
Dado a las medidas de fuerza nacional, el organismo pagará los haberes correspondientes con anticipación. Pasa y mira El cronograma.
Dado a las medidas de fuerza nacional, el organismo pagará los haberes correspondientes con anticipación. Pasa y mira El cronograma.
Es el primero de los cuatro incrementos anuales que se aplican por la Ley de Movilidad. El haber mínimo jubilatorio será de $10.410,37 y la Asignación Universal por Hijo, de $2031. El aumento será del 11,83% desde el 1º de marzo
El Gobierno oficializó el pago del subsidio extraordinario que se abonará en diciembre de 2018 a los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH).
Emilio Basavilbaso habló durante la presentación de un informe ante una comisión bicameral. “La realidad es que tenemos dinero finito que no nos alcanza para todos”.
ANSES estableció una prórroga para las personas que tienen deducciones en sus recibos de haberes realizados por una mutual o cooperativa y debían ratificarlos antes de noviembre. El trámite se extendió hasta el 31 de Marzo del 2019.
El Director Ejecutivo del ANSES, Emilio Basavilbaso, participó de una charla en el Centro de Jubilados donde respondió algunas inquietudes de los vecinos. "Cara a cara es cuando se pueden ver lo hay que mejorar y cuáles las que funcionan bien". Escuchá la nota.
Hasta el 31 de Agosto es el plazo para que a aquellos santafesino puedan completar el tramite y que no se suspenda el aumento a aquellos jubilados y pensionados que lo están cobrando anticipadamente y no concluyeron las gestiones de aceptación.
ANSeS extendió hasta el 31 de agosto el plazo para que jubilados y pensionados suscriban el acuerdo. Si no lo realizan antes de esa fecha, el titular dejará de cobrar el reajuste de Reparación Histórica.
Se trata del segundo de los cuatro incrementos que se aplicarán durante el año. El haber mínimo jubilatorio ascenderá a $8096,30 y la Asignación Universal por Hijo será de $1578. El cobro de junio, además, incluye el medio aguinaldo.
El organismo deposita el lunes 16 los haberes de jubilados, pensionados y titulares de la Asignación Universal por Hijo y por Embarazo, quienes debían cobrar en esos días de la semana próxima.
El organismo recuerda que no se comunica telefónicamente con los beneficiarios para requerir ninguna información personal, datos sobre tarjetas de débito o claves personales bancarias. Además, los trámites son siempre gratuitos y no requieren de gestores.
Ese porcentaje surge por la evolución de los salarios y de la inflación de octubre, noviembre y diciembre de 2017, que se toman en cuenta para calcular los haberes
Mediante un acuerdo entre ANSES y la Defensoría del Pueblo a nivel Nacional, los abogados de ésta última podran ser quienes lleven adelante la formalidad correspondiente al tramite de la Reparación Histórica. Escuchá las declaraciones de Marcelo Cerdá abogado responsable de la Defensoría.
Sergio Aye, responsable de ANSES a nivel local hizo referencia en La Mañana de ADN, respecto a esta alternativa que tiene que ver con el incremento de los haberes jubilatorios. Escuchá sus declaraciones
Hasta el próximo 22 de diciembre, la ANSES paga el haber mensual más el medio aguinaldo a 6.998.950 jubilados y pensionados y a 1.465.307 titulares de Pensiones No Contributivas. El organismo realizará una erogación en jubilaciones y pensiones cercana a los $125.369 millones.
ANSES: La presentación del Formulario Libreta de Seguridad Social, Salud y Educación es imprescindible para continuar percibiendo la Asignación Universal por Hijo para Protección Social (AUH).
Debido a denuncias recibidas en las oficinas de atención al público, el organismo comunica que no son agentes previsionales quienes recorren domicilios para asesorar sobre Reparación Histórica.
Se trata de 199.087 personas cuyos haberes brutos no superan los $55.000 y la devolución se realiza hasta un tope de $15.000 percibidos en concepto de aguinaldo.
La ANSES entregó viviendas del Desarrollo Urbanístico de Rafaela, junto a representantes del municipio local y el gobierno nacional. Algunas familias esperan con ansias la segunda tanda.
A partir del próximo lunes, la acreditación de créditos se dará manera directa en las cuentas de los beneficiarios y no a través de la tarjeta Argenta, con una disminución en la tasa de interés, la posibilidad de acceder a un tope más alto de préstamos y una mejor relación de las cuotas con los haberes netos.
Se abonará a dicho Ministerio un monto de 1.141 pesos por cada defensor público oficial o coadyuvante que asista a jubilados y pensionados en el marco del Programa de Reparación Histórica.
Sebastián Mastropaolo, jefe de la Regional Litoral de la entidad, expresó por ADN que enviaron un pedido de informes a su casa matriz sobre la situación del Desarrollo Urbanístico del Pro.Cre.Ar Rafaela, pero que aún no tienen una respuesta. Escuchá sus declaraciones.
Será hasta el 30 de noviembre. Las 25.002 familias seleccionadas en la primera instancia tendrán tiempo hasta el 29 de noviembre para iniciar el trámite en cualquiera de los 15 bancos participantes.
Será para pasajes aéreos a 36 destinos de la Argentina, con una venta anticipada mínima de siete días y desde Internet. Firmaron el convenio Basavilbaso, Costantini y Santos.
El domingo 17 de agosto llegó a su fin la 28ª Edición del Torneo “Sueño Celeste”, la Cumbre Internacional del Fútbol Infantil que organiza Atlético de Rafaela. Más de 6.500 chicos, 383 equipos y más de 150 clubes disfrutaron de cuatro días a puro fútbol y diversión en el Predio “Tito” Bartomioli, en una edición que se convirtió en histórica debido a las 60.000 personas que se acercaron para acompañar al evento más importante del año en la ciudad.
Mabel, asistente escolar, contó en Radio ADN lo que sufrió a manos de delincuentes que ingresaron a su vivienda, revolvieron sus pertenencias y se llevaron objetos de valor. Impotencia, bronca y dolor. Escuchá los audios.
Esta infraestructura resulta fundamental para productores agropecuarios, empresas lácteas y prestadores de servicios vinculados al sector, además de una mejora significativa en la calidad de vida de las familias que viven y trabajan en la zona.
El intendente de la ciudad, Leonardo Viotti, destacó el operativo desarrollado el último viernes que permitió desarticular un búnker en barrio Fátima.
El martes se registraron 53 milímetros de agua en la ciudad. Para lo que resta de la semana no se esperan nuevas lluvias, aunque las jornadas estarán dominadas por fuertes ráfagas que podrían superar los 60 km/h.