escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


Por un fallo judicial, el Ejército deberá entregarle tierras del Estado a los mapuches

Son casi 200 hectáreas que un fallo de la Cámara Federal de General Roca habilitó le sean quitadas al Ejército y cedidas a una comunidad mapuche. El caso podría llegar hasta la Corte.

Nacionales05/05/2022Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
x505550.jpg.pagespeed.ic.4_m1rlOMAZ

En las últimas horas se conoció un fallo de la Cámara Federal de General Roca donde consideró que el Ejército, a través de su abogada, interpuso tardíamente el recurso de apelación contra el juzgado de primera instancia subrogante de Bariloche. En ese juzgado, la subrogante Silvia Domínguez determinó que las tierras pegadas a la ruta 82 a unos 12 kilómetros del Centro Cívico de Bariloche pasen a la comunidad Milalonco Ranquehue. Para ello fundó su decisión en que el Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI) reconoció la pertenencia de las tierras a dicha comunidad en 2012. Además, se recolectaron opiniones de agrimensores y otras declaraciones en el expediente de ese juzgado, que está vacante hace diez años y es subrogado por distintos juzgados.  

En la realidad implica ahora que el Ejército ceda esas tierras a los mapuches y para eso tienen un plazo de 60 días. Son terrenos donde el Ejército hace prácticas de montaña y lo viene haciendo desde al menos la década del ´60 que tiene el poder territorial del lugar. 

Ahora, el Ejército tiene la posibilidad de ir a la Corte Suprema para intentar revertir los fallos de las instancias anteriores. Eso implica que el pase de tierras a la comunidad mapuche seguramente deba esperar la decisión final del más alto tribunal de Justicia. 

Te puede interesar
Lo más visto
OBRAS HIDRICAS

Santa Fe obtiene financiamiento por u$s 83 millones para obras

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Agro12/07/2025

La Agencia Francesa de Desarrollo y el fondo OPEP respaldan proyectos clave para la provincia. “Es el resultado de una constante gestión de recursos para concretar inversiones”, destacó el ministro de Economía, Pablo Olivares.