escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


Las jubilaciones y pensiones aumentarán un 5,66% en Junio

Ese porcentaje surge por la evolución de los salarios y de la inflación de octubre, noviembre y diciembre de 2017, que se toman en cuenta para calcular los haberes

Nacionales27/02/2018Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
Jubilados
Jubilados

Las jubilaciones, pensiones y otras prestaciones de la seguridad social aumentarán 5,66% en junio próximo, levemente por debajo del incremento que se aplicará el mes que viene, a partir de la vigencia de la nueva fórmula de movilidad.

Ese porcentaje surge por la evolución de los salarios y de la inflación de octubre, noviembre y diciembre de 2017, que se toman en cuenta para calcular los haberes.

Durante esos tres meses, la inflación trepó 6,1% y el índice salarial denominado "Remuneración Imponible Promedio de los Trabajadores Estables (Ripte) fue del 4,63%, publicó este lunes un matutino porteño.

La nueva fórmula -que el Gobierno logró imponer a través de la reforma previsional- contempla el 70% de la variación trimestral registrada por el índice de precios del INDEC más el 30% de la evolución en igual período del Ripte.

En este caso, el 70% de 6,1 es 4,27%, y el 30% de 4,63 es 1,39%: la suma da 5,66%, contra el 5,71% que jubilados y pensionados percibirán en marzo próximo.

De este modo, con el segundo aumento de las prestaciones sociales en base a la nueva fórmula de movilidad, a junio próximo el incremento acumulado será del 11,7%: con la fórmula anterior, la suba hubiese sido del 14,5%.

Para compensar en forma parcial esa diferencia, el Gobierno dispuso que el 65% de los alcanzados por la movilidad cobrarán en marzo un bono de 375 pesos o 750 pesos, según corresponda, y uno de 400 pesos para los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH).

Ese beneficio no será percibido por los hijos cuyos padres tienen empleo formal ni los jubilados y pensionados con haberes superiores a 9.460 pesos.

La movilidad alcanza a 7 millones de jubilados y pensionados, 1,5 millón de Pensiones No Contributivas y de Pensiones Universales para el Adulto Mayor), 4 millones de AUH y más de 5 millones de asignaciones familiares, de acuerdo con estadísticas oficiales.

Te puede interesar
Proyecto-nuevo-51-1

El Garrahan separó con éxito a gemelas siamesas de Rosario

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Nacionales14/08/2025

La compleja cirugía, que duró ocho horas, permitió que Ámbar y Pilar —unidas por el abdomen, parte del hígado y el esternón— comenzaran una nueva etapa de sus vidas. El procedimiento fue posible gracias al trabajo coordinado de un equipo multidisciplinario, en un contexto de fuertes tensiones en el sistema de salud pública.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-08-17 at 19.29.56

El “Sueño Celeste” definió sus campeones en una edición histórica

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Deportes18/08/2025

El domingo 17 de agosto llegó a su fin la 28ª Edición del Torneo “Sueño Celeste”, la Cumbre Internacional del Fútbol Infantil que organiza Atlético de Rafaela. Más de 6.500 chicos, 383 equipos y más de 150 clubes disfrutaron de cuatro días a puro fútbol y diversión en el Predio “Tito” Bartomioli, en una edición que se convirtió en histórica debido a las 60.000 personas que se acercaron para acompañar al evento más importante del año en la ciudad.

WhatsApp Image 2025-08-19 at 12.39.22

Susana: avanza la obra del Camino 23

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Regionales19/08/2025

Esta infraestructura resulta fundamental para productores agropecuarios, empresas lácteas y prestadores de servicios vinculados al sector, además de una mejora significativa en la calidad de vida de las familias que viven y trabajan en la zona.