
Nuevos cuadros tarifarios mayoristas en electricidad y gas
Los entes reguladores son los encargados de estimar los impactos en las boletas.
La ex presidente también quedó acorralada en la gobernación junto a Alicia Kirchner, según indicaron medios locales y el entorno de la ex jefa de Estado. Hubo incidentes, balas de goma y heridos.
Nacionales22/04/2017Cristina y Alicia Kirchner vivieron una noche rodeadas de protestas y graves incidentes con la policía, en los alrededores de la gobernación de Santa Cruz, donde ambas estaban reunidas. En un principio fueron fuertes rumores que se corrieron por las redes sociales entre los vecinos de Santa Cruz, hasta que finalmente periodistas locales lo confirmaron: "Cristina Kirchner entró esta tarde a la residencia oficial".
Mucho más tarde, cerca de las tres de la madrugada, la cuenta de Twitter "Casa Rosada 2003-2015", manejada por el entorno de la ex presidente, publicó: "Dentro de la casa a la que quisieron entrar rompiendo el picaporte estaban Alicia, CFK, su nieta de 18 meses y 2 trabajadoras".
Desde allí también se aprovechó para criticar a los manifestantes que fueron alcanzados por balas de goma y gases lacrimógenos en al menos 4 oportunidades durante la madrugada: "Los violentos ingresaron a la propiedad y de haber podido violentar la puerta, hubieran ingresado a la casa".
La grave crisis financiera de la provincia era el motivo original de las protestas. Luego, los rumores sobre la presencia de la ex mandataria en la gobernación incentivaron todavía más a los manifestantes que se sumaban desde el anochecer del viernes en las inmediaciones de la residencia oficial.
Además, según ya había trascendido, Cristina y Alicia Kirchner planeaban participar del Consejo del PJ, previsto para este sábado en la localidad de Piedra Buena, a 300 kilómetros de la capital provincial. Se especulaba con que, en ese marco, la ex jefa de Estado podría dejar un anuncio con fuerte tono electoral, de cara a las legislativas de este año.
Ya con la certeza de que Cristina Elisabet Kirchner también estaba recluida en la gobernación, la protesta creció en número y fuerza, con piquetes, cantos, bombos y fogatas en las esquinas. Al menos 500 personas rodearon el lugar, ante la presencia de las fuerzas antidisturbios de la provincia que más tarde dejaron al menos dos heridos tras lanzar gases lacrimógenos y balas de goma.
La madrugada del sábado en Santa Cruz transcurrió en un clima de alerta permanente, entre momentos de tensa calma, corridas, piedrazos y balas de goma de la policía. Esa secuencia se repitió en 4 oportunidades, hasta que finalmente las protestas se dispersaron.
Fue la primera vez que Cristina Elisabet Kirchner vivió muy de cerca una situación de extrema tensión en su tierra y desde que dejó la presidencia en 2015.
Mientras tanto, la crisis provincial que motivó la protesta continúa. El gobierno de Alicia Kirchner aún no terminó de pagar los haberes de marzo a los jubilados provinciales, docentes, legislativos y judiciales. En tanto, los maestros también cumplieron paros en reclamo del pago, en tiempo y forma, de salarios y la reapertura de paritarias salariales. También se encuentran en huelga los estatales de ATE, judiciales y trabajadores viales.
Fuente: Infobae
Los entes reguladores son los encargados de estimar los impactos en las boletas.
Desde CAME advierten que la situación es crítica en todo el país. La pérdida del poder adquisitivo frena las ventas incluso de productos básicos, y la presión impositiva sigue sofocando a los comercios.
La expresidenta lanzó un duro mensaje a través de las redes sociales para el mandatario. "Ya sabemos que sos cruel… lo que no podés es no darte cuenta que estás yendo a un callejón sin salida", escribió.
Según la UIA, la industria creció 6% en mayo, pero contra un mes muy malo. La actividad sigue casi 10% por debajo de los niveles de hace dos años.
Según un estudio del Consejo de Coordinación de Políticas Sociales, la pobreza descendió 23 puntos interanuales y la indigencia cayó al 7,3%. Desde el Gobierno atribuyen la mejora al freno inflacionario y a las transferencias sociales focalizadas.
Desde el partido sostienen que las declaraciones del Presidente contradicen la tradición diplomática argentina y exponen al país a conflictos innecesarios.
La lista encabezada por Valeria Soltermam fue la más votada. La actual edil renueva su banca y también ingresa Maximilianos Postovit. En tanto, La Libertad Avanza también metió dos lugares. El oficialismo tan solo se quedó con un cupo y fue para Juan Scavino.
El gobernador destacó que “la bota quedó pintada de un solo color” tras imponerse en 247 de las 304 comunas y municipios computados. Interpretó el resultado como una ratificación de su gestión y llamó a reflexionar sobre la baja participación.
La nafta y el gasoil se ubican por encima de los valores en países vecinos. La suba responde a atrasos en los precios, el impacto de la devaluación y una elevada carga impositiva. YPF aún no ajustó, pero se prevé que lo haga en los próximos días.
La ciudad registró -0.8°C este lunes, con sensación térmica de -4°C. Las heladas continuarán al menos hasta el miércoles, sin lluvias a la vista y con jornadas frías pero estables.
“Los Pumas” y la PDI incautaron el chasis de una camioneta y otras partes con conexión a un hecho delictivo ocurrido en Córdoba. La causa involucra privación de libertad y continúa en investigación.