
Paro de 48 horas de trabajadores y científicos del CONICET
La medida es en rechazo al ajuste en el sector, la reducción salarial y la incertidumbre con el futuro del organismo y la ciencia argentina.
En una maratónica sesión, la Cámara baja le dio media sanción a dos leyes de fuerte impacto social, rechazó cinco DNU y forzó el tratamiento de cinco temas sensibles. El oficialismo no logró frenar el avance opositor.
Nacionales07/08/2025La Cámara de Diputados vivió este miércoles una de las jornadas más intensas del año y marcó un duro revés para el gobierno de Javier Milei. En una sesión maratónica que se extendió hasta la madrugada, la oposición logró imponerse con fuerza al oficialismo, ganando las 12 votaciones clave que se llevaron a cabo.
El resultado fue contundente: media sanción para dos proyectos de fuerte contenido social, el rechazo a cinco Decretos de Necesidad y Urgencia (DNU) firmados por el Ejecutivo, y el emplazamiento a comisiones para tratar otros cinco temas relevantes. La derrota dejó en evidencia el aislamiento parlamentario del oficialismo, que no logró reunir los votos necesarios para frenar el avance opositor.
Dos leyes con media sanción
Los diputados aprobaron dos proyectos que ahora pasarán al Senado:
Ambas iniciativas contaron con el respaldo de bloques opositores que van desde el peronismo hasta sectores del radicalismo y bloques provinciales. El oficialismo votó en contra, argumentando que implican un alto costo fiscal que pone en riesgo el superávit.
Rechazo a cinco DNU
En una señal política fuerte, la Cámara baja rechazó cinco decretos firmados por el presidente Milei en el marco de su plan de reforma del Estado. Los decretos anulados incluyen:
Si bien los DNU ya habían sido cuestionados desde distintos sectores, su rechazo en Diputados sienta un precedente relevante.
Emplazamientos a comisión
Además, la oposición logró forzar el tratamiento en comisión de cinco temas que el oficialismo había evitado abordar:
Un punto de quiebre
La sesión dejó al descubierto la debilidad del oficialismo en el Congreso, donde Milei carece de mayoría propia y enfrenta crecientes resistencias para avanzar con su agenda legislativa. La oposición, a pesar de su heterogeneidad, mostró capacidad de articulación frente a temas sensibles y logró inclinar la balanza.
Con estas votaciones, la Cámara baja no solo desactivó parte del plan de ajuste y reformas del Ejecutivo, sino que también colocó en el centro del debate a sectores clave como educación, salud y ciencia.
El resultado parlamentario constituye un fuerte llamado de atención para el gobierno y plantea un nuevo escenario de negociación en el Congreso, donde ningún bloque puede avanzar sin consensos.
La medida es en rechazo al ajuste en el sector, la reducción salarial y la incertidumbre con el futuro del organismo y la ciencia argentina.
Desde el Gobierno, argumentaron que su implementación implicaría un costo fiscal exorbitante. Ahora, en el Congreso, la oposición necesita dos tercios para insistir en su aprobación.
Durante agosto, el Presidente viajará a Estados Unidos y apunta a tener una escala en Washington. Luego, en septiembre, recibirá a Benjamín Netanyahu en la Argentina
La medida estaba prevista para esta noche desde las 20, hasta las 24 del viernes próximo, en protesta por 1.200 despidos y 2.000 suspensiones
El Gobierno presentó formalmente la solicitud para sumarse al Visa Waiver Program, lo que permitiría a los argentinos viajar a Estados Unidos sin visa. El proceso fue anunciado tras la visita de la Secretaria de Seguridad Nacional norteamericana.
El Presidente acusó al diario de "extorsionar" debido a la "falta de pauta y sobres". Además, expresó: "No se van a quedar con Telefónica".
Desde la vecinal denuncian, entre otras cosas, la ocupación irregular y situaciones preocupantes en una casa deshabitada en calle Alvear.
En una maratónica sesión, la Cámara baja le dio media sanción a dos leyes de fuerte impacto social, rechazó cinco DNU y forzó el tratamiento de cinco temas sensibles. El oficialismo no logró frenar el avance opositor.
El accidente ocurrió en las primeras horas de este jueves. El conductor del Fiat Siena, que se dirigía al hospital a realizar un traslado, habría sufrido una descompensación o distracción antes del impacto.
El intendente cuestionó a concejales opositores por condicionar la aprobación de una ordenanza clave para la compra de alimentos. Aseguró que buscan “intercambiar votos por beneficios” y defendió la herramienta utilizada desde 2018.
Emanuel Caccia fue visto por última vez el miercoles 6 de agosto, pasadas las 11 de la mañana