escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


Mirabella sobre el aumento del corte de biocombustibles: "Lo estábamos esperando"

El diputado destacó la decisión del presidente Fernández y remarcó que se trata de una medida clave para la economía de Santa Fe. “La producción de biodiesel genera trabajo para las familias santafesinas, mueve la economía y sustituye las importaciones de gasoil”, detalló.

Nacionales17/06/2022Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
ro

El diputado nacional por Santa Fe, Roberto Mirabella, celebró el aumento en el corte de biodiesel anunciado por el poder ejecutivo nacional. “Es una gran noticia que el gobierno nacional haya aceptado aumentar la participación del biocombustible en la producción de gasoil. Es una decisión que los santafesinos estábamos esperando y que venimos reclamando hace tiempo, porque impulsará una industria muy importante para nuestra provincia. Es un gran paso, pero esperemos que esto sea un piso para que de acá en adelante aumentemos todos los años el corte de biocombustible en el país”, indicó al respecto.

“Se trata de una medida clave para hacer frente a la escasez de gasoil que afecta a gran parte del país, que además fomentará una industria de gran relevancia para la economía santafesina y promoverá una alternativa sustentable en materia ambiental”, remarcó el legislador. “Más allá de la coyuntura, creo que es crucial que sigamos por este camino. La producción de biodiesel genera trabajo para las familias santafesinas, mueve la economía y sustituye las importaciones de gasoil. Además, es una apuesta al futuro porque resulta una alternativa sustentable en materia ambiental. En este sentido, Santa Fe es un actor clave en la transición energética”, agregó.

“Es importante señalar que Santa Fe produce el 80% del total de biodiésel del país y es la provincia con más industrias productoras de biocombustible. Medido en términos petroleros, equivale a producir 58.000 barriles de petróleo por día, lo que convertiría a Santa Fe en la cuarta provincia productora de petróleo de la Argentina, después de Neuquén y Chubut y muy cerca de Mendoza”, explicó Mirabella. “Esta medida genera un aumento en la producción y en la inversión en nuestra provincia. Significa más trabajo para las economías santafesinas”, detalló.

Respecto a las críticas que sostienen que la medida implicará un aumento en el precio del combustible, el diputado argumentó: “El precio del biodiesel de junio, publicado por la Secretaría de Energía y que se pagó a las pequeñas y medianas empresas que abastecen al corte fue, al tipo de cambio oficial, de 1516 dólares la tonelada. El gasoil importado hoy cuesta 1575 dólares la tonelada”. “Aumentar el corte de biodiesel no es una razón ni un fundamento para aumentar el precio en el surtidor”, enfatizó.

Cabe recordar que, semanas atrás, el diputado presentó un proyecto de Ley en el que solicitó la urgente sustitución de gasoil importado por biodiésel producido en el país. “La producción de biocombustibles puede sustituir rápidamente parte de la importación de gasoil, ya que el sector cuenta con más del 50% de su capacidad productiva ociosa, concentrada principalmente en la provincia de Santa Fe”, concluyó en aquella oportunidad.

Te puede interesar
Lo más visto
1

Este sábado no te pierdas la Fiesta de las Culturas

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Locales18/10/2025

El evento tendrá lugar en el sector de Av. Italia, entre Zanetti y Av. Mitre, desde las 18:00. En el caso de lluvia, se trasladará al domingo 19 de octubre y si el mal tiempo persiste, la celebración se hará en el predio de la Rural.

22

Antes de fin de año se inaugurará el nuevo hospital

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Locales18/10/2025

Lo anticipó el gobernador Maximiliano Pullaro junto a la vicegobernadora Gisela Scaglia y el intendente Leonardo Viotti durante su recorrida por la obra. “Estamos hablando del Hospital con más tecnología, no solo de Argentina sino de Sudamérica”, destacó Scaglia.

image

Con la participación de más de 500 productores, finalizó el cliclo de preasambleas 2025

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Agro18/10/2025

La Cooperativa concluyó una nueva edición de estos espacios de diálogo y participación que reunió a asociados de distintas localidades de la región. De este modo, la Lehmann pudo compartir los principales resultados económicos, institucionales y productivos del último ejercicio, reafirmando el compromiso de la entidad con la transparencia y la cercanía.