escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


Histórica derrota legislativa para Milei: la oposición ganó 12 votaciones clave en Diputados

En una maratónica sesión, la Cámara baja le dio media sanción a dos leyes de fuerte impacto social, rechazó cinco DNU y forzó el tratamiento de cinco temas sensibles. El oficialismo no logró frenar el avance opositor.

Nacionales07/08/2025Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
in1754559252588

La Cámara de Diputados vivió este miércoles una de las jornadas más intensas del año y marcó un duro revés para el gobierno de Javier Milei. En una sesión maratónica que se extendió hasta la madrugada, la oposición logró imponerse con fuerza al oficialismo, ganando las 12 votaciones clave que se llevaron a cabo.

El resultado fue contundente: media sanción para dos proyectos de fuerte contenido social, el rechazo a cinco Decretos de Necesidad y Urgencia (DNU) firmados por el Ejecutivo, y el emplazamiento a comisiones para tratar otros cinco temas relevantes. La derrota dejó en evidencia el aislamiento parlamentario del oficialismo, que no logró reunir los votos necesarios para frenar el avance opositor.

Dos leyes con media sanción
Los diputados aprobaron dos proyectos que ahora pasarán al Senado:

  • Financiamiento Universitario: Con 158 votos a favor, se aprobó el proyecto que garantiza una actualización automática por inflación de los gastos de funcionamiento de las universidades nacionales, hospitales universitarios y partidas de investigación. También ordena una convocatoria a paritarias en un plazo de tres meses y amplía el presupuesto para becas estudiantiles.
  • Emergencia Pediátrica (Ley Garrahan): Con 159 votos positivos, la Cámara dio media sanción a la norma que declara la emergencia sanitaria en la salud pediátrica y en las residencias médicas, ante la alarmante situación que atraviesan hospitales y centros de atención infantil.

Ambas iniciativas contaron con el respaldo de bloques opositores que van desde el peronismo hasta sectores del radicalismo y bloques provinciales. El oficialismo votó en contra, argumentando que implican un alto costo fiscal que pone en riesgo el superávit.

Rechazo a cinco DNU
En una señal política fuerte, la Cámara baja rechazó cinco decretos firmados por el presidente Milei en el marco de su plan de reforma del Estado. Los decretos anulados incluyen:

  • La disolución de organismos dependientes del Ministerio de Economía.
  • La reorganización de la Secretaría de Transporte.
  • La reforma de organismos culturales.
  • La transformación del Banco Nacional de Datos Genéticos.
  • Un régimen de excepción para la Marina Mercante.

Si bien los DNU ya habían sido cuestionados desde distintos sectores, su rechazo en Diputados sienta un precedente relevante.

Emplazamientos a comisión
Además, la oposición logró forzar el tratamiento en comisión de cinco temas que el oficialismo había evitado abordar:

  • Los proyectos de gobernadores sobre coparticipación del Impuesto a los Combustibles y distribución de
  • Aportes del Tesoro Nacional (ATN).
  • La declaración de emergencia en Ciencia y Tecnología.
  • Un proyecto para mejorar la atención de personas con Alzheimer.
  • El funcionamiento de la comisión investigadora por la estafa del caso $LIBRA.

Un punto de quiebre
La sesión dejó al descubierto la debilidad del oficialismo en el Congreso, donde Milei carece de mayoría propia y enfrenta crecientes resistencias para avanzar con su agenda legislativa. La oposición, a pesar de su heterogeneidad, mostró capacidad de articulación frente a temas sensibles y logró inclinar la balanza.

Con estas votaciones, la Cámara baja no solo desactivó parte del plan de ajuste y reformas del Ejecutivo, sino que también colocó en el centro del debate a sectores clave como educación, salud y ciencia.

El resultado parlamentario constituye un fuerte llamado de atención para el gobierno y plantea un nuevo escenario de negociación en el Congreso, donde ningún bloque puede avanzar sin consensos.

Te puede interesar
2bb1437b-d9e7-4f1a-8200-9a192dd46121_16-9-discover-aspect-ratio_default_0

Milei vetó la suba en jubilaciones

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Nacionales04/08/2025

Desde el Gobierno, argumentaron que su implementación implicaría un costo fiscal exorbitante. Ahora, en el Congreso, la oposición necesita dos tercios para insistir en su aprobación.

Lo más visto