escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


Milei en cadena nacional: qué medidas anunció y cómo justificó los vetos

Con duras críticas a la oposición, el Gobierno anunció dos medidas con el objetivo de amurallar el déficit cero y la política monetaria de este gobierno.

Nacionales09/08/2025Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
Captura de pantalla 2025-08-09 103015

Javier Milei anunció dos medidas con el objetivo de “amurallar el déficit cero y la política monetaria de este gobierno”, según describió.

“El día lunes firmaré una instrucción al Ministerio de Economía de la Nación para prohibir que el Tesoro financie el gasto primario con emisión monetaria”, señaló Milei en su primer anuncio. Agregó que el Tesoro no podrá solicitar dinero prestado al Banco Central para financiar sus gastos. “Es una medida que si bien en la práctica ya implementábamos, hoy lo estamos formalizando”.

Luego, anunció el envío al Congreso de un proyecto de ley para “penalizar la aprobación de presupuestos nacionales que incurran en déficit fiscal”. Según el presidente, el proyecto establece una regla fiscal estricta que le exige al sector público obtener resultado financiero con equilibrio o superávit. “Cada peso nuevo que quieran gastar tiene que tener un nombre y un apellido, tienen que decir de dónde sale y a quién se lo sacan”.

También, según el mandatario, el proyecto establece sanciones penales para legisladores y funcionarios que no cumplan con estas nuevas reglas.

En su mensaje de 23 minutos, grabado desde Casa Rosada, el Presidente cuestionó a los bloques opositores que impulsaron en los últimos meses diversos proyectos legislativos que implican mayores erogaciones por parte del Estado nacional. “Hoy el Congreso de la Nación está impulsando gastos sin explicar su fuente de financiamiento, y sin preocuparse porque esa fuente implique o no imprimir dinero”, señaló Milei.

El Presidente vetó esta semana 3 leyes: la de incrementos jubilatorios, la que restituye la moratoria previsional y la que declara la emergencia en discapacidad. Además, la Cámara de Diputados dio media sanción el miércoles al proyecto de financiamiento universitario y de emergencia pediátrica.

“No está proponiendo otra cosa que o más impuestos, que destruyen el crecimiento económico, o más deuda, causando un genocidio contra los jóvenes, nuestros hijos, nuestros nietos, y las generaciones futuras, o más inflación, que golpea especialmente a los sectores más vulnerables que ellos dicen defender”, cuestionó el mandatario.

Al inicio de su discurso se refirió puntualmente a los proyectos y al impacto que calcula el Ejecutivo sobre las cuentas públicas. “Los proyectos aprobados por el Congreso, si los sumamos todos, que incluye reinstalar la moratoria previsional, aumentar el salario de docente y las prestaciones por discapacidad, entre otros, representan un gasto anualizado de prácticamente 2,5% del PBI”, dijo Milei.

 

Te puede interesar
2bb1437b-d9e7-4f1a-8200-9a192dd46121_16-9-discover-aspect-ratio_default_0

Milei vetó la suba en jubilaciones

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Nacionales04/08/2025

Desde el Gobierno, argumentaron que su implementación implicaría un costo fiscal exorbitante. Ahora, en el Congreso, la oposición necesita dos tercios para insistir en su aprobación.

Lo más visto
IMG-20250809-WA0406

Clara García en las expos rurales: “el interior productivo de santa de sigue empeñado encrecer, agregar valory generar empleo”

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Provinciales10/08/2025

La presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados estuvo en las exposiciones rurales de La Criolla y Reconquista, mientras que otras están en agenda. “El interior productivo de Santa Fe, a cualquier zona que vayamos, está enfocado en incorporar la última tecnología, mejorar la productividad, ser cada vez más competitivo", destacó.