
Se sumó a la decisión de unificar ENRE y ENARGAS
A un año de la firma del Pacto de Mayo, el Presidente participará de un acto simbólico en la Casa Histórica de la Independencia. La asistencia de gobernadores marcará el termómetro político del momento.
Nacionales07/07/2025El presidente Javier Milei encabezará la tradicional vigilia del Día de la Independencia este lunes 8 de julio en Tucumán, en un contexto de fuerte tensión política con las provincias. El acto, que se realizará en la Casa Histórica de San Miguel de Tucumán, coincide con el primer aniversario del Pacto de Mayo, firmado el año pasado como gesto fundacional de su gobierno.
Según confirmó el gobernador Osvaldo Jaldo, el mandatario arribará al aeropuerto internacional Benjamín Matienzo alrededor de las 22:00, y luego se trasladará al centro histórico de la capital tucumana, donde se prevé que pronuncie un mensaje a la Nación pasada la medianoche.
La Casa Rosada extendió la invitación a todos los gobernadores del país, aunque hasta el momento no está confirmada la asistencia plena. La presencia —o ausencia— de los mandatarios provinciales será leída como una señal política clave, en un momento donde varios de ellos han manifestado públicamente su descontento con las medidas de ajuste, la recentralización de fondos y la falta de diálogo por parte del Gobierno nacional.
La vigilia por el 9 de Julio, que históricamente tiene un fuerte contenido simbólico, se convierte así en una puesta en escena que servirá para medir apoyos, exhibir alineamientos y exponer fracturas dentro del mapa político argentino. Milei regresará a la Quinta de Olivos una vez finalizado el acto.
Se sumó a la decisión de unificar ENRE y ENARGAS
Horacio Marín dijo, además, que el precio de la nafta no va a modificarse por la decisión judicial tomada en Estados Unidos. También habló de la “uberización” de las estaciones de servicio
El Comité de Emergencia priorizó el consumo domiciliario, hospitalario y escolar ante la alta demanda. Estaciones con contratos interrumpibles ya se ven afectadas y advierten que podría haber más cortes si persiste el frío extremo.
La jueza laboral Moira Fullana hizo lugar al amparo de la CGT y anuló los artículos 2 y 3 del Decreto 340/2025. Consideró que el Ejecutivo vulneró la libertad sindical y usurpó facultades legislativas al imponer restricciones sin justificación suficiente.
Los entes reguladores son los encargados de estimar los impactos en las boletas.
Desde CAME advierten que la situación es crítica en todo el país. La pérdida del poder adquisitivo frena las ventas incluso de productos básicos, y la presión impositiva sigue sofocando a los comercios.
La víctima no asistía a su trabajo desde hacía un par de días, algo que llamó la atención de sus colegas. ¿Qué se sabe hasta el momento?
El León empató 1 a 1 ante El Linqueño, que se encuentra en el último lugar de la tabla. El equipo de Varela arrancó perdiendo y en el final logró la igualdad. Casi lo gana, pero no estuvo preciso en la definición. Ahora, deberá ir a ganar a la cancha de Ben Hur.
Esta semana se realizó la presentación oficial, en el marco de la Feria Internacional de la Alimentación (FIAR) 2025, que se realizó en el Salón Metropolitano de Rosario.
En el marco del Día Mundial del Árbol y del inicio del Festival de Teatro de Rafaela el Instituto para el Desarrollo Sustentable realizó una significativa plantación de 20 árboles en espacios verdes y establecimientos municipales. Una iniciativa que celebra los 20 años, articulando lo artístico y lo ambiental en beneficio de la comunidad.
Con el objetivo de estar cerca de cada vecino de la ciudad, el dispositivo municipal se instalará con una variada gama de servicios en la Plaza del barrio 2 de Abril, desde el lunes 7 hasta el viernes 11 de julio.