escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


Ganancias y monotributo: el Gobierno reglamentó los cambios

Se trata del régimen de devolución en el caso de ganancias y del esquema para los pequeños contribuyentes.

Nacionales25/05/2021Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
QNJCRPA3CFDFHEYYL6JNRU7XCM

A través del decreto 336/2021, este martes el Gobierno nacional reglamentó las modificaciones al Impuesto a las Ganancias, por lo que entró en vigencia la ley sancionada en el Congreso el pasado 8 de abril. Como resultado, cerca de 1.270.000 de trabajadores y jubilados dejan de pagar el tributo con retroactividad a enero.

Cabe recordar que la normativa eleva el piso del impuesto a $150.000 mensuales y tiene vigencia retroactiva hasta enero, por lo que el Gobierno reintegrará los montos percibidos en cinco cuotas, a partir de julio.

Entre otras disposiciones, la ley establece que jubilados deberán pagar el impuesto sólo si cobran más de 8 haberes mínimos y exime al personal de salud de abonarlo por horas extras o guardias hasta el mes de septiembre. También excluye el aguinaldo y permite deducir gastos por compra de herramientas educativas para los hijos, por pago de cursos de capacitación y por movilidad y viáticos estipulados en convenios colectivos.

CAMBIOS EN EL MONOTRIBUTO

Por otro lado, también se conoció el decreto que instrumenta la ley de reforma del Régimen de Monotributo, que actualiza los topes de cada categoría y crea un puente para facilitar el ingreso del contribuyente al denominado Régimen General.

En esta línea, para los casos de monotributistas cuya facturación superó el límite más alto del régimen hasta un 25% se contempla que puedan mantenerse en su actual condición durante el período fiscal 2021. Pero quienes superaron ese monto se tendrá que pasar al régimen general y se establece una transición para que los contribuyentes puedan afrontar los pagos de Ganancias y de IVA.

Además, podrán deducir en el primer año el 50 por ciento del importe que le corresponde pagar de IVA, el 30 por ciento en el segundo y el 10 por ciento en el tercer año.

 

Te puede interesar
Lo más visto