
Diputados rechazó los vetos al financiamiento del Garrahan y universidades
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara baja y ahora las insistencias pasarán al Senado, donde la oposición tendría el número para ratificarlo.
Son de uso oficial y estuvieron inactivos varias semanas, lo que impidió generar imágenes satelitales y afectó los avisos a corto plazo. Este miércoles se restablecieron algunos y volvieron a incluir el área que había quedado sin cobertura.
Nacionales26/05/2023Algunos de los radares meteorológicos que habían sido hackeados al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (Inta), y que dejaron sin imágenes satelitales a buena parte de la Argentina, fueron recuperados en las últimas horas.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) había advertido sobre posibles "inconvenientes en la emisión de los avisos a corto plazo (ACP)" debido a que "los radares del Inta y aquellos instalados en predios de dicha institución” no estaban disponibles por el ataque sufrido en sus sistemas informáticos, aunque aclaró que esa situación no modifica “la actualización de los alertas o pronósticos".
El Inta explicó el pasado 2 de mayo que días antes había detectado un ciberataque en la red central, lo que hizo que "desde el protocolo de seguridad informática se bajaran todos los servicios hasta tanto se pudiera revisar dónde estaba alojado el ransomware".
En las últimas horas habían identificado una intrusión de "un grupo ruso de ciberataque" en el sistema nacional. El SMN, de hecho, informaba al acceder a su web sobre la inoperatividad de los radares.
"Este problema ya se está terminando de resolver y de a poco se están restableciendo los servicios que brinda el Inta, tanto internos de trabajo como los servicios que brinda hacia la comunidad", se informó.
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara baja y ahora las insistencias pasarán al Senado, donde la oposición tendría el número para ratificarlo.
En el 18º Foro de Emprendedores Industriales, el presidente argentino aseguró que su gestión prioriza la eficiencia y la rentabilidad en materia vial. La propuesta generó inquietud en sectores productivos y transportistas.
Según el anuncio del vocero presidencial, Manuel Adorni, a través de su cuenta de X (ex Twitter), el mensaje del mandatario desde Casa Rosada será a las 21 horas.
El acto se llevó a cabo en el Salón Norte de la Casa Rosada.
Las mesas del Gabinete apuestan a retomar el dinamismo de la primera etapa. En paralelo, crece nuevamente el caso de los sobornos en ANDIS y se suman focos de reclamo contra los vetos
El vocero presidencial dijo que por la Cadena Nacional de radio y TV el Presidente “va a explicar que un país normal no gasta más de lo que tiene”.
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara baja y ahora las insistencias pasarán al Senado, donde la oposición tendría el número para ratificarlo.
Este miércoles se desarrolló una jornada en el marco de la Marcha Federal por la defensa de la educación pública, la salud y los derechos de los sectores más vulnerables.
Con la presencia de 11 escuelas agrotécnicas de una amplia región se desarrollaron las acciones que ya se convirtieron en un clásico.
Se realizaron cuatro encuentros en los que se abordaron factores de riesgo, cambios en la Ley Nacional de Tránsito y la importancia de la prevención para una movilidad más segura.
Con escenarios vibrantes, un gran nivel deportivo y la calidez de la comunidad, los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (JADAR) cerraron su edición en Rafaela con un balance altamente positivo.