
Se sumó a la decisión de unificar ENRE y ENARGAS
La computadora estará instalada en el Data Center del Servicio Meteorológico Nacional y su uso estará abierto a toda la comunidad científica y tecnológica del país. La iniciativa es impulsada por los Ministerios de Defensa y de Ciencia y Tecnología.
Nacionales18/08/2022Este miércoles, en la sede del Ministerio de Ciencia y Tecnología anunciaron la compra e instalación de una supercomputadora que brindará servicios de cálculo mediante tecnología de punta. El anuncio se realizó en el Polo Científico Tecnológico y contó con la presencia de los ministros Daniel Filmus y Jorge Taiana; la Directora del Servicio Meteorológico Nacional, Celeste Saulo; la Presidenta del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), Ana Franchi; el Secretario de Articulación Científico Tecnológica del Ministerio de Ciencia, Juan Pablo Paz; y el Subsecretario de Coordinación Institucional de dicha cartera, Pablo Nuñez.
El nuevo equipo está basado en procesadores GPU (unidad de procesamiento gráfico) y CPU (unidad de procesamiento central) que podrían alcanzar velocidades de procesamiento de al menos 400 TFLOP/s en CPUs, y 2000 TFLOP/s en GPUs, lo que lo coloca cercano a las computadoras más rápidas del mundo en la actualidad. Este tipo de tecnología, además, permitirá a futuro ampliar la capacidad de cálculo agregando CPUs y GPUs sin necesidad de modificar la estructura de base.
“Esta supercomputadora estará al servicio de todo el sector científico tecnológico y se van a incrementar las capacidades que tiene el país y el SMN para hacer ciencia y para hacer experimentos numéricos, que son muy costosos computacionalmente” dijo Celeste Saulo, directora del SMN.
Como parte de la Iniciativa Nacional de Supercómputo, también se adecuará el espacio físico en el Servicio Meteorológico para instalar el equipo en la sede. Se realizarán modificaciones en la estructura, se instalará un sistema de refrigeración por agua y un sistema ignífugo para garantizar protección contra incendios, y se mejorará la instalación eléctrica. Este reacondicionamiento implica un total de 1,8 millones de dólares, a cargo del Ministerio de Defensa.
“Celebramos este anuncio compartido entre el Ministerio de Ciencia y el Ministerio de Defensa, porque estas iniciativas evidencian que no hay sector del país que pueda desarrollarse sin apalancarse en la ciencia”, dijo Saulo. “La ciencia es la base del desarrollo”, afirmó.
El anuncio tiene lugar en el marco del Plan Estratégico para la Computación de Alto Desempeño en la Argentina: 2019-2024, que contempla importantes beneficios en todo el Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación, y el sector productivo.
Se sumó a la decisión de unificar ENRE y ENARGAS
A un año de la firma del Pacto de Mayo, el Presidente participará de un acto simbólico en la Casa Histórica de la Independencia. La asistencia de gobernadores marcará el termómetro político del momento.
Horacio Marín dijo, además, que el precio de la nafta no va a modificarse por la decisión judicial tomada en Estados Unidos. También habló de la “uberización” de las estaciones de servicio
El Comité de Emergencia priorizó el consumo domiciliario, hospitalario y escolar ante la alta demanda. Estaciones con contratos interrumpibles ya se ven afectadas y advierten que podría haber más cortes si persiste el frío extremo.
La jueza laboral Moira Fullana hizo lugar al amparo de la CGT y anuló los artículos 2 y 3 del Decreto 340/2025. Consideró que el Ejecutivo vulneró la libertad sindical y usurpó facultades legislativas al imponer restricciones sin justificación suficiente.
Los entes reguladores son los encargados de estimar los impactos en las boletas.
La vicegobernadora encabezó el acto oficial del 9 de Julio en Rafaela, donde reivindicó el federalismo como modelo de país, y destacó el rol estratégico de la provincia en el desarrollo nacional.
Con un marco de público numeroso y un clima de profunda emoción patria, la ciudad de Rafaela conmemoró este miércoles 9 de julio el 209° aniversario de la Declaración de la Independencia en la Plaza 25 de Mayo.
La merma de los ingresos por la eliminación de ese impuesto, casi $6 billones, fue más que compensada por otros tributos. El Gobierno mantuvo saldo positivo en las cuentas durante la primera mitad del 2025
En el día de un nuevo aniversario, el León le ganó 2 a 0 al Canalla y avanzó a cuartos de final de la Copa Santa Fe. García y Ensabella, los goles julienses.
Vecinos de Rafaela reportaron en los últimos días la llegada de mensajes sospechosos con enlaces fraudulentos que simulan ser del Correo Argentino. El número emisor posee prefijo internacional +63, correspondiente a Filipinas. Especialistas recomiendan no responder ni hacer clic en los enlaces, ya que podrían robar información personal o bancaria.