
Trump bancó a Milei, pero advirtió: "si pierde, no seremos generosos con Argentina"
Trump expresó su respaldo a Milei en las elecciones y aseguró que la victoria es muy importante. Además, destacó la labor del mandatario argentino
Se trata de un DNU que firmó el Presidente por el cual se prorroga por 60 días el decreto del 31 de marzo que impide a empresarios desvincular a empleados sin justa causa.
Economía23/07/2020El presidente Alberto Fernández firmó este jueves un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) por el cual prorrogó por 60 días la prohibición de despidos, por lo que la medida seguirá vigente hasta el 31 de septiembre próximo.
La normativa es una extensión del primer decreto firmado el 31 de marzo mediante el cual prohibió a empresarios realizar despidos sin justa causa, y por las causales de falta o disminución de trabajo y fuerza mayor.
Esa disposición fue extendida por primera vez a través del decreto 487 firmado por el Presidente el 19 de mayo, que finaliza este 31 de julio.
Entre los considerandos de la medida, el Gobierno justificó la prohibición de despidos frente a la "crisis excepcional" creada por la pandemia del coronavirus que golpeó con fuerza la actividad económica y el mercado de empleo.
"Prorrógase la prohibición de efectuar despidos sin justa causa y por las causales de falta o disminución de trabajo y fuerza mayor por el plazo de sesenta (60) días contados a partir del vencimiento del plazo establecido por el Decreto N° 487/20", dispone la norma firmada por el Jefe de Estado.
Agrega: "Quedan exceptuadas de esta prohibición las suspensiones efectuadas en los términos del artículo 223 bis de la Ley de Contrato de Trabajo".
Para evitar una mayor caída en los puestos laborales, el Gobierno implementó el denominado salario complementario por el que en la primera etapa giró unos 93 mil millones de empresas para cubrir la mitad de los sueldos de 2,8 millones de trabajadores.
De acuerdo con datos del Ministerio de Trabajo, durante abril, el primer mes completo de cuarentena absoluta, se registraron 186.000 trabajadores menos con relación a marzo.
Según las cifras oficiales, la caída mensual de abril fue la más alta desde el comienzo de la serie en enero de 2012.
Dentro del plan acordado entre la CGT y la Unión Industrial (UIA), 60.000 empresas suspendieron a 715.000 trabajadores, el 12 por ciento del sector privado, con una rebaja del 25 por ciento en los sueldos.
Los decretos presidenciales que prohíben los despidos comprenden a trabajadores dependientes y no excluyen a los que disponen de regímenes especiales, como la construcción o trabajadoras de casas particulares, que también sufrieron importantes desvinculaciones.
Trump expresó su respaldo a Milei en las elecciones y aseguró que la victoria es muy importante. Además, destacó la labor del mandatario argentino
Según la CAME viajaron 1,44 millones de turistas el fin de semana y gastaron $ 262.627 millones. ¿Qué factores impulsaron el movimiento?
Lo anunció el secretario del Tesoro norteamericano, Scott Bessent. "Compramos pesos argentinos", dijo. Trump podría hacer el anuncio cuando reciba al presidente Milei en la Casa Blanca, previsto para el 14 de octubre.
El Índice Compuesto de la Actividad Económica (ICA-SFE) registró un aumento mensual de 0,1% luego de cuatro caídas consecutivas. Sin embargo, el ritmo de crecimiento interanual se desaceleró al 3,6%. El informe del CES de la Bolsa de Comercio advierte que el consumo, la industria y la inversión siguen en terreno negativo.
El Gobierno amplió el plan de rebajas. Más de siete millones de personas podrán acceder a los descuentos en todo el país
El refuerzo económico será acreditado junto a los haberes previsionales y alcanzará a jubilados, pensionados, beneficiarios de pensiones no contributivas y de la PUAM. Para quienes perciban más del haber mínimo, el bono será proporcional hasta un tope de $390.277,18.
La ciudad amaneció con 16 °C y cielo algo nublado. Se espera una jornada soleada y calurosa con una máxima de 32 °C. Sin embargo, el jueves llegarán vientos del sur y un aumento de la nubosidad, mientras que el viernes podría haber tormentas aisladas.
La Policía de Investigaciones realizó un allanamiento en una zona rural de Galisteo y detuvo a un hombre de 44 años acusado de graves hechos de violencia de género. En el operativo se secuestraron armas, cuchillos y prendas vinculadas a la causa.
"Estamos ya en el mes de octubre y no vimos ninguna obra iniciada", indicaron los concejales opositores. Acusan a Viotti de rescindir el convenio "porque el monto de cada aula era mayor a los fondos que aportaba el Ministerio”
Durante el martes 14 de octubre, fuerzas policiales y la Guardia Urbana realizaron controles en Villa Rosas, Sarmiento y Belgrano. Hubo más de 70 intervenciones y 13 traslados por aplicación del artículo 10 Bis.
Ante las críticas realizadas por el bloque de concejales opositores, el Gobierno Municipal aclaró sobre el avance del programa “Mil Aulas”, impulsado por la Provincia de Santa Fe, y también sobre su rol en este proyecto.