
El dólar oficial vuelve a subir y alcanza el precio más alto del año
La divisa norteamericana operaba a $1.255, un 1,6% más respecto a la víspera. También sube la cotización del "blue" y las versiones financieras.
El economista y ex presidente del Banco Nación criticó las medidas del Gobierno orientadas a aumentar la liquidación de divisas.
Economía05/10/2020El ex presidente del Banco Nación Carlos Melconian ironizó que frente a las últimas medidas económicas que tomó el Gobierno, "todo el mundo esperaba a los bomberos y llegó el sodero". Además, sostuvo que la gestión del presidente Alberto Fernández "ha sufrido un impacto letal con la pandemia. El Gobierno se va a parar acá para decir que éramos unos fenómenos y llegó la pandemia. Pero la Argentina tiene un gran tema político que solo la hipocresía lo puede tapar: hay un gran grado de desorientación, de falta de liderazgo muy claro". "Las grandes crisis macroeconómicas se alimentaron de crisis políticas y estamos ante una gran prueba de liderazgo, y si de algo siempre se jactó el peronismo es de liderazgo en la conducción", advirtió Melconian, en declaraciones radiales. Para el ex funcionario, "la segunda cuestión en la que fue letal la pandemia fue en la macroeconomía. Porque el único instrumento que encontró el Gobierno en la caja de herramientas en este contexto fue la emisión de moneda. O sea, lo afrontó con un vendaval de un producto que la Argentina rechaza y que son los pesos. En ese sentido, comentó que "entre primavera y verano, la Argentina entra en una nominalidad en donde su moneda se va a depreciar. Si vos emitís y emitís un producto que el público rechaza, eso es lo que pasa".
A su criterio, "acá está claro que esto se trata de una postergación de la devaluación, y una devaluación al pedo por emisión monetaria".
La divisa norteamericana operaba a $1.255, un 1,6% más respecto a la víspera. También sube la cotización del "blue" y las versiones financieras.
Los ingresos del fisco habrían subido levemente por encima de la inflación anual, en un mes en el que se registró una fuerte baja del Impuesto a las Ganancias. Se recupera el IVA.
La jueza Loretta Preska tomó la determinación. La decisión forma parte de la causa que impulsa el fondo Burford Capital, que reclama una millonaria indemnización por presuntas irregularidades en el proceso de estatización
La nafta y el gasoil se ubican por encima de los valores en países vecinos. La suba responde a atrasos en los precios, el impacto de la devaluación y una elevada carga impositiva. YPF aún no ajustó, pero se prevé que lo haga en los próximos días.
El Brent se afianzó por debajo de los US$ 70.
La economía mostró una leve suba del 0,8% respecto al trimestre anterior, con fuerte impulso de la inversión, pero caída en exportaciones y consumo público.
El avance de aire gélido desde el sur provocó temperaturas extremas en casi todas las provincias. En algunas localidades patagónicas se registraron mínimas de hasta –16 °C y sensaciones térmicas cercanas a los –20 °C. El SMN emitió alertas por el impacto del frío en la salud.
La familia de Claudia Mojica, una mujer de Rafaela que viajó a Buenos Aires para una operación programada por una hernia, denuncia graves negligencias médicas. La paciente sufrió muerte cerebral tras complicaciones durante la intervención. Su hija exige explicaciones y evalúan acciones legales.
El evento será este sábado 5 de julio en el Club Peñarol. Todo lo recaudado será destinado a la categoría 2013 de fútbol infantil, que se despide de su etapa formativa. Música, ambientación temática y una propuesta pensada para disfrutar y colaborar.
Se trata de Miguel Ángel Spahn, de 39 años, que cometió el hecho el 7 de julio de 2023.. La sentencia fue resuelta en un juicio oral que se llevó a cabo en los tribunales rafaelinos.
La ciudad volvió a registrar temperaturas bajo cero este miércoles. El frío se mantendrá durante la semana, aunque con un leve ascenso de las máximas. No se esperan lluvias y predominarán los días despejados.