escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


Fuerte ola de frío: restringen el suministro de GNC en varias provincias

El Comité de Emergencia priorizó el consumo domiciliario, hospitalario y escolar ante la alta demanda. Estaciones con contratos interrumpibles ya se ven afectadas y advierten que podría haber más cortes si persiste el frío extremo.

Nacionales03/07/2025Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
gas_ypf

En medio de una ola de frío polar que afecta a gran parte del país, el Comité de Emergencia del sistema de gas natural dispuso restricciones en el suministro de Gas Natural Comprimido (GNC), medida que ya se siente en estaciones de servicio de Santa Fe, Buenos Aires, Córdoba, Mendoza y otras provincias.

La decisión fue adoptada para priorizar el abastecimiento en hogares, hospitales, escuelas y otros sectores considerados críticos, en un contexto de temperaturas extremas que dispararon el consumo por encima de los niveles habituales, según lo informado por Enargas en su reporte diario del sistema.

Las restricciones alcanzan inicialmente a estaciones con contratos interrumpibles, pero la alta concentración de demanda podría afectar también a aquellas con contratos no interrumpibles, generando inquietud entre conductores y empresarios del rubro.

“El problema no es la producción, es la infraestructura”, Pedro González, presidente de la Cámara de Expendedores de GNC, explicó que la raíz del conflicto no se encuentra en la producción de gas, sino en la falta de infraestructura para su transporte.

“Hay un problema estructural en Argentina que no es de producción sino de redes. No nos alcanza el sistema de gasoductos troncales a nivel nacional. Son muchos años de no hacer inversiones”, señaló en declaraciones radiales.
El sistema actual está diseñado para garantizar el suministro a sectores prioritarios ante escenarios de alta exigencia térmica, por lo que el gas destinado al uso vehicular o industrial es el primero en restringirse cuando la demanda se dispara.

Preocupación en el sector
La medida generó preocupación entre conductores, taxistas, transportistas y trabajadores del sector, especialmente en zonas donde el GNC representa una opción económica esencial para el transporte público y privado.

Desde el sector empresario no descartan que, si persisten las bajas temperaturas, puedan implementarse nuevas restricciones en los próximos días, afectando aún más la disponibilidad de GNC en todo el país.

Mientras tanto, se reaviva el debate sobre la necesidad urgente de inversiones estructurales en los sistemas de transporte de gas para evitar que situaciones de frío extremo deriven en crisis energéticas cíclicas.

Te puede interesar
Lo más visto