escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


"Es poco para conseguir que se liquiden dólares en forma rápida"

El economista Fernando Camusso dialogó con "La mañana de ADN", y brindó sus consideraciones respecto a las medidas económicas que incluyen una baja en las retenciones.

Economía02/10/2020Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
b55280d9-5770-4651-a5f2-f60c3b5de21a

El ministro de Economía, Martín Guzmán, anunció un paquete de medidas tendientes a fortalecer las reservas internacionales del Banco Central .En lo que respecta al plano financiero, el titular del Palacio de Hacienda anticipó que el martes se estará licitando una herramienta -un bono- en pesos, atado a la variación del dólar.Además, adelantó que el Banco Central, presentará una tasa que será referencia de todos los sectores, y destacó que los rendimientos de los depósitos a plazo fijo serán positivos respecto a la inflación. Para impulsar las exportaciones, presentará una compensación y estímulo a pequeños productores de soja y cooperativas que implicarán una inversión pública de hasta $11.550 millones para el sector. Además, se reducen hasta fin de año las alícuotas para las ventas al exterior de grano de soja como para sus principales derivados. De esta forma, los derechos de exportación de la soja se reducirán de 33% a 30% en octubre, para luego aumentar paulatinamente en noviembre (31,5%), diciembre (32%) y regresar al 33% en enero. Radio ADN buscó la opinión idónea del Licenciado Fernando Camusso, economista y consultor de inversiones. "A mi me da la sensación por ahora que me queda sabor a poco, en cuanto a las medidas del Ministerio de economía", comenzó diciendo CAmusso en la entrevista. "Argentina tiene un enorme problema de restricción externa, es histórico, no tenemos dólares. Se nos complica generarlos.Estamos como absolutamente encorsetados y básicamente hay desde un sector donde uno puede hacerse de dólares, por lo menos en términos muy rápidos", señalaba el economista en referencia al sector exportador- agrícola. "Argentina tiene como una especie de desafío: o consigue dólares ahora a costa de tener un déficit fiscal más alto a partir del año que viene, o trata de ver como campea este temporal. Yo creo que como el déficit primario va a ser alto, entonces el gobierno debería conseguir dólares rápido, porque la economía se queda sin dólares a una velocidad muy importante". Para Camusso,a disminución en las retenciones es escasa. "Ese famoso 3 por ciento que se baja de retenciones a quién liquidan productos del agro, por ejemplo soja, que limpio, es solamente un mes, porque después aumenta un 1 por ciento hasta enero que vuelve al status inicial del 33 por ciento. Me queda como que es poco para conseguir dólares, o para conseguir básicamente que se liquiden dólares en forma rápida", finalizó.

Te puede interesar
Lo más visto