escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


"Fue una final muy dura y ensangrentada"

Hoy 25 de junio se cumplen 42 años del primer título mundial de fútbol. Omar Larrosa, integrante de ese plantel rememoró en Radio ADN detalles de aquel logro.

Información General25/06/2020Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
larrosa

"Quizás en su momento no lo notábamos, pero vemos lo que cuesta ganar un mundial de fútbol. Y nosotros tuvimos la alegría y la suerte de poder disfrutar con la gente. Justo se dio ese mundial en la Argentina y obtener ese primer título tan deseado por todos los argentinos". Omar Larrosa, por entonces volante de Huracán comienza de este modo la charla con "La mañana de ADN". Después, hace referencia a las posibilidades de trabajo que tuvo el técnico, con un plantel completo que jugaba en el fútbol doméstico. "Un equipo no se arma de un día para otro, por más figuras que se tengan, eso se demostró. Siempre Argentina tuvo grandes jugadores. Estábamos todos en el fútbol argentino, tuvimos el tiempo. Él, cuando quería, nos convocaba lunes, martes o miércoles. Hoy no lo pueden hacer eso". Inevitablemente, la sombra del partido con Perú, y un resultado tan abultado que generó a lo largo de los años muchas suspicacias. "No sabíamos cuantos goles teníamos que hacer el día de Perú. Quizás, la ventaja que tuvimos es que sabíamos que hacer tantos goles o quedábamos afuera. Los primeros 15 minutos tuvimos dos o tres zozobras en el arco de Fillol; una la atajó, una pegó en el palo y la otra pasó cerca".

Y el partido decisivo, ese que todos quieren jugar y que nadie duda que se ganó en buena ley. Omar Larrosa lo recuerda y le cambia el tono. "Fue ensangrentada. Fue una final muy dura. Quizás no se ve. Es decir. Se ve la camiseta de Tarantini toda manchada con sangre, la de Luque. Fue un partido donde había mucha vehemencia en el equipo holandés. Jugaban con una fuerza que era natural de ellos. Fue muy difícil. Fue un partido muy parejo. Si ellos embocan el gol faltando 10 minutos esa que pega en el palo, era campeón Holanda. Es un antes y un después de ese mundial el fútbol argentino", finalizó.

Te puede interesar
banco

Banco Nación cerró varias sucursales en el país: ¿qué objetivos tiene?

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Información General25/06/2025

En el marco de su Plan Estratégico 2024-2027, el Banco Nación inició un proceso de transformación que incluye el cierre y fusión de sucursales, la digitalización de servicios, la reestructuración de centros PyME y un fuerte recorte de gastos, con el objetivo de mejorar la eficiencia operativa y alinearse con los lineamientos del Gobierno nacional.

Lo más visto