
ChatGPT se cayó en todo el mundo: qué se sabe y cuándo volverá
Una de la Inteligencias Artificiales mas conocidas está experimentando fallas en todo el mundo. Qué se sabe hasta ahora y cuándo volverá a funcionar normalmente.
El Star N9500, que se comercializa en la web, trae software malicioso que "espía" al usuario y puede transmitir la identidad y datos del teléfono a servidores ubicados en China
Tecnología22/06/2014 Radio ADN 97.9 FM - RafaelaUna investigación de la empresa de ciberseguridad alemana G Data reveló que el Star N9500, un teléfono chino de bajo costo con Android, viene con un troyano –identificado como Uupay.D– , que, "disfrazado" de la aplicación de Google Play, puede espiar el equipo de los usuarios.
Como Play es una del conjunto de aplicaciones de Google que vienen precargadas en Android, el usuario no tiene la posibilidad de eliminar la aplicación.
El teléfono, que tiene buenas ventas en Amazon, viene con pantallas HD de 5 o 5,7 pulgadas, cámara de 8 megapíxeles y procesador de cuatro núcleos. Cuesta entre u$s175 y u$s220, según la versión.
La empresa detalló que el malware, que se mantiene invisible para los usuarios, puede leer la identidad del teléfono y enviar sus datos, pero que también da la posibilidad de operar el teléfono de forma remota, por ejemplo, activando distintas funcionalidades o instalando aplicaciones maliciosas para continuar el daño.
G Data, que señaló que el N9500 representa "una seria amenaza para los usuarios" no pudo precisar cómo el malware terminó viniendo incluido en el teléfono, que incorpora el troyano desde fábrica, según informó The Wall Street Journal.
"Las opciones con este programa espía son casi ilimitadas. Los criminales online pueden tener acceso completo al teléfono", destacó la empresa, a la vez que agregó que el malware bloquea la instalación de actualizaciones de seguridad.
"Es imposible determinar a dónde se envían los datos", explicó la firma de ciberseguridad, al tiempo que añadió "No es posible descubrir quién termina recibiendo y utilizando la información".
Una de la Inteligencias Artificiales mas conocidas está experimentando fallas en todo el mundo. Qué se sabe hasta ahora y cuándo volverá a funcionar normalmente.
Anmat autorizó en Argentina el fármaco que a nivel internacional promocionan celebridades como Elon Musk, Lady Gaga y Kim Kardashian.
Una investigación en la provincia arrojó avances para tratar enfermedades metabólicas. Es el primer estudio del cannabis de estas características en Argentina.
El dispositivo reconoce cinco compuestos orgánicos volátiles vinculados con la infección por coronavirus. El resultado tarda tres minutos.
Es la primera vacuna biotecnológica contra esta zoonosis creada a partir de partículas pseudovirales y generada en células genéticamente modificadas. Fue desarrollada por científicos UNL-CONICET en vínculo con spin off universitarios y empresas del PTLC.
La Anmat autorizó la vacuna Arvac-Cecilia Grierson, basada en proteínas del coronavirus.
El Gobierno Municipal de Rafaela lanzó dos licitaciones públicas para la adquisición de equipamiento destinado a la recolección y manejo de residuos urbanos.
El oftalmólogo Gabriel Bertón, de la clínica Mantis, explicó en diálogo con Radio ADN los factores de riesgo, síntomas y tratamientos disponibles para esta patología que representa una de las principales causas de pérdida de visión en adultos mayores.
Desde las 15:00, se llevará a cabo el tedeum en la Catedral San Rafael. A continuación, el acto oficial, con desfile cívico-militar, en la Plaza 25 de Mayo.
Vecinos de Rafaela reportaron en los últimos días la llegada de mensajes sospechosos con enlaces fraudulentos que simulan ser del Correo Argentino. El número emisor posee prefijo internacional +63, correspondiente a Filipinas. Especialistas recomiendan no responder ni hacer clic en los enlaces, ya que podrían robar información personal o bancaria.
Mediante decreto oficial, la Municipalidad incorporó a Francisco Pereyra, joven profesional en Saneamiento Ambiental y dirigente de Jóvenes PRO Santa Fe, para desempeñarse como coordinador del área ambiental. Desde la Subsecretaría de Servicios Públicos, será responsable de implementar políticas ambientales y articular con el Instituto para el Desarrollo Sustentable.