escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


Argentina, Estados Unidos y un acuerdo histórico: todos los detalles

Lo informó la Casa Blanca mediante un comunicado, tras la firma de los presidentes Donald Trump y Javier Milei. Aranceles y otras claves del pacto

Información General13/11/2025Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
TRUMP Y MILEI

Estados Unidos confirmó este jueves un amplio acuerdo comercial con Argentina, mediante un comunicado difundido por la Casa Blanca luego de la firma de los presidentes Donald Trump y Javier Milei.

El documento oficial resalta que "la relación entre ambos países se apoya en valores democráticos comunes y una visión compartida de libertad económica y mercados abiertos". Según el texto, el objetivo del acuerdo es impulsar el crecimiento sostenido y crear condiciones claras y previsibles para las exportaciones, la innovación y las inversiones.

"En la búsqueda de una asociación económica más sólida y equilibrada, Estados Unidos y Argentina han acordado un Marco para profundizar la cooperación bilateral en comercio e inversión. Este Marco para un Acuerdo sobre Comercio e Inversión Recíprocos (Acuerdo) busca impulsar el crecimiento a largo plazo, ampliar oportunidades y crear un entorno transparente y basado en reglas para el comercio y la innovación", señaló el comunicado.

El acuerdo contempla el acceso mutuo a mercados para productos clave. Se prevé que Argentina obtenga beneficios para sus principales exportaciones a territorio estadounidense, particularmente en recursos naturales, acero, aluminio y carne de res.

Según el comunicado oficial de la Casa Blanca, uno de los ejes principales del acuerdo es la apertura recíproca de mercados mediante la reducción o eliminación de aranceles. Argentina brindará acceso preferencial a exportaciones estadounidenses que incluyen medicamentos, productos químicos, maquinaria, tecnologías de la información, dispositivos médicos, vehículos y un conjunto de productos agropecuarios.

Estados Unidos, por su parte, eliminará los aranceles sobre determinados recursos naturales no disponibles localmente y bienes no patentados de uso farmacéutico, en consonancia con la política de reforma económica del actual gobierno argentino. Asimismo, el aspecto de la seguridad nacional fue considerado en la reducción arancelaria, conforme a la Trade Expansion Act.

Apertura comercial y reducción de aranceles

* Argentina dará acceso preferencial a productos estadounidenses (medicinas, químicos, maquinaria, tecnología, autos, dispositivos médicos y productos agrícolas).

* EEUU eliminará aranceles a ciertos insumos y recursos que Argentina exporta para uso farmacéutico.

* Ambos países mejorarán el acceso bilateral para la carne vacuna.

 Eliminación de barreras no arancelarias

* Argentina retira licencias de importación y elimina formalidades consulares para productos de EEUU.

* Eliminación progresiva del impuesto estadístico para bienes estadounidenses.

Normas y certificaciones

* Argentina aceptará estándares y certificaciones de EEUU e internacionales sin exigir evaluaciones adicionales.

* Aceptará vehículos fabricados bajo normas de seguridad y emisiones estadounidenses.

* Reconocerá certificados de la FDA para dispositivos médicos y fármacos.

Propiedad intelectual

* Medidas contra el mercado de bienes falsificados.

* Compromiso para mejorar normas de patentes, indicaciones geográficas y reducir el atraso en otorgamiento de patentes.

Sector agropecuario

* Argentina abre su mercado a ganado vivo estadounidense y permitirá aves de corral dentro de un año.

* No limitará términos usados en quesos y carnes.

* Simplificación de registros para carne bovina, derivados y carne porcina.

Trabajo y derechos laborales

* Argentina reafirma estándares laborales internacionales.

* Adoptará la prohibición de importar productos elaborados con trabajo forzoso u obligatorio. 

Medio ambiente

* Medidas para combatir la tala ilegal.

* Cumplimiento pleno del acuerdo de la OMC sobre subsidios a la pesca.

* Impulso a la eficiencia en sectores como minerales críticos.

Seguridad económica y regulatoria

* Coordinación contra prácticas comerciales distorsivas de terceros países. 

* Alineamiento en controles de exportaciones, seguridad de inversiones y combate a la evasión arancelaria. 

Comercio digital

* Argentina reconocerá a EEUU como jurisdicción adecuada para la transferencia de datos.

* No habrá discriminación contra servicios o productos digitales estadounidenses.

* Reconocimiento de firmas electrónicas válidas según normas de EEUU.

Cooperación estratégica futura

* Enfoque especial en minerales críticos y estabilización del mercado global de soja.

* Revisión continua del acuerdo mediante mecanismos bilaterales ya existentes.

Te puede interesar
Lo más visto
1763003536410

La Kermés Redonda celebra 10 años con un show inolvidable en Rafaela

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Locales13/11/2025

Este viernes 14 de noviembre, desde las 21, el Club Independiente será escenario de una nueva edición del clásico ricotero organizado por “Que Sea Rock”. Con músicos históricos de Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota, el evento promete una noche cargada de emoción, recuerdos y cultura popular