
La recaudación de impuestos cayó en octubre y alcanzó los $16,1 billones
La variación interanual de este mes continúa viéndose afectada por la alta base de comparación debido a los ingresos extraordinarios de Octubre 2024.


El ICA-SFE continúa por encima de su tendencia histórica, pero algunos sectores clave comienzan a perder impulso. La inversión será clave para sostener la fase expansiva.
Economía08/05/2025
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
La actividad económica de la provincia de Santa Fe registró en febrero de 2025 una variación interanual positiva del 7,4%, según el Indicador Compuesto de Actividad Económica (ICA-SFE), elaborado por el Centro de Estudios y Servicios de la Bolsa de Comercio de Santa Fe. Pese al buen desempeño general, el informe advierte sobre una desaceleración en el ritmo de recuperación de algunos sectores estratégicos.
La directora del CES, Lucrecia D'Jorge, junto con el coordinador Pedro Kohan, señalan que varios indicadores industriales y de inversión —como la construcción y los patentamientos— comenzaron a perder dinamismo, luego de haber repuntado desde niveles históricamente bajos en el primer trimestre de 2024.
En ese sentido, se detalla que seis de los ocho indicadores que conforman el ICA-SFE tuvieron variaciones mensuales positivas, mientras que dos retrocedieron. Solo el empleo registrado mostró una caída interanual del -1,3%.
Entre los sectores con mejor desempeño en febrero se destacaron el patentamiento de vehículos nuevos, con una suba interanual del 83,5%, y el consumo de cemento portland, que creció un 9,4% respecto al mismo mes del año anterior. Ambos indicadores reflejan avances en la inversión en bienes durables, aunque con un ritmo de mejora que se va moderando.
En cuanto al mercado laboral, los puestos de trabajo formales crecieron un 0,2% en febrero, impulsados principalmente por el sector privado. Sin embargo, la demanda laboral empresarial —que mide la intención de contratar— cayó un 5,5% mensual, marcando el primer retroceso después de trece meses consecutivos de crecimiento. Aun así, conserva un alza interanual del 55,1%.
La masa de remuneraciones reales —indicador que refleja el poder adquisitivo del salario formal— creció un 0,6% en el mes y acumula un incremento interanual del 23,0%. A su vez, el consumo minorista mantiene una recuperación moderada, con un crecimiento del 0,6% en ventas de supermercados y una mejora del 0,4% en grandes superficies respecto a febrero de 2024, cortando una racha de trece caídas interanuales.
Finalmente, el informe alerta que, en un contexto de desaceleración de la economía nacional, la provincia podría enfrentar restricciones adicionales debido a la merma en los recursos federales y la caída del gasto público en infraestructura. En ese marco, los especialistas del CES/BCSF subrayan que la inversión será un factor decisivo para evitar un nuevo freno en la fase expansiva que atraviesa la economía santafesina.



La variación interanual de este mes continúa viéndose afectada por la alta base de comparación debido a los ingresos extraordinarios de Octubre 2024.

La participación del sector manufacturero en el PBI y su empleo atraviesan décadas de retroceso y concentración, mientras las potencias globales y vecinos refuerzan sus modelos fabriles. ¿Cuál es el lugar posible en el siglo XXI?

Desde ACARA confirmaron que en la última semana hubo más consultas y operaciones. ¿Qué números dejó septiembre?

Tras los resultados del último domingo, los activos financieros argentinos registraron subas históricas. La mirada de Maximiliano Tessio, que pasó por "Todo Sigue Igual"

La divisa norteamericana registró un fuerte descenso respecto al viernes. Analistas señalan que la reducción en las cotizaciones podría aprovecharse por el BCRA para comprar reservas.

El desenlace de las elecciones legislativas generó un efecto inmediato en los mercados: el dólar cripto y las cotizaciones financieras retrocedieron, mientras los bonos soberanos y las acciones argentinas en Wall Street repuntaron con fuerza. El resultado político redujo la incertidumbre y reavivó expectativas de gobernabilidad, aunque los analistas advierten que la mejora dependerá de señales económicas concretas.



La madre de la joven desaparecida en 2002 en Tucumán reveló que recibió una noticia desde Asunción sobre una mujer en situación de calle que podría ser su hija. Dijo haber recibido una foto, pero prefirió no mostrarla por el estado en el que se encuentra la persona.

El presidente aseguró que Argentina mantiene una “excelente relación” con el país europeo y que la operación busca reforzar la defensa marítima nacional. Los submarinos serán construidos por la empresa francesa Naval Group, y la transacción se enmarca en acuerdos que también incluyen inversiones en minerales críticos.

El CCIRR y APAER manifestaron su preocupación por el aumento de delitos en el área industrial, que comprometen la integridad de las personas y dañan el patrimonio de las empresas allí radicadas

El hecho ocurrió en la esquina de San Martín al 300, en la tarde de viernes. Gracias al accionar de los Bomberos, las llamas no llegaron al local comercial lindero al lugar del hecho.

Un hecho histórico para la ciudad de Frontera con la concreción de la pavimentación de la Av. Sastre, Ruta Provincial N°32S, en el tramo Autopista de la Ruta Nacional N°19 y la calle Interprovincial Santa Fe-Córdoba, marcando un gran avance para el comercio y la producción local.