escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


EE.UU. frena el ingreso de Argentina al programa de exención de visas por el escándalo de coimas en la ANDIS

La administración de Donald Trump puso en pausa el entendimiento que había sido anunciado en julio entre ambos gobiernos. Medios norteamericanos señalaron que la decisión responde a la filtración de audios que vinculan a funcionarios cercanos a Javier Milei con un presunto sistema de retornos en la compra de medicamentos.

Internacionales04/09/2025Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
in1756927802023

El gobierno nacional y la embajada de Estados Unidos en Buenos Aires habían anunciado el 28 de julio el inicio del procedimiento para que Argentina se sumara al Programa de Exención de Visas (Visa Waiver Program, VWP), que permite a ciudadanos de más de 40 países ingresar a territorio norteamericano por turismo o negocios sin necesidad de tramitar una visa tradicional.

Sin embargo, según reveló el portal estadounidense Axios, la administración de Donald Trump decidió frenar la firma del acuerdo tras la difusión de audios que salpican al oficialismo argentino en un presunto caso de corrupción. Los registros, atribuidos al ex titular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Diego Spagnuolo, mencionan supuestos retornos vinculados a la compra de medicamentos y comprometen a la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, y al subsecretario de Gestión Institucional, Eduardo “Lule” Menem.

De acuerdo con la publicación, una comitiva argentina viajó recientemente a Washington para cerrar el entendimiento, pero debió regresar sin resultados tras ser notificada de la decisión. “Digamos que no nos pareció bien”, citó Axios a un funcionario de la administración republicana, en referencia a las sospechas que rodean a la Casa Rosada.

El caso estalló a mediados de agosto, cuando se filtraron audios en los que Spagnuolo —desplazado de su cargo por decreto presidencial— describía un esquema de recaudación del 8% en la compra de medicamentos a través de la droguería Suizo Argentina. La Justicia federal investiga la denuncia presentada por el abogado Gregorio Dalbón, que incluye a los hermanos Milei, a “Lule” Menem y a directivos de la firma farmacéutica.

El freno a la incorporación de Argentina al VWP implica que, por el momento, los ciudadanos argentinos deberán continuar gestionando la visa B1/B2, con entrevistas consulares y aranceles incluidos. La Cancillería y la Casa Rosada aún no emitieron comentarios sobre las versiones provenientes de Washington.

Te puede interesar
in1755517950651

Fuga de presos en Chile pone en alerta a la Policía de Mendoza

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Internacionales18/08/2025

Tres internos de alta peligrosidad escaparon del Complejo Penitenciario de Valparaíso. Entre ellos se encuentra un condenado por el homicidio de un carabinero en 2022. Las autoridades mendocinas siguen de cerca la situación ante la posibilidad de que crucen la frontera hacia Argentina.

Lo más visto