escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


¿Por qué nos estresamos en esta época del año?

En el último mes del año, los estímulos estresantes se incrementan al límite: fin de clases, preparativos para las fiestas, balance del año, etc. y crecen las consultas médicas por diversas clases de estrés.

Galerías de fotos y videos20/12/2019
estres-navidad1_0

En diciembre, los estímulos estresantes se incrementan hasta el límite. Los especialistas definen como "síndrome de diciembre" a la superposición de diversas clases de estrés, que llegan a su máxima expresión en esta época del año.

Es por eso que las consultas por estrés y trastornos de ansiedad crecen un 30% en último mes del año. A la carga del año laboral o de estudio, se le suman los preparativos para las fiestas y los balances de fin de año. Lo que provoca según los especialistas tensión física o emocional por la exigencia de un rendimiento muy superior al normal o conflictos de índole afectivos. 

*Causas del "síndrome de diciembre"

-Exámenes finales

-Balances comerciales

-Organización de vacaciones 

-Fiestas de fin de año


*Causas del estrés de navidad y año nuevo 

-Situaciones de duelo: las fiestas pueden potenciar la depresión ante un duelo.

-Excesos en comidas y bebidas.

-Comprar regalos por el tiempo extra que requiere y el gasto. 

-La pirotecnia que afecta sobre todo a niños y mascotas. 

- Programar las fiestas: lugar, invitados, preparación, etc. 

 *Los síntomas del "síndrome de diciembre"

-Bruxismo

-Insomnio

-Dolores de cabeza

-Baja energía

-Problemas emocionales

-Malestar estomacal 

-Zumbido en los oídos 

-Boca seca y dificultad para tragar

-Nerviosismo y temblores

-Dolores y tensión en los músculos

Te puede interesar
Lo más visto
WhatsApp-Image-2025-10-21-at-9.49.09-AM-1536x1153

Polémica por la Boleta Única Papel: personas ciegas no podrán votar de forma autónoma en las elecciones del domingo

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Información General22/10/2025

La nueva modalidad de votación que debutará este 26 de octubre deja afuera la accesibilidad para personas con discapacidad visual. Desde la Secretaría Electoral confirmaron que no habrá boletas en sistema braille y que el voto deberá ser asistido. Organizaciones de ciegos denunciaron la vulneración del derecho al voto secreto y presentaron una plantilla accesible como alternativa.

image (4)

Clara García llamó a “recuperar el respeto por la democracia” y pidió respaldo a las voces santafesinas en el Congreso

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Provinciales22/10/2025

En diálogo con Radio ADN, la presidenta de la Cámara de Diputados de Santa Fe, Clara García, analizó el escenario político previo a las elecciones nacionales y sostuvo que “la apatía social es fruto de un clima de época”, aunque insistió en la importancia de votar. Criticó la falta de obras y el “ajuste al interior productivo”, y respaldó a los candidatos de Provincias Unidas, Gisela Scaglia y Pablo Farías.