
Inundaciones trágicas en Texas: 32 fallecidos y varias niñas desaparecidas
Las intensas lluvias causaron que el río Guadalupe se elevara ocho metros en solo una hora, provocando una devastadora inundación.
El presidente Donald Trump confirmó ataques sobre tres centros atómicos clave del régimen persa. Se desconoce el alcance de los daños.
Internacionales22/06/2025En una declaración difundida a través de Truth Social, el presidente Donald Trump anunció que Estados Unidos llevó adelante una ofensiva aérea contra tres instalaciones nucleares del régimen iraní. Se trata de los centros de Fordow, Natanz e Isfahan, pilares del desarrollo nuclear de Irán. La magnitud de los daños aún no fue confirmada oficialmente.
“Hemos completado con gran éxito nuestro ataque contra las tres instalaciones nucleares de Irán, incluidas Fordow, Natanz y Esfahan (...) Se ha lanzado una carga completa de BOMBAS sobre la instalación principal, Fordow”, expresó en su red social el mandatario.
Los tres complejos son considerados los principales nodos de enriquecimiento de uranio del país asiático. Según fuentes militares citadas por Trump, el bombardeo podría significar un retroceso de años en la capacidad de Irán para producir armamento nuclear. Asimismo, la administración estadounidense sostiene que el régimen ya contaba con capacidad para ensamblar múltiples ojivas en pocas semanas.
En declaraciones con Reuters, el mandatario advirtió: “Deben detenerse de inmediato ya que, en caso contrario, serán atacados de nuevo”.
“El ataque fue exitoso y todos nuestros aviones han salido del espacio aéreo iraní. Regresan sanos y salvos a casa. Felicitaciones a nuestros grandes guerreros. ¡Es momento de paz!”, escribió Trump en tono triunfalista. Posteriormente, confirmó: “Fordow ha desaparecido”, en un reposteo de otro perfil de la red social.
La operación marca un giro en la postura de Washington y profundiza la escalada regional. Según trascendidos, Israel venía presionando desde hace semanas para que Estados Unidos interviniera de forma directa. El primer ministro Benjamin Netanyahu habría insistido en coordinar acciones contra el programa nuclear iraní tras el fracaso de las recientes gestiones diplomáticas con Teherán.
Las intensas lluvias causaron que el río Guadalupe se elevara ocho metros en solo una hora, provocando una devastadora inundación.
Cuatro muertos y al menos ocho heridos dejó una andanada de misiles balísticos lanzados por Teherán. El cese de hostilidades quedó en suspenso y crece la tensión en Medio Oriente.
Desde el Vaticano, el Sumo Pontífice lamentó los recientes bombardeos de Estados Unidos sobre Irán y advirtió que la guerra “solo amplifica los problemas”. Además, exigió a los líderes mundiales responsabilidad y diálogo para evitar una catástrofe humanitaria.
El ciclón avanza con vientos de hasta 275 km/h y podría tocar tierra en las próximas horas. Autoridades decretaron alerta roja para más de 70 municipios y pidieron a la población extremar precauciones.
El reciente ataque israelí a instalaciones nucleares iraníes reavivó una disputa histórica que hunde sus raíces en 1979. Con intereses cruzados de potencias globales, una guerra ampliada en la región amenaza con encender aún más un escenario internacional ya plagado de conflictos.
El ataque contra la sede de la Radio Televisión de la República Islámica de Irán (IRIB) fue confirmado por autoridades de ambos países. Israel justificó la operación como un golpe a “la maquinaria de propaganda” de Teherán. El hecho marca un nuevo pico en la escalada militar entre ambos Estados.
El Lobo perdió 2 a 1 ante Sarmiento de Resistencia, un encuentro que arrancó en desventaja desde el vestuario tras el primer gol del local a los 23 segundos.
La presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados estuvo en las exposiciones rurales de La Criolla y Reconquista, mientras que otras están en agenda. “El interior productivo de Santa Fe, a cualquier zona que vayamos, está enfocado en incorporar la última tecnología, mejorar la productividad, ser cada vez más competitivo", destacó.
Con un jurado de prestigio ya definido, la convocatoria para el certamen literario que impulsa la producción de autores rafaelinos sigue abierta hasta el 21 de agosto. Obras inéditas y de género libre podrán competir por premios en dinero y la publicación de ejemplares.
El diputado prov incial se sumó a las voces empresariales y las cámaras del sector que cuestionan la medida anunciada el jueves por el gobierno nacional. Los organismos disueltos gestionaban programas de apoyo y estímulo, además de ser un nexo con los empresarios.
Se produjo este domingo en la Ruta Provincial 70, entre las localidades de Esperanza y Humboldt.