escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


El Gobierno extendió hasta fines de septiembre la prohibición de despidos

Se trata de un DNU que firmó el Presidente por el cual se prorroga por 60 días el decreto del 31 de marzo que impide a empresarios desvincular a empleados sin justa causa.

Economía23/07/2020Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
Trabajo - Ley de ART - Industria

El presidente Alberto Fernández firmó este jueves un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) por el cual prorrogó por 60 días la prohibición de despidos, por lo que la medida seguirá vigente hasta el 31 de septiembre próximo.

 
La normativa es una extensión del primer decreto firmado el 31 de marzo mediante el cual prohibió a empresarios realizar despidos sin justa causa, y por las causales de falta o disminución de trabajo y fuerza mayor.

Esa disposición fue extendida por primera vez a través del decreto 487 firmado por el Presidente el 19 de mayo, que finaliza este 31 de julio.

Entre los considerandos de la medida, el Gobierno justificó la prohibición de despidos frente a la "crisis excepcional" creada por la pandemia del coronavirus que golpeó con fuerza la actividad económica y el mercado de empleo.

 
"Prorrógase la prohibición de efectuar despidos sin justa causa y por las causales de falta o disminución de trabajo y fuerza mayor por el plazo de sesenta (60) días contados a partir del vencimiento del plazo establecido por el Decreto N° 487/20", dispone la norma firmada por el Jefe de Estado.

Agrega: "Quedan exceptuadas de esta prohibición las suspensiones efectuadas en los términos del artículo 223 bis de la Ley de Contrato de Trabajo".

Para evitar una mayor caída en los puestos laborales, el Gobierno implementó el denominado salario complementario por el que en la primera etapa giró unos 93 mil millones de empresas para cubrir la mitad de los sueldos de 2,8 millones de trabajadores.

De acuerdo con datos del Ministerio de Trabajo, durante abril, el primer mes completo de cuarentena absoluta, se registraron 186.000 trabajadores menos con relación a marzo.

Según las cifras oficiales, la caída mensual de abril fue la más alta desde el comienzo de la serie en enero de 2012.

Dentro del plan acordado entre la CGT y la Unión Industrial (UIA), 60.000 empresas suspendieron a 715.000 trabajadores, el 12 por ciento del sector privado, con una rebaja del 25 por ciento en los sueldos.

Los decretos presidenciales que prohíben los despidos comprenden a trabajadores dependientes y no excluyen a los que disponen de regímenes especiales, como la construcción o trabajadoras de casas particulares, que también sufrieron importantes desvinculaciones.

Te puede interesar
Lo más visto
IMG-20251122-WA0052

Avanza el ordenamiento territorial del sector noroeste con amplio acompañamiento institucional

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Locales22/11/2025

La Subsecretaría de Desarrollo Urbano y Metropolitano junto a la Secretaría de Desarrollo Económico, Innovación y Empleo presentaron ante concejales e instituciones los lineamientos de la futura ordenanza que regulará el desarrollo del suelo productivo en el sector noroeste. La propuesta busca consolidar una planificación moderna, acorde al crecimiento de la ciudad y con respaldo técnico e institucional.

image

El Seom celebra sus 80 años con un fiestón histórico en Rafaela

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Locales22/11/2025

El 29 de noviembre, el Complejo Recreativo de Ruta 70 será escenario de una celebración inédita: la inauguración del nuevo club y una mega fiesta abierta a toda la comunidad, con shows de Los Tekis, Sergio Torres y Dale Que Va. La organización destacó el enorme esfuerzo colectivo detrás del evento y la importancia de compartirlo con toda la región.