
Al menos 15 muertos en Lisboa por el descarrilamiento de un funicular
El método de transporte, muy utilizado por los turistas que visitan la capital portuguesa, chocó contra un edificio en la calle da Glória, cerca de la avenida da Liberdade.
La administración de Donald Trump puso en pausa el entendimiento que había sido anunciado en julio entre ambos gobiernos. Medios norteamericanos señalaron que la decisión responde a la filtración de audios que vinculan a funcionarios cercanos a Javier Milei con un presunto sistema de retornos en la compra de medicamentos.
Internacionales04/09/2025El gobierno nacional y la embajada de Estados Unidos en Buenos Aires habían anunciado el 28 de julio el inicio del procedimiento para que Argentina se sumara al Programa de Exención de Visas (Visa Waiver Program, VWP), que permite a ciudadanos de más de 40 países ingresar a territorio norteamericano por turismo o negocios sin necesidad de tramitar una visa tradicional.
Sin embargo, según reveló el portal estadounidense Axios, la administración de Donald Trump decidió frenar la firma del acuerdo tras la difusión de audios que salpican al oficialismo argentino en un presunto caso de corrupción. Los registros, atribuidos al ex titular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Diego Spagnuolo, mencionan supuestos retornos vinculados a la compra de medicamentos y comprometen a la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, y al subsecretario de Gestión Institucional, Eduardo “Lule” Menem.
De acuerdo con la publicación, una comitiva argentina viajó recientemente a Washington para cerrar el entendimiento, pero debió regresar sin resultados tras ser notificada de la decisión. “Digamos que no nos pareció bien”, citó Axios a un funcionario de la administración republicana, en referencia a las sospechas que rodean a la Casa Rosada.
El caso estalló a mediados de agosto, cuando se filtraron audios en los que Spagnuolo —desplazado de su cargo por decreto presidencial— describía un esquema de recaudación del 8% en la compra de medicamentos a través de la droguería Suizo Argentina. La Justicia federal investiga la denuncia presentada por el abogado Gregorio Dalbón, que incluye a los hermanos Milei, a “Lule” Menem y a directivos de la firma farmacéutica.
El freno a la incorporación de Argentina al VWP implica que, por el momento, los ciudadanos argentinos deberán continuar gestionando la visa B1/B2, con entrevistas consulares y aranceles incluidos. La Cancillería y la Casa Rosada aún no emitieron comentarios sobre las versiones provenientes de Washington.
El método de transporte, muy utilizado por los turistas que visitan la capital portuguesa, chocó contra un edificio en la calle da Glória, cerca de la avenida da Liberdade.
Tres internos de alta peligrosidad escaparon del Complejo Penitenciario de Valparaíso. Entre ellos se encuentra un condenado por el homicidio de un carabinero en 2022. Las autoridades mendocinas siguen de cerca la situación ante la posibilidad de que crucen la frontera hacia Argentina.
El corresponsal de Al Jazeera, de 28 años, y otros cuatro trabajadores del medio fallecieron en un ataque que, según la defensa civil palestina, impactó directamente en la carpa donde se encontraban. Israel asegura que Al-Sharif estaba vinculado a Hamas; la cadena lo niega.
Las intensas lluvias causaron que el río Guadalupe se elevara ocho metros en solo una hora, provocando una devastadora inundación.
Cuatro muertos y al menos ocho heridos dejó una andanada de misiles balísticos lanzados por Teherán. El cese de hostilidades quedó en suspenso y crece la tensión en Medio Oriente.
Desde el Vaticano, el Sumo Pontífice lamentó los recientes bombardeos de Estados Unidos sobre Irán y advirtió que la guerra “solo amplifica los problemas”. Además, exigió a los líderes mundiales responsabilidad y diálogo para evitar una catástrofe humanitaria.
Será los sábados 13 y 20 de septiembre, de 10 a 12:30 en el Liceo Municipal Miguel Flores. Estará abierto a todo público, alentando a las experiencias tanto de personas oyentes como no oyentes, con especial enfoque en estas últimas.
El gobernador, junto a la vicegobernadora Gisela Scaglia, encabezó los actos por los 100 años de la empresa radicada en Franck, que se consolidó como una de las principales firmas de Santa Fe y el país.
El asesor Maximiliano Tessio analizó en Radio ADN el escenario económico actual y brindó claves para invertir en un contexto de tasas históricamente altas, volatilidad política y alternativas financieras. Escuchá la nota
El intendente Leonardo Viotti destacó la inversión millonaria que su gestión viene realizando, en el marco de un trabajo planificado que tiene como objetivo generar espacios públicos de calidad en toda la ciudad. El presupuesto oficial es de $102.667.017,75.
La Albiceleste, ya clasificada al Mundial 2026, jugará este jueves a las 20:30 su último partido oficial en el país con Lionel Messi. Será una jornada cargada de emoción y también definiciones para el resto de las selecciones sudamericanas.