banner app interiorPNG


El fiscal que investiga al senador Kueider estimó que puede demorar hasta 6 meses recolectar las pruebas

Alcides Giménez Zorrilla forma parte de la causa que involucra al dirigente entrerriano, tras el hallazgo de los casi 211 mil dólares en una tentativa de contrabando. También habló el abogado del legislador: “Lo noté bastante tranquilo”
image

El senador Edgardo Kueider, y su secretaria Iara Magdalena Guinsel Costa, tendrán que esperar, al menos, hasta abril del año que viene para tener claridad sobre su situación judicial. Uno de los fiscales que forma parte del equipo de funcionarios que lo investiga en Paraguay, Alcides Giménez Zorrilla, calculó que “el tiempo estimado para investigar o reunir pruebas es de entre cuatro a seis meses”, con el fin de esclarecer el delito de tentativa de contrabando por haber ocultado una suma de dinero superior a los 211.000 dólares en efectivo, $646.000 y 3,9 millones de guaraníes.

Según indicó Giménez Zorrilla, la causa está en un “estado incipiente” y las tareas investigativas se pueden “extender a seis meses, que dependerá de las informaciones requeridas a través de asuntos internacionales”. “Adujo que él (por Kueider) estuvo de tránsito por Paraguay ese día y que ella es la propietaria de la suma de dinero incautada”, ratificó el letrado, en declaraciones a Cadena 3.

Ante las declaraciones a la Fiscalía, el funcionario corroboró que, en su testimonio, Guinsel Costa se atribuyó la responsabilidad del traslado del dinero. “La señorita Iara responde a la pregunta de la fiscalía de que ella ejerce una representación de una empresa denominada Gold Sur S.A. y que ese dinero le corresponde a esa empresa en virtud de la actividad que ella desarrolla en su carácter de representante de la empresa”, amplió el fiscal.

Kueider y su secretaria obtuvieron este jueves un fallo que los beneficia con el arresto domiciliario, tras una audiencia realizada en Asunción, donde participaron los fiscales Gimenez Zorrilla, Edgar Benítez Delgado y Gabriel Segovia Villasanti. Ambos tuvieron que pagar una fianza de 150 mil dólares, cada uno, para gozar de ese derecho.

El abogado Ricardo Preda, que representa a los dos imputados, contó a radio Mitre que “no hemos conversado sobre el fondo de la cuestión”, que los involucra con una maniobra de lavado de dinero y corrupción, y que se abocó hasta el momento en las medidas procesales para evitar que los acusados sean llevados a prisión preventiva. “La fianza personal es mía”, dijo el letrado, al adjudicarse el origen del pago de la suma de 300 mil dólares para lograr el arresto domiciliaria.

Sobre las circunstancias en las que se produjo el hallazgo, el abogado tomó distancia de las interpretaciones políticas del hecho, que apuntan a una intención de que el senador sea detectado in fraganti, cuando fue detenido en la madrugada del miércoles en el Puente de la Amistad que une Foz do Iguazú (Brasil) y Ciudad del Este (Paraguay). “Hay controles aleatorios a vehículos de chapa extranjera. En ese control aleatorio, descubrieron estos billetes en el habitáculo de un bolso de la camioneta en la que estaba el senador y Iara Guinsel”, evaluó.

Preda, además, confirmó que el proceso judicial tiene un límite establecido hasta el 5 de abril para terminar la investigación. Durante este tiempo, la defensa analizará todos los elementos relacionados con el caso. Y corroboró que la pena máxima de prisión, en caso de que sean considerados culpables, “es de 2 años y medio de cárcel”.

“A partir de hoy vamos a abocarnos a la defensa de fondo, y para ello le estuve requiriendo algún tipo de información también sobre investigaciones abiertas en Argentina, eso también va a ser evaluado por nuestro equipo de defensa para establecer nuestra estrategia”, concluyó el abogado.

El legislador y Guinsel están cumpliendo la prisión domiciliaria en un departamento de la ciudad de Asunción, en un lujoso complejo de 5 estrellas denominado “Tierra Alta”, donde estará bajo control permanente de la Policía local. La decisión la tomó el juez Humberto Otazú. “Lo noté bastante tranquilo”, contó sobre la situación de su defendido ante la investigación que lo involucra.

Fuente: Infobae.com

https://www.infobae.com/politica/2024/12/07/el-fiscal-que-investiga-al-senador-kueider-estimo-que-puede-demorar-hasta-6-meses-recolectar-las-pruebas/

Te puede interesar