escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


La historia de Patricio Bergesio: lucha, visibilización y esperanza ante una enfermedad poco conocida

El joven rafaelino de 20 años padece ataxia de Friedrich, una enfermedad neurodegenerativa que le impide caminar. A través de las redes sociales, comparte su historia con humor y resiliencia, mientras impulsa una campaña para que un medicamento aprobado en otros países pueda llegar a la Argentina.

Locales06/11/2025Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
WhatsApp Image 2025-11-06 at 12.43.03

Patricio Bergesio tiene 20 años y vive en Rafaela. Desde los 11 comenzó a enfrentar los primeros síntomas de una enfermedad poco conocida: ataxia de Friedrich, una patología neurodegenerativa que afecta la coordinación, el equilibrio y la fuerza muscular. A pesar del diagnóstico y las limitaciones físicas, Patricio eligió transformar su realidad en una historia de visibilización, lucha y esperanza.

En diálogo con RADIO ADN, relató: “A los 11 empecé con problemas motrices. Me dijeron que no iba a poder caminar, pero seguí luchando hasta los 15. Después tuve que usar andador y, a los 18, pasé a la silla de ruedas para poder continuar con la universidad”.

Hoy su objetivo es claro: acceder a un medicamento llamado Skyclarys (omevaloxona), aprobado por la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA), pero que aún no cuenta con autorización en Argentina. “Es lamentable que esté aprobado en casi todo el mundo y acá no. Mandé una carta al presidente y me llamaron del Ministerio de Salud; me dijeron que el expediente está en trámite y que van a intentar agilizarlo”, contó Patricio.

Su historia se viralizó rápidamente en redes sociales y medios nacionales, logrando que su pedido llegue a funcionarios, intendentes y periodistas como Nelson Castro. Sin embargo, el joven insiste en que la difusión es clave: “Necesito que esto llegue a quienes pueden autorizar el medicamento cuanto antes. Gracias a todos los que me ayudan a visibilizar”.

Además de su lucha, Patricio mantiene una fuerte presencia en redes sociales, donde crea contenido con humor, reflexiona sobre su día a día y se comunica con miles de seguidores. “Hago humor negro, porque me ayuda a seguir adelante y a no sentirme lástima. Es algo que me da fuerza”, explicó.

Hincha de River y exjugador de Atlético de Rafaela, Pato también realiza transmisiones en vivo y sueña con continuar creando contenido mientras avanza en su tratamiento. “Tengo muchas ganas de vivir y de seguir adelante”, afirma con una sonrisa.

Quienes deseen acompañarlo pueden seguir su cuenta de Instagram @bergesiopatricio, donde comparte actualizaciones sobre su caso y mensajes de concientización sobre la ataxia de Friedrich.

Te puede interesar
IMG-20251104-WA0301

Rafaela sigue creciendo: nuevos espacios para el deporte, la comunidad y el ambiente

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Locales04/11/2025

La Municipalidad de Rafaela incorporó más de 60.000 metros cuadrados al patrimonio público mediante la donación de terrenos del fideicomiso “Don Luis”. Los nuevos espacios serán destinados a obras viales, áreas verdes, un multiestadio, reservorios pluviales y sectores comunitarios, en el marco de una planificación urbana que promueve el crecimiento equilibrado y sostenible de la ciudad

Lo más visto