
Festival de Teatro: el primer día de venta de entradas convocó a una multitud
Desde la madrugada, cientos de personas se acercaron al Complejo Cultural del Viejo Mercado para asegurar sus entradas. Mañana se habilita la venta online.
Mediante un acuerdo entre ANSES y la Defensoría del Pueblo a nivel Nacional, los abogados de ésta última podran ser quienes lleven adelante la formalidad correspondiente al tramite de la Reparación Histórica. Escuchá las declaraciones de Marcelo Cerdá abogado responsable de la Defensoría.
Locales07/02/2018Marcelo Cerdá es uno de los abogados responsables de la Defensoría a nivel Nacional. El mismo dialogó con La Mañana de ADN donde brindó detalles al respecto del convenio entre las dos instituciones.
"Hemos acordado con ANSES poder patrocinarlos, es un acuerdo que firmó la defensoría del pueblo con ANSES para realizar este tipo de pedidos. Aunque nosotros somos solo uno más de quienes pueden brindar la formalidad" comentó el abogado.
La Defensoría Pública Oficial ante el Juzgado Federal de Primera Instancia de la ciudad se encuentra ubicada en Güemes 56 y el telefono de contacto es: 428-713. Recordar que el tramite se prorrogó hasta el 30 de Junio.
Los Defensores Públicos Oficiales evaluarán el caso y brindarán el correspondiente asesoramiento y/o asistencia letrada siempre que se cumplan los requisitos legales previstos (Ley 27.149) para su intervención, en aquellos casos que se invoque y justifique limitación de recursos económicos y/o la persona se encuentre en situación de vulnerabilidad.
La Ley de Reparación Histórica para Jubilados y Pensionados consiste en la presentación, por parte de ANSES, de una propuesta de aceptación voluntaria mediante la firma de un acuerdo, que reconoce el derecho de los Jubilados y Pensionados (se encuentren en proceso judicial contra la ANSES o no) a actualizar el monto de sus haberes en función de fallos de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, de las Cámaras de la Seguridad Social y de las Cámaras Federales.
Los acuerdos deben homologarse en sede judicial, y por ello es necesario que cada Jubilado/Pensionado interesado cuente con un Abogado que lo patrocine.
El Jubilado/Pensionado, conjuntamente con su abogado y ANSES, acuerdan ante un Juez la aceptación de la propuesta y consecuentemente, el fin del juicio o la no iniciación del mismo.
Quienes decidan rechazar la propuesta seguirán cobrando su haber sin la actualización ofrecida. Si están en juicio, una vez concluido el mismo ANSES acatará la sentencia.
Desde la madrugada, cientos de personas se acercaron al Complejo Cultural del Viejo Mercado para asegurar sus entradas. Mañana se habilita la venta online.
Serán cuatro funciones durante agosto, con la participación de la Banda Municipal de Música y estudiantes de la EMAE.
Los vecinos de los barrios 30 de octubre, Mosconi, Central Córdoba, Villa del Parque, Villa Podio, Fátima, 2 de Abril, Pizzurno, La Cañada, El Bosque y Loteo Plaza Grande, deberán disponer de sus residuos el domingo 6 de julio por la noche.
El Plan de Mejora del Patrimonio Arquitectónico de la ciudad avanza con nuevas intervenciones en el Museo Histórico Municipal.
Los temas abordados en la Agencia de Administración de Bienes del Estado fueron la continuidad de las 48 viviendas del plan PROCREAR, asentamientos en terrenos federales y el mantenimiento de las vías del ferrocarril que atraviesan la ciudad, entre otros.
Agentes municipales llevaron a cabo tareas de mantenimiento y puesta en valor en uno de los espacios verdes más concurridos del barrio. Se intervinieron juegos, mobiliario e infraestructura general.
La PDI realizó un operativo con resultados positivos tras una investigación por tenencia de estupefacientes. Secuestraron cocaína, marihuana, celulares, dinero y una credencial policial.
Internacionalización, presencia territorial y diversidad de rubros: la estrategia santafesina para ampliar su matriz exportadora.
Franco Colapinto se despistó en la clasificación de Silverstone y quedó eliminado. El piloto argentino perdió el control de su Alpine y provocó bandera roja.
La víctima no asistía a su trabajo desde hacía un par de días, algo que llamó la atención de sus colegas. ¿Qué se sabe hasta el momento?
Estaba internada en Buenos Aires con muerte cerebral. Su hija, Trinidad Rosso, dialogó con Radio ADN a comienzos de semana y acusó mala praxis por parte de los profesionales de la Clínica "De La Esperanza".