escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


El significado de Semana Santa

Como Semana Mayor, es un período de ocho días que comienza con el Domingo de Ramos y culmina con el Domingo de Resurrección. Con la Semana Santa, el cristiano conmemora el Triduo Pascual, es decir, los momentos de la Pasión, la Muerte y la Resurrección de Jesucristo.

Galerías de fotos y videos10/04/2020
jesus

La Semana Santa está precedida por la Cuaresma, en que se recuerda el tiempo de preparación de 40 días que pasó Jesucristo en el desierto.

Las celebraciones centrales de la Semana Santa son Jueves Santo, Viernes Santo, Sábado Santo y Domingo de Resurrección.

La Semana Santa es un tiempo para dedicarse a la oración y reflexionar sobre Jesucristo y los momentos

Triduo Pascual de Semana Santa

Como Triduo Pascual se denominan los tres días de la Semana Santa en que se conmemora la pasión, muerte y resurrección de Jesucristo: Jueves Santo, Viernes Santo y Sábado Santo.

El Triduo Pascual, en este sentido, concentra los momentos más importantes del año litúrgico en el cristianismo.

Jueves Santo

El Jueves Santo celebra la última cena de Jesús de Nazaret con sus discípulos, la institución de la eucaristía, la orden sacerdotal y el lavatorio de pies.

En este día, los católicos realizan la visita de los siete templos o iglesias, con el objetivo de agradecer a Dios el don de la eucaristía y sacerdocio.

Viernes Santo

Durante el Viernes Santo se recuerda la pasión de Cristo y el momento de su crucifixión en el Calvario para salvar al hombre del pecado y darle la vida eterna.

Este día, los fieles del catolicismo guardan ayuno y abstinencia de carne como penitencia.

Sábado Santo

El Sábado Santo es el día que media entre la muerte y la resurrección de Jesús. Se lleva a cabo una vigilia pascual, en la cual se acostumbra bendecir el agua y encender las velas en señal de la resurrección de Jesús, que acontece la madrugada del domingo.

Domingo de Resurrección

El Domingo de Resurrección, conocido también como Domingo de Pascua, conmemora la resurrección de Jesucristo al tercer día después de su crucifixión y su primera aparición ante sus discípulos. Es un día de suma alegría para los fieles y es interpretado como la esperanza de una nueva vida.

del Triduo Pascual, pues Jesús, con su infinita misericordia, decide tomar el lugar de los hombres y recibir el castigo para liberar a la humanidad del pecado.

Además, la Semana Santa es el tiempo ideal para que el ser humano medite sobre sus acciones y los cambios que debe realizar para acercarse más a Dios y cumplir con sus mandamientos.

Durante la Semana Santa, el católico cumple con diversos actos, como procesiones, la escenificación del drama de la muerte y pasión de Cristo, entre otros.

Los penitentes se someten a duras cargas como símbolo de su autosacrificio y, en el día Viernes Santo, los fieles deben de guardar ayuno y abstenerse de comer carne.

Te puede interesar
Lo más visto
patrullero_policia_movil_policial_noche_barrio_barranquitas_jaime_ferre

Tiros en el norte de Rafaela: un hombre fue baleado frente a su casa

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Policiales03/09/2025

Un violento ataque armado conmocionó la tarde del martes en barrio norte. Un hombre recibió un disparo en la pierna cuando sujetos a bordo de un vehículo abrieron fuego contra su vivienda en calle Jaime Ferré al 500. La víctima fue trasladada al Hospital Jaime Ferré y se encuentra fuera de peligro.

WhatsApp Image 2025-09-03 at 8.09.51 AM

Rafaela amaneció con niebla densa y humedad al 100 %

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Clima03/09/2025

La ciudad inició el miércoles con visibilidad reducida y complicaciones en el tránsito. El clima irá mejorando hacia la tarde, con ráfagas del sur y una máxima de 22 °C, mientras que los próximos días traerán un marcado descenso de temperaturas.