escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


Santa Fe se ubica cuarta en ventas durante el Cyber Monday 2025, con un ticket promedio de $91.800

La provincia figura entre las más activas del país en la última jornada del evento de compras online. Indumentaria y accesorios encabezan las ventas, mientras que la mayoría de los consumidores opta por retirar sus productos en tienda.

Información General05/11/2025Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
image-6

Este miércoles concluye la edición 2025 del Cyber Monday, y la provincia de Santa Fe se posiciona en el cuarto lugar en ventas a nivel nacional, con un ticket promedio que supera los $91.800, según datos difundidos por Tiendanube, una de las principales plataformas de comercio electrónico del país.

Entre los productos más vendidos se destacan remeras, pantalones cortos, camisas, vestidos y pulseras, lo que refleja una fuerte participación del rubro indumentaria y accesorios, históricamente uno de los más elegidos en este tipo de eventos.

En cuanto a las modalidades de entrega, el relevamiento muestra que el 88% de los consumidores santafesinos prefiere el retiro en tienda o puntos físicos, mientras que solo el 12% opta por el envío a domicilio, una tendencia que consolida el hábito de combinar la compra digital con la logística local.

Respecto a los medios de pago, el 54% de las operaciones se realiza con tarjeta de crédito, seguido por transferencia bancaria (24%), dinero en cuenta (9%), medios personalizados (6%), débito (5%) y efectivo (2%).
Entre quienes eligen financiar sus compras con tarjeta, el 57% lo hace en un solo pago, mientras que el 21% elige 6 cuotas, el 20% prefiere 3, y apenas el 2% opta por plazos más largos de 9, 12 o más cuotas.

“El CyberMonday 2025 llega en un escenario de consumo más cauteloso, pero con un e-commerce que continúa consolidándose como el principal motor de ventas para marcas de todos los tamaños”, señaló Franco Radavero, gerente general de Tiendanube Argentina.

Radavero explicó que “hoy los consumidores planifican sus compras con anticipación, investigan, comparan y buscan aprovechar al máximo las ofertas disponibles, reflejando un comportamiento más estratégico y consciente frente al consumo”.

Finalmente, destacó que “los descuentos siguen siendo un factor decisivo, aunque su impacto se potencia cuando se combinan con beneficios adicionales, como envío gratuito o descuentos por transferencia, que estimulan la conversión, especialmente en categorías con un ticket promedio más alto, como Decoración y Hogar, donde el diferencial económico tiene mayor incidencia”.

Con este comportamiento de compra, Santa Fe confirma su peso dentro del mercado nacional del e-commerce, que pese al contexto económico, sigue mostrando crecimiento y adaptación de los usuarios a las nuevas modalidades digitales de consumo.

Te puede interesar
Lo más visto
istockphoto-1199312830-640x640

Tiroteo en barrio 2 de Abril: un hombre ajeno al enfrentamiento resultó herido

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Policiales04/11/2025

Un nuevo episodio de violencia conmocionó este lunes al barrio 2 de Abril de Rafaela. En medio de un intercambio de disparos entre dos grupos, un hombre mayor que pasaba por el lugar fue alcanzado por una bala y trasladado de urgencia al Hospital Dr. Jaime Ferré. La Policía desplegó un amplio operativo e investiga para identificar a los responsables.

IMG-20251104-WA0301

Rafaela sigue creciendo: nuevos espacios para el deporte, la comunidad y el ambiente

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Locales04/11/2025

La Municipalidad de Rafaela incorporó más de 60.000 metros cuadrados al patrimonio público mediante la donación de terrenos del fideicomiso “Don Luis”. Los nuevos espacios serán destinados a obras viales, áreas verdes, un multiestadio, reservorios pluviales y sectores comunitarios, en el marco de una planificación urbana que promueve el crecimiento equilibrado y sostenible de la ciudad