escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


Fentanilo contaminado: ya son 96 las muertes confirmadas en el país

Las víctimas fatales por el opioide adulterado ascienden a 96, aunque las autoridades advierten que la cifra podría variar mientras avanza la investigación. Se incautaron más de 100 mil ampollas contaminadas en todo el territorio nacional.

Nacionales13/08/2025Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
in1755084964418

Las muertes vinculadas al fentanilo contaminado ya alcanzan las 96 en todo el país y existe preocupación por un posible incremento de la cifra conforme avance la investigación judicial. En las últimas horas, se difundieron distintos números debido a dudas en torno a algunos de los casos reportados, lo que mantiene un panorama incierto.

De acuerdo con el último relevamiento, 96 pacientes fallecieron tras recibir dosis del opioide adulterado, aunque persisten interrogantes sobre muertes no registradas oficialmente. En paralelo, la Justicia analiza la trazabilidad de nueve casos detectados en Bahía Blanca, cuya procedencia genera dudas y que podrían ser descartados de la estadística final.

En la provincia de Santa Fe se concentra gran parte del impacto, con al menos 55 víctimas confirmadas.

Por otra parte, en la jornada del martes las autoridades sanitarias confirmaron que se logró incautar la totalidad de las ampollas adulteradas distribuidas en todo el territorio nacional. Se trata de más de 100 mil unidades de fentanilo contaminadas con las bacterias Ralstonia pikettii y Klebsiella pneumoniae, las cuales fueron retiradas de circulación antes de su aplicación en pacientes.

De esta manera, se estima que ningún hospital del país cuenta actualmente con el opioide contaminado, lo que representa un paso clave para frenar nuevas víctimas.

Te puede interesar
2bb1437b-d9e7-4f1a-8200-9a192dd46121_16-9-discover-aspect-ratio_default_0

Milei vetó la suba en jubilaciones

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Nacionales04/08/2025

Desde el Gobierno, argumentaron que su implementación implicaría un costo fiscal exorbitante. Ahora, en el Congreso, la oposición necesita dos tercios para insistir en su aprobación.

Lo más visto