
Argentina vota: guía clave para emitir el sufragio
Se eligen 127 diputados y 24 senadores, en el debut de la Boleta Única a nivel nacional. Hay más de 36 millones de argentinos habilitados para votar.


Con más del 40% de los votos nacionales, el oficialismo logró una hazaña impensada: revertir la derrota en la Provincia de Buenos Aires, asegurar una mayoría legislativa que blindará al Presidente.
Información General26/10/2025
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
El mapa político argentino se reescribió de manera contundente. La Libertad Avanza (LLA) selló una victoria categórica en las elecciones legislativas de 2025, obteniendo un respaldo masivo que supera el 40% de los votos a nivel nacional.
Lejos de ser un plebiscito adverso, el escrutinio de esta noche se erige como un fuerte espaldarazo al Gobierno del presidente Javier Milei, otorgándole oxígeno legislativo y político vital para la segunda mitad de su mandato.
La mayor sorpresa, que termina de cimentar la épica del triunfo, se registró en la Provincia de Buenos Aires. La lista encabezada por Diego Santilli (LLA) superó al peronismo, un hito inesperado si se considera que hace apenas dos meses el oficialismo provincial había ganado las elecciones locales por una diferencia de más de 14 puntos.
El oxígeno del triunfo: LLA gana en las 24 elecciones
El triunfo oficialista no fue una simple victoria, sino una demostración de fuerza con impacto federal. Para dimensionar la magnitud de esta conquista, es preciso recordar que las legislativas son, en rigor, 24 elecciones en una. El Gobierno logró capitalizar el descontento y revertir la incertidumbre financiera y los escándalos de corrupción que lo habían acosado en los últimos meses.
Este resultado es un bálsamo que le permite a Milei no solo superar su propia vara —que era obtener el tercio de legisladores propios en Diputados para “blindar” sus decisiones— sino que le da la tranquilidad de rearmar su Gabinete sin el apremio de la derrota.



Se eligen 127 diputados y 24 senadores, en el debut de la Boleta Única a nivel nacional. Hay más de 36 millones de argentinos habilitados para votar.

La Cámara Nacional Electoral lanzó además el chatbot ‘Vot-A’ para facilitar la consulta de información electoral por los comicios del domingo.

La nueva modalidad de votación que debutará este 26 de octubre deja afuera la accesibilidad para personas con discapacidad visual. Desde la Secretaría Electoral confirmaron que no habrá boletas en sistema braille y que el voto deberá ser asistido. Organizaciones de ciegos denunciaron la vulneración del derecho al voto secreto y presentaron una plantilla accesible como alternativa.

El fallo de la CNE, emitido este 13 de octubre de 2025, responde a un planteo que solicitaba la reedición de las boletas, presumiblemente para eliminar la figura de Espert, quien tras el cierre de listas integró la coalición oficialista.

El primer foco se desató en la Quebrada del Condorito, a la altura del kilómetro 60 del Camino de las Altas Acumbres. El segundo ocurrió en Villa Giardino.

Los presidentes de EEUU y Argentina tuvieron el esperado cónclave. Donald Trump respaldó por completo la gestión libertaria. Se esperan anuncios de la ayuda económica



La Cámara Nacional Electoral resolvió en los últimos días la forma en que se mostrarán los datos para la transparencia de los próximos comicios legislativos

El gobernador Maximiliano Pullaro votó este domingo en la Escuela Nº 504 “Domingo F. Sarmiento” de Hughes, su localidad natal.

Ocurrió en la madrugada de domingo, cerca del Autódromo de Rafaela. La víctima ,de 23 años, manejaba una moto que chocó contra otra, cuyo conductor terminó con heridas de gravedad.

Se eligen 127 diputados y 24 senadores, en el debut de la Boleta Única a nivel nacional. Hay más de 36 millones de argentinos habilitados para votar.

De acuerdo a las primeras informaciones, el ómnibus habría colisionado con un auto antes de caer al río. La cifra de víctimas podría aumentar con el desarrollo de las tareas de rescate.