
El dólar oficial vuelve a subir y alcanza el precio más alto del año
La divisa norteamericana operaba a $1.255, un 1,6% más respecto a la víspera. También sube la cotización del "blue" y las versiones financieras.
El ministro de Economía buscó dar señales al mercado, que no reaccionó como se esperaba luego de la aprobación de la Ley Bases y el paquete tributario. "No hay proyectos de devaluación", afirmó.
Economía29/06/2024El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció esta tarde que el plan económico ingresa en una segunda etapa, que busca reducir los intereses que paga el Banco Central.
En una conferencia de prensa junto al titular del Banco Central, Santiago Bausili, Caputo aclaró que aún no hay fecha para la salida del cepo cambiario porque lo decidirán cuando "haya certeza de que no puede provocar ningún problema en la economía.
"Estamos en la segunda etapa de este plan de estabilización que consiste en ir a cerrar la segunda canilla de emisión. Una es el déficit fiscal, la segunda son los intereses que el Banco Central paga por esos pasivos remunerados y el tercero es cuando el Banco Central compra dólares, que es el único efecto de emisión que no es dañino", sostuvo el ministro de Economía.
Y agregó: "En la primera etapa se cerró la canilla de emisión de dinero por déficit fiscal y que se abusó el gobierno anterior. En esta segunda etapa estamos cerrando el grifo del segundo canal de emisión que son los intereses que el BCRA paga por los pasivos remunerados".
Por otro lado, explicó que con estos anuncios "queremos dar mayor certidumbre y mayor solidez al programa económico, para que de alguna manera deje de haber ansiedad con respecto a cuándo va a ser la salida del cepo cambiario".
"No estamos enamorados del cepo cambiario, lo vamos a levantar en la tercera etapa del plan de recuperación, aún no hay fecha".
Además, confirmó que en el marco del nuevo acuerdo que se busca con el FMI habrá un pedido de dinero adicional y señaló que una vez que comienza a ingresar recaudación por el paquete fiscal se bajará el impuesto PAIS. Estimó que eso ocurrirá "entre agosto y septiembre".
Caputo remarcó que se buscará terminar con los intereses que el Banco Central paga por pasivos remunerados.
Dijo que esos pasivos se pasarán al Tesoro para reforzar la meta del déficit cero y "devolver autonomía" al Banco Central.
Sobre la salida del cepo, negó que el Gobierno esté "enamorado" de las restricciones y avisó que será la tercera etapa del plan.
Sostuvo que no hay fecha porque se procederá en esa dirección cuando estén dadas "las condiciones macroeconómicas".
Por su parte, Bausili aclaró que esta segunda etapa que se inicia "no tiene plazos".
En tanto, Bausili brindó detalles de cómo se cerrará la "segunda canilla" de emisión, la de los pasivos remunerados: Lebacs, Lelics y pases.
Dijo que "pagan intereses y esos intereses se pagan con emisión monetaria. Cuando comenzamos la gestión los pasivos remunerados emitían el equivalente al 40% de la base monetaria todos los meses".
La divisa norteamericana operaba a $1.255, un 1,6% más respecto a la víspera. También sube la cotización del "blue" y las versiones financieras.
Los ingresos del fisco habrían subido levemente por encima de la inflación anual, en un mes en el que se registró una fuerte baja del Impuesto a las Ganancias. Se recupera el IVA.
La jueza Loretta Preska tomó la determinación. La decisión forma parte de la causa que impulsa el fondo Burford Capital, que reclama una millonaria indemnización por presuntas irregularidades en el proceso de estatización
La nafta y el gasoil se ubican por encima de los valores en países vecinos. La suba responde a atrasos en los precios, el impacto de la devaluación y una elevada carga impositiva. YPF aún no ajustó, pero se prevé que lo haga en los próximos días.
El Brent se afianzó por debajo de los US$ 70.
La economía mostró una leve suba del 0,8% respecto al trimestre anterior, con fuerte impulso de la inversión, pero caída en exportaciones y consumo público.
La PDI realizó un operativo con resultados positivos tras una investigación por tenencia de estupefacientes. Secuestraron cocaína, marihuana, celulares, dinero y una credencial policial.
La Comuna realizó de forma inmediata la denuncia correspondiente, tanto ante las autoridades policiales como ante la entidad bancaria involucrada.
Internacionalización, presencia territorial y diversidad de rubros: la estrategia santafesina para ampliar su matriz exportadora.
Agentes municipales llevaron a cabo tareas de mantenimiento y puesta en valor en uno de los espacios verdes más concurridos del barrio. Se intervinieron juegos, mobiliario e infraestructura general.
Estaba internada en Buenos Aires con muerte cerebral. Su hija, Trinidad Rosso, dialogó con Radio ADN a comienzos de semana y acusó mala praxis por parte de los profesionales de la Clínica "De La Esperanza".