
Pullaro: “La única manera de que Argentina salga adelante es si logra producir más”
El gobernador participó de la 66ª Fiesta de la Frutilla en Coronda y reivindicó el papel de Santa Fe como motor productivo del país.


El cierre del período para presentar formalmente las alianzas que competirán en las elecciones legislativas nacionales trajo algunas sorpresas. Entre ellas, el regreso del FAP, con la precandidatura de Clara García.
Provinciales15/07/2021
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Con miras al cierre del plazo para la presentación de listas con precandidatos a diputados y senadores nacionales, la coalición que agrupa a los partidos Socialista, Demócrata Progresista, Gen, Libres del Sur, Pares y SI acordó utilizar el nombre "Frente Amplio Progresista" (FAP), en reemplazo del ahora antiguo "Frente Progresista, Cívico y Social". La decisión se vio motivada por la incorporación al espacio de "Igualdad", liderado por Rubén Giustiniani.
El nombre FAP fue utilizado en 2011 por la coalición que empujaba la candidatura presidencial de Hermes Binner. Desde el Frente argumentan que el cambio implica no sólo un "relanzamiento" de la fuerza sino también un reconocimiento simbólico, al cumplirse 10 años de la postulación del ex gobernador santafesino en los comicios nacionales.
"Volvemos a ser el Frente Amplio Progresista. Volvemos como hace 10 años. Volvemos con lo mejor de la gesta de Hermes. Volvemos mirando al futuro. Volvemos", anunció Clara García, diputada provincial y esposa del fallecido exgobernador, Miguel Lifschitz.
Además, la continuidad del Frente Progresista había sido objetada por el radicalismo, que en su gran mayoría no participará del FAP en la compulsa nacional, y por Igualdad. El Partido Socialista propone a Clara García como candidata a Senadora nacional, aunque se espera que Creo y Radicales Libres apoyen la precandidatura de Giustiniani. En cuanto a Diputados, el socialista Enrique Estévez buscaría la renovación de su banca, mientras que las restantes fuerzas de la coalición impulsarían la postulación de Fabián Palo Oliver.
LAS RESTANTES ALIANZAS
Por su parte, Juntos por el Cambio (JxC) presentó una alianza integrada por los tradicionales UCR, PRO y la Coalición Cívica; a los que se sumó una parte de la UCeDé, liderada por el santafesino Gonzalo Mansilla de Souza, y Unir. El movimiento evangélico Una Nueva Oportunidad (UNO) no integra formalmente el espacio por problemas de personería jurídico, aunque competirá dentro de la alianza.
Asimismo, el justicialismo selló la alianza Frente de Todos, que incluye al Frente Renovador (FR), 100% Santafesino, Unidad Popular y a los partidos Comunista (PC), Solidario, FE y del Progreso Social (PPS), entre otros.
Por otro lado, el diputado nacional Luis Contigiani, que intentará retener su banca, conformó la alianza Primero Santa Fe, que contiene a la Democracia Cristiana, País y, probablemente, al MID. Finalmente, la izquierda dio origen a "Soberanía Popular", que contendrá al Partido del Trabajo y el Pueblo y a la Liga de los Pueblos Libres. El periodista y diputado provincial Carlos del Frade será candidato a diputado nacional, mientras que su excompañera de bancada Mercedes Meier, peleará por un lugar en la Cámara Alta.



El gobernador participó de la 66ª Fiesta de la Frutilla en Coronda y reivindicó el papel de Santa Fe como motor productivo del país.

Con solo 6 de cada 100 sábalos en edad reproductiva, Santa Fe restringe exportaciones a partir de diciembre y prioriza el cuidado del ecosistema que sostiene a comunidades pesqueras y consumidores locales.

La resolución lleva la firma del ministro de Justicia y Seguridad de Santa Fe, Pablo Cococcioni, y establece una ampliación del período hasta el 30 de noviembre inclusive.

A partir de un convenio entre la API de nuestra provincia, y la AGIP, de CABA, los contribuyentes santafesinos podrán recuperar los saldos a favor del impuesto sobre Ingresos Brutos generados en la Ciudad de Buenos Aires.

Un hecho histórico para la ciudad de Frontera con la concreción de la pavimentación de la Av. Sastre, Ruta Provincial N°32S, en el tramo Autopista de la Ruta Nacional N°19 y la calle Interprovincial Santa Fe-Córdoba, marcando un gran avance para el comercio y la producción local.

Por una resolución de la Justicia Federal y una disposición de Nación, vuelve a aplicarse impuesto a las ganancias a los salarios de docentes de Santa Fe. La decisión alcanza en Santa Fe a unos 2.800 docentes con salarios brutos que superen los 3 millones de pesos.



La Crema derrotó 2 a 1 a Guillermo Brown de Puerto Madryn y dio un paso clave hacia las semifinales, teniendo en cuenta que el rival deberá ganar en Rafaela por dos goles de diferencia.

El piloto argentino, con gran apoyo de sus coterráneos, arrancó en el puesto 16º en la jornada 21 del campeonato mundial de Fórmula 1.

Como estaba previsto este domingo 9 de noviembre comenzó el Campeonato Regional 2025 del Club de Planeadores Rafaela. Con la concreción de la primera prueba, gracias a las buenas condiciones de ascensos para el vuelo sin motor, todos los competidores lograron completar el recorrido fijado por la organización con buenos promedios de velocidad. Agrupados en tres clases divididas por el tipo de planeador y su configuración de vuelo, participan de la competencia 40 pilotos, de los cuales cinco son representantes locales. El campeonato fiscalizado por la Federación Argentina de Vuelo a Vela (FAVAV) se extenderá con pruebas deportivas de recorridos por la zona hasta el sábado 15 inclusive, en función de las condiciones meteorológicas.

Sábado 15 de noviembre | 21:00 hs. Viví una noche especial junto a toda la familia del club. Compartamos esta cena homenaje en la que nuestro estadio recibirá oficialmente el nombre de “Hércules Ferrario”.

Con un gol de Nicolás Delsole, el León derrotó 1 a 0 a Gimnasia de Chivilcoy y buscará el pase a semifinales el próximo fin de semana en una cancha complicada para cualquier visitante.