escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


El Garrahan separó con éxito a gemelas siamesas de Rosario

La compleja cirugía, que duró ocho horas, permitió que Ámbar y Pilar —unidas por el abdomen, parte del hígado y el esternón— comenzaran una nueva etapa de sus vidas. El procedimiento fue posible gracias al trabajo coordinado de un equipo multidisciplinario, en un contexto de fuertes tensiones en el sistema de salud pública.

Nacionales14/08/2025Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
Proyecto-nuevo-51-1

En un momento en que el sistema sanitario argentino enfrenta fuertes tensiones por la falta de recursos, el Hospital Garrahan volvió a demostrar su capacidad técnica y humana al concretar con éxito la separación de dos gemelas siamesas oriundas de Rosario.

Las niñas, Ámbar y Pilar, nacidas en abril, presentaban una unión a la altura del abdomen, parte del hígado y el esternón, condición conocida como onfalópagos. La intervención, que se extendió durante cerca de ocho horas, fue encabezada por el jefe del Servicio de Cirugía General, Dr. Víctor Ayarzábal, junto a un equipo multidisciplinario integrado por cirujanos plásticos, neonatólogos, anestesiólogos, técnicos de rayos, especialistas en hemoterapia e instrumentadores quirúrgicos.

Según se informó, los padres de las pequeñas conocían la condición desde los primeros meses del embarazo y se prepararon para afrontar las dificultades que tendrían antes y después del parto.

La operación fue el resultado de meses de planificación, en un contexto de recortes presupuestarios que habían afectado la compra de insumos y la contratación de personal en hospitales de todo el país. Pese a ese panorama, el Garrahan logró sostener su nivel de excelencia gracias a la coordinación interna y la cooperación de diversas áreas médicas.

“Llegamos con las pacientes en óptimas condiciones clínicas y con todo el equipo preparado; eso fue fundamental para que la cirugía saliera bien”, señalaron desde el hospital.

Tras la separación, ambas niñas permanecen internadas en la Unidad de Terapia Intensiva Neonatal, ya sin asistencia respiratoria mecánica y con evolución favorable. Se prevé que pronto puedan comenzar a alimentarse por sí mismas y, luego de un período de control, regresar a Rosario.

Este tipo de intervenciones son extremadamente raras —el Garrahan realiza solo una o dos cada cuatro años— y requieren un nivel de especialización que solo un puñado de hospitales en Latinoamérica puede ofrecer. La operación de Ámbar y Pilar representa no solo un triunfo médico, sino también un recordatorio del rol insustituible de la salud pública en un país donde las condiciones estructurales amenazan su continuidad.

Te puede interesar
2bb1437b-d9e7-4f1a-8200-9a192dd46121_16-9-discover-aspect-ratio_default_0

Milei vetó la suba en jubilaciones

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Nacionales04/08/2025

Desde el Gobierno, argumentaron que su implementación implicaría un costo fiscal exorbitante. Ahora, en el Congreso, la oposición necesita dos tercios para insistir en su aprobación.

Lo más visto