escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


Caña con ruda: ¿cómo nace la tradición?

El ritual nace de los pueblos guaraníes, en Corrientes y Misiones, quienes durante el invierno consumían esta bebida para prevenir enfermedades.

Galerías de fotos y videos01/08/2020
caña

Cada 1 de agosto, Día de la Pachamama, es tradición en Argentina beber caña con ruda, bajo la creencia de que con este ritual se atraen la salud y la suerte y se alejan la envidia y los maleficios.

El ritual que acompaña esta celebración es beber en ayunas siete o tres sorbos.

¿Cómo nació?

La tradición nace de los pueblos guaraníes, en Corrientes y Misiones, quienes durante el invierno consumían esta bebida para prevenir enfermedades.

Estos pueblos reconocían en la ruda múltiples propiedades medicinales contra parásitos y malestares gastrointestinales, además de su uso para calmar el ardor y la irritación de picaduras de bichos y alimañas.

La tradición nace porque en agosto se producían grandes lluvias que, sumadas al frío del invierno, causaban muchas muertes en la población y en el ganado.

Sin embargo, el brebaje original no era con ruda, sino que se utilizaban licores fabricados con chañar, patay, tunas o algarroba, a los que se les agregaba la contrayerba o hierbas medicinales.

Con la llegada de los europeos, los componentes fueron mutando hasta conformar la receta actual.

La costumbre dicta que hay que tomarlo el 1 de agosto. Sin embargo, aquellos que se olviden o no alcancen a hacerlo, tienen la oportunidad de hacerlo hasta el 15 de ese mes.

Te puede interesar
Lo más visto
Captura de pantalla 2025-06-29 194740

Elecciones en Rafaela: la oposición se quedó con 4 de las 5 bancas

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Locales29/06/2025

La lista encabezada por Valeria Soltermam fue la más votada. La actual edil renueva su banca y también ingresa Maximilianos Postovit. En tanto, La Libertad Avanza también metió dos lugares. El oficialismo tan solo se quedó con un cupo y fue para Juan Scavino.