
Se sumó a la decisión de unificar ENRE y ENARGAS
La jueza laboral Moira Fullana hizo lugar al amparo de la CGT y anuló los artículos 2 y 3 del Decreto 340/2025. Consideró que el Ejecutivo vulneró la libertad sindical y usurpó facultades legislativas al imponer restricciones sin justificación suficiente.
Nacionales01/07/2025En un fallo de alto impacto institucional, la Justicia del trabajo declaró inconstitucional parte del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 340/2025, que imponía restricciones al derecho de huelga en diversas actividades, incluyendo la incorporación de la marina mercante como servicio esencial.
La resolución fue firmada por la jueza Moira Fullana, quien hizo lugar al amparo presentado por la Confederación General del Trabajo (CGT). El fallo anuló los artículos 2 y 3 del decreto, al considerar que violaban principios constitucionales, entre ellos la división de poderes y la libertad sindical.
Según el texto del fallo, el Poder Ejecutivo dictó el DNU mientras el Congreso se encontraba en funcionamiento, por lo cual no se cumplió con el requisito de “circunstancias excepcionales” que justifiquen eludir el trámite parlamentario. Además, la magistrada señaló que no se acreditó adecuadamente la necesidad y urgencia, y que el control posterior del Congreso —obligatorio según la Ley 26.122— nunca se realizó.
Más allá del plano formal, la jueza también cuestionó el contenido del decreto por considerar que limitaba de manera inconstitucional el derecho a huelga, en especial al ampliar la lista de servicios esenciales sin respetar los estándares internacionales.
La CGT argumentó que el DNU violaba el artículo 14 bis de la Constitución, el Convenio 87 de la OIT y la Convención Americana sobre Derechos Humanos (CADH), al restringir derechos laborales básicos sin diálogo previo ni intervención del Congreso. La OIT ha advertido expresamente sobre los riesgos de ampliar arbitrariamente la noción de “servicio esencial”, ya que ello puede debilitar el derecho a la acción sindical.
“La decisión del Ejecutivo constituye una usurpación de facultades legislativas, al modificar de manera sustancial una ley aprobada por el Congreso”, advirtió Fullana. En efecto, el DNU sustituía el artículo 24 de la Ley 25.877, que regula los conflictos colectivos de trabajo, excediendo las atribuciones del Poder Ejecutivo.
El fallo representa un duro revés para el Gobierno y un precedente clave en defensa de los derechos sindicales. Desde la CGT celebraron la decisión y reafirmaron su compromiso con la defensa del derecho constitucional a huelga. No se descarta que el Ejecutivo apele el fallo.
Se sumó a la decisión de unificar ENRE y ENARGAS
A un año de la firma del Pacto de Mayo, el Presidente participará de un acto simbólico en la Casa Histórica de la Independencia. La asistencia de gobernadores marcará el termómetro político del momento.
Horacio Marín dijo, además, que el precio de la nafta no va a modificarse por la decisión judicial tomada en Estados Unidos. También habló de la “uberización” de las estaciones de servicio
El Comité de Emergencia priorizó el consumo domiciliario, hospitalario y escolar ante la alta demanda. Estaciones con contratos interrumpibles ya se ven afectadas y advierten que podría haber más cortes si persiste el frío extremo.
Los entes reguladores son los encargados de estimar los impactos en las boletas.
Desde CAME advierten que la situación es crítica en todo el país. La pérdida del poder adquisitivo frena las ventas incluso de productos básicos, y la presión impositiva sigue sofocando a los comercios.
El "Lobo" ganaba 1 a 0 y el "León" lo empató, pero tras esa igualdad "voló" un hielo al campo de juego que impactó en la cabeza de Acuña y no pudo continuar producto de un fuerte mareo. El árbitro decidió la suspensión y ahora resolverá todo el Tribunal de Disciplina.
Ocurrió en la tarde de domingo. Las partes involucradas fueron un camión y una moto en la que iban dos personas. La acompañante murió en el acto.
El juez del encuentro Matías Billone Carpio habló tras la agresión. Confirmó que se priorizó la salud por sobre lo deportivo y que será el Tribunal de Disciplina del Consejo Federal quien defina cómo continúa la historia.
Mediante un comunicado, la institución que preside Adrián Zenklusen rechazó las acciones realizadas por algunos de sus hinchas en el encuentro ante 9 de Julio, que motivaron la suspensión del partido.
Ocurrió este domingo en la Autopista Naciona 19, a la altura de La Francia. El vehículo involucrado fue un Renault Kangoo, que volcó y terminó "con las ruedas para arriba. Sus ocupantes sólo registraron lesiones leves.