
El dólar oficial vuelve a subir y alcanza el precio más alto del año
La divisa norteamericana operaba a $1.255, un 1,6% más respecto a la víspera. También sube la cotización del "blue" y las versiones financieras.
Analizar la información geográfica permite optimizar procesos, definir estrategias acordes y predecir resultados.
Economía25/02/2025Dimensionar un potencial mercado y predecir las ventas es lo que la mayoría de las empresas busca y es posible lograrlo gracias a la información geográfica. Los datos geo combinados con las ciencias analíticas resultan una herramienta clave a la hora de potenciar un negocio.
“Los datos geográficos no son sólo ubicaciones en un mapa. Son mucho más. Son capas de información que se superponen para describir exhaustivamente un lugar. Estas capas pueden incluir: datos demográficos, socioeconómicos, crediticios, Infraestructura de servicios públicos y puntos de interés relevantes para personas y empresas, entre muchas otras variables”, expresa Erica Grimberg de Equifax.
Las soluciones geográficas son necesarias para tomar las mejores decisiones porque muestran datos clave para comprender el entorno, realizar un análisis detallado de mercado, optimizar la ubicación de puntos de contacto físicos, predecir la demanda y las ventas, personalizar la oferta, evaluar los riesgos, mejorar la eficiencia operativa. Esta data se plasma en mapas y es utilizada por diferentes industrias para realizar un análisis de entorno y conocer cómo es una zona de interés determinada.
Los datos geográficos son también una herramienta poderosa para ampliar el acceso al crédito, ya que permiten a las entidades financieras comprender mejor las necesidades y características de las diferentes comunidades. Al analizar la información geográfica, las entidades financieras pueden identificar áreas con bajo acceso al crédito y diseñar productos y servicios financieros que se adapten a las necesidades de estas comunidades.
Además, los datos geográficos pueden utilizarse para personalizar la oferta de productos y servicios financieros. Al conocer la ubicación de un cliente, se les puede ofrecer productos y servicios que sean relevantes para su zona de residencia
De esta forma, los datos geográficos no sólo son útiles para potenciar un negocio, sino que también pueden utilizarse para mejorar la vida de las personas al ampliar el acceso al crédito y ofrecer productos y servicios más personalizados.
“Estas soluciones son aprovechadas por bancos, financieras, fintech, retailers, telcos, utilities, aseguradoras entre otras. Cualquier compañía, independientemente de su tamaño (PYMEs, grandes empresas), puede beneficiarse de las soluciones geográficas. No se requiere un grado específico de transformación digital previo, sino más bien la voluntad de integrar datos geográficos en su toma de decisiones”, comenta Erica Grimberg de Equifax.
En ese sentido, los datos geográficos permiten desarrollar estrategias acordes a cada negocio, ya que brindan un completo análisis de los escenarios, identificando variables de éxito e incrementando la rentabilidad. La información optimiza los recursos y logra procesos más eficientes.
ACERCA DE EQUIFAX
Equifax es una compañía global de Big Data, analytics y tecnología, que cree que el conocimiento impulsa el progreso. La compañía combina datos únicos, analíticos innovadores, experiencia en la industria y tecnología, con una pasión por servir a los clientes en todo el mundo, para crear insights que impulsan a las personas en mejores decisiones. Combina la más actualizada tecnología de análisis y procesamiento de datos de 800 millones de consumidores y más de 88 millones de organizaciones en todo el mundo.
Con su sede corporativa en Atlanta, Georgia (EE.UU.) y 11.200 empleados en todo el mundo, Equifax opera y tiene inversiones en 24 países de América del Norte, América Central, Sudamérica, Europa y en la región de Asia y el Pacífico. Es miembro del Índice Standard & Poor's (S&P) 500® y sus acciones se cotizan en la Bolsa de Nueva York (NYSE) con el símbolo EFX. En Argentina, Equifax cuenta con 250 empleados y desarrolla Studio B, un Centro de Excelencia Analítica con más de 50 profesionales dando servicios para todo el mundo.
Más información: www.soluciones.equifax.com.ar
La divisa norteamericana operaba a $1.255, un 1,6% más respecto a la víspera. También sube la cotización del "blue" y las versiones financieras.
Los ingresos del fisco habrían subido levemente por encima de la inflación anual, en un mes en el que se registró una fuerte baja del Impuesto a las Ganancias. Se recupera el IVA.
La jueza Loretta Preska tomó la determinación. La decisión forma parte de la causa que impulsa el fondo Burford Capital, que reclama una millonaria indemnización por presuntas irregularidades en el proceso de estatización
La nafta y el gasoil se ubican por encima de los valores en países vecinos. La suba responde a atrasos en los precios, el impacto de la devaluación y una elevada carga impositiva. YPF aún no ajustó, pero se prevé que lo haga en los próximos días.
El Brent se afianzó por debajo de los US$ 70.
La economía mostró una leve suba del 0,8% respecto al trimestre anterior, con fuerte impulso de la inversión, pero caída en exportaciones y consumo público.
El delantero del Liverpool y la selección de Portugal perdió la vida en la madrugada del 3 de julio, a los 27 años, tras un siniestro vial ocurrido en la A-52. Su hermano André, también futbolista, falleció en el mismo hecho.
El Comité de Emergencia priorizó el consumo domiciliario, hospitalario y escolar ante la alta demanda. Estaciones con contratos interrumpibles ya se ven afectadas y advierten que podría haber más cortes si persiste el frío extremo.
La familia de Claudia Mojica, una mujer de Rafaela que viajó a Buenos Aires para una operación programada por una hernia, denuncia graves negligencias médicas. La paciente sufrió muerte cerebral tras complicaciones durante la intervención. Su hija exige explicaciones y evalúan acciones legales.
Inspirada en El jardín de las delicias de El Bosco, Experimenta Mundos Fantásticos reúne seis trípticos contemporáneos que dialogan con grandes referentes del arte fantástico.
Estaba internada en Buenos Aires con muerte cerebral. Su hija, Trinidad Rosso, dialogó con Radio ADN a comienzos de semana y acusó mala praxis por parte de los profesionales de la Clínica "De La Esperanza".