
Ricardo Lorenzetti: “Tenemos que lograr que la democracia sea eficaz”
El juez de la Corte Suprema presentó su nuevo libro “El liderazgo del caos: cómo reconstruir un proyecto común en un mundo fragmentado” en Menora.


La Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires (UBA) y la Fundación Expoterra anunciaron la edición 2024 del Congreso Argentino de Derecho Ambiental, que se llevará a cabo los días 21 y 22 de noviembre en el emblemático Aula Magna de la Facultad de Derecho.
Nacionales14/10/2024
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
En esta ocasión, el evento contará con la destacada presencia del Dr. Ricardo Lorenzetti, Ministro de la Corte Suprema de Justicia de la Nación y referente indiscutido en el ámbito del derecho ambiental. Lorenzetti, conocido por su labor en la promoción de políticas ambientales en el país, será una de las voces más esperadas del encuentro.
Como parte de este congreso, se realizará una ceremonia especial para reconocer los 20 años de Lorenzetti en la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Durante esta ceremonia, se le entregarán reconocimientos y homenajes por su destacada trayectoria y su compromiso con la justicia ambiental.
Otra figura de peso será Charly Alberti, ex baterista de la legendaria banda de rock Soda Stereo y fundador de R21, una organización dedicada a la concientización ambiental. Alberti ha sido pionero en fusionar su influencia en la música con la lucha por la sostenibilidad, y su participación promete inspirar a los asistentes con una perspectiva única y apasionada.
El congreso contará también con la participación de Pedro Saborido, guionista, escritor y productor que aportará su particular visión sobre la cultura y el medio ambiente, y del Ministro Antonio Herman Benjamin, juez del Superior Tribunal de Justicia de Brasil y una de las figuras más prominentes en el derecho ambiental en Latinoamérica. La inclusión de Saborido y Benjamin subraya el carácter diverso y multifacético del evento, enriqueciendo las discusiones con enfoques desde la cultura y la jurisprudencia internacional.
El congreso, que se ha convertido en un referente anual, abordará temas cruciales como la legislación ambiental vigente, estrategias para mitigar el cambio climático, la protección de la biodiversidad y la justicia ambiental. A través de ponencias, paneles y estudios de caso, se ofrecerá una visión integral y actualizada de la situación ambiental en Argentina y el mundo.
Este encuentro es una oportunidad invaluable para fortalecer la colaboración entre el sector académico, el sector público y la sociedad civil, promoviendo políticas y acciones efectivas para un desarrollo sostenible.
El programa del congreso incluirá actividades interactivas, como talleres prácticos y mesas redondas, donde los participantes podrán intercambiar experiencias y conocimientos. Además, se presentarán nuevas investigaciones y proyectos innovadores que buscan soluciones a los problemas ambientales más urgentes de la actualidad.
Entre los principales objetivos del congreso se destacan la creación de redes de colaboración entre los distintos actores involucrados y el impulso de políticas públicas que fomenten la protección y conservación del medio ambiente en el país.
La información completa e inscripciones en www.expoterra.com.ar/x-congreso



El juez de la Corte Suprema presentó su nuevo libro “El liderazgo del caos: cómo reconstruir un proyecto común en un mundo fragmentado” en Menora.

El trámite es obligatorio para acreditar controles de salud, vacunación y escolaridad. Permite acceder al 20% del complemento retenido durante 2024. Puede hacerse de manera digital o presencial.

El Ministerio de Salud de la Nación emitió una alerta tras confirmarse cuatro casos de sarampión en una familia no vacunada que atravesó el país rumbo a Uruguay. Se busca identificar contactos estrechos y reforzar acciones de control mientras se insta a la población a completar el esquema de vacunación.

La expresidenta, detenida con prisión domiciliaria, participó, a través de un audio, del 38° Encuentro Plurinacional de Mujeres que se lleva a cabo este fin de semana en Corrientes. “Hay millones de argentinos que también están privados de su libertad en un país endeudado e hipotecado”, remarcó

Es una de las demandas de la oposición para habilitar los dos tercios necesarios. El otro pedido son los cargos. Incertidumbre sobre cómo puede intervenir la interna del peronismo

El ex jefe de Gabinete admitió que el Presidente estaba recibiendo “presiones” para ejecutar su reemplazo. Confirmó que continuará vinculado al directorio de YPF y ratificó su apoyo a Javier Milei. “Estaré dispuesto a colaborar”, sostuvo



La Policía de Investigaciones realizó este martes múltiples operativos en distintos puntos de la ciudad, ordenados por el fiscal Martín Castellano. Los procedimientos dejaron como saldo dos hombres detenidos, otro identificado y el secuestro de diversas armas y municiones vinculadas a causas por lesiones, robo y tenencia indebida.

El subsecretario Juan Pablo Aversa contestó por escrito el cuestionario de interpelación y rechazó cualquier intervención o conflicto de interés en compras municipales de agua.

Un informe del CMMC SAT, Protección Civil y el gobierno provincial anticipa un sábado y domingo con tormentas fuertes, humedad extrema y acumulados que podrían superar los 45 mm. Las autoridades recomiendan seguir las actualizaciones debido a la alta variabilidad prevista en el clima.

Delincuentes ingresaron durante la madrugada, robaron computadoras y ocasionaron daños en varias aulas. La comunidad educativa reclama mayores medidas de prevención y el cierre perimetral del establecimiento.

El trámite es obligatorio para acreditar controles de salud, vacunación y escolaridad. Permite acceder al 20% del complemento retenido durante 2024. Puede hacerse de manera digital o presencial.