
Milei en cadena nacional: qué medidas anunció y cómo justificó los vetos
Con duras críticas a la oposición, el Gobierno anunció dos medidas con el objetivo de amurallar el déficit cero y la política monetaria de este gobierno.
La iniciativa buscaría facilitar el recambio de autos usados por 0 km mediante incentivos fiscales y arancelarios, sin subsidios directos. El objetivo: reducir la antigüedad promedio de 14,3 años y dinamizar el mercado.
Nacionales12/08/2025La industria automotriz proyecta vender 700.000 vehículos nuevos en 2026, pero enfrenta dos grandes desafíos: las altas tasas de interés y la presión impositiva. Para impulsar las ventas, el Gobierno estudia implementar un “Plan Canje” que permita a los usuarios entregar su auto viejo como parte de pago de uno nuevo, con beneficios impositivos y arancelarios para compradores y vendedores.
Según la Asociación de Fábricas de Componentes (AFAC), la antigüedad promedio del parque automotor argentino es de 14,3 años, un 1% más que en 2023. Para revertir la tendencia deberían comercializarse 1,1 millones de 0 km al año, cifra aún lejana pese a la recuperación prevista para 2025.
El plan, inspirado en experiencias de 1995 y 1999, podría combinar incentivos como ampliación de cupos para híbridos y eléctricos o reducciones de aranceles de exportación, siempre que el acuerdo con el sector y la viabilidad fiscal lo permitan.
Con duras críticas a la oposición, el Gobierno anunció dos medidas con el objetivo de amurallar el déficit cero y la política monetaria de este gobierno.
En una maratónica sesión, la Cámara baja le dio media sanción a dos leyes de fuerte impacto social, rechazó cinco DNU y forzó el tratamiento de cinco temas sensibles. El oficialismo no logró frenar el avance opositor.
La medida es en rechazo al ajuste en el sector, la reducción salarial y la incertidumbre con el futuro del organismo y la ciencia argentina.
Desde el Gobierno, argumentaron que su implementación implicaría un costo fiscal exorbitante. Ahora, en el Congreso, la oposición necesita dos tercios para insistir en su aprobación.
Durante agosto, el Presidente viajará a Estados Unidos y apunta a tener una escala en Washington. Luego, en septiembre, recibirá a Benjamín Netanyahu en la Argentina
La medida estaba prevista para esta noche desde las 20, hasta las 24 del viernes próximo, en protesta por 1.200 despidos y 2.000 suspensiones
Un hombre ingresó a un local de calle Saavedra con un supuesto regalo para una empleada, pero ante su rechazo reaccionó con insultos, destrozos y agresiones físicas. La policía lo detuvo tras una pelea en la vía pública.
La iniciativa buscaría facilitar el recambio de autos usados por 0 km mediante incentivos fiscales y arancelarios, sin subsidios directos. El objetivo: reducir la antigüedad promedio de 14,3 años y dinamizar el mercado.
Rodrigo Alonso, secretario general del gremio a nivel provincial, cuestionó el 7% de aumento propuesto para el segundo semestre y advirtió que no contempla la deuda de 2023 ni la pérdida salarial de 2024. Escuchá el testimonio
Darío Schmilthalter fue atacado el sábado al mediodía por dos hombres armados con un cuchillo y una bocha, luego de intentar retirar un caballo que dañaba su cultivo de alfalfa. Escuchá el crudo testimonio en Radio ADN.
El radicalismo rafaelino emitió un comunicado con duros términos hacia el Partido Justicialista local por el tema de los alimentos. "En Rafaela, el hambre fue durante décadas el curro perfecto del peronismo", indicaron en un comunicado.