escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


Alertan por intentos de estafa en Rafaela a través de mensajes falsos de Correo Argentino

Vecinos de Rafaela reportaron en los últimos días la llegada de mensajes sospechosos con enlaces fraudulentos que simulan ser del Correo Argentino. El número emisor posee prefijo internacional +63, correspondiente a Filipinas. Especialistas recomiendan no responder ni hacer clic en los enlaces, ya que podrían robar información personal o bancaria.

Policiales08/07/2025Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
estafa_correo_argentino

En las últimas jornadas se detectaron intentos de estafa en Rafaela a través de mensajes de texto y WhatsApp que simulan provenir del Correo Argentino. El engaño consiste en advertir a los usuarios sobre una supuesta retención de un paquete debido a un error en el código postal, solicitando que verifiquen sus datos en un enlace incluido en el mismo mensaje.

Uno de los números identificados tiene el prefijo +63, correspondiente a Filipinas, lo que enciende aún más las alertas, ya que ese país es conocido por ser origen de múltiples fraudes digitales. El mensaje dice lo siguiente:

"Correo Argentino: Su paquete se está procesando. Debido a un código postal no válido, no se puede entregar y está retenido temporalmente. Verifique su código postal en un plazo de 12 horas a través del enlace a continuación."
Al hacer clic en el link, los usuarios se exponen al robo de datos personales, incluyendo información bancaria o de identidad.

Este tipo de engaños no es nuevo y forma parte de una tendencia en alza: ciberdelincuentes utilizan números internacionales —además del +63, se detectaron intentos con prefijos +98 (Irán), +91 (India) y +992 (Tayikistán)— para contactar a posibles víctimas.

Recomendaciones para evitar caer en estafas digitales

  • Nunca accedas a enlaces enviados desde números desconocidos o internacionales.
  • No compartas información personal ni claves bancarias mediante mensajes de texto o WhatsApp.
  • Ante la duda, contactá directamente con la entidad supuestamente emisora del mensaje.
  • Activá la verificación en dos pasos en todas tus cuentas digitales.


La prevención y la información siguen siendo las mejores herramientas para evitar ser víctima de estafas virtuales.

Te puede interesar
Lo más visto