
Rafaela avanza con la planificación periurbana-rural en el sector noroeste
El Gobierno municipal aguarda la aprobación del Concejo para poner en práctica el desarrollo sostenible y ordenado de ese sector.
Los concejales rafaelinos gestionaron una audiencia con el ministro Goity y denunciaron la falta de respuestas por parte de la Delegada Regional Delia Colucci. Advierten sobre falencias estructurales, deserción escolar y la necesidad urgente de diálogo institucional.
Locales10/07/2025Los concejales María Paz Caruso, Valeria Soltermam, Juan Senn y Martín Racca realizaron gestiones en la ciudad de Santa Fe con el objetivo de visibilizar y canalizar diversas problemáticas que afectan a la educación en Rafaela. Durante la jornada, solicitaron una audiencia con el Ministro de Educación, José Goity, y expresaron su preocupación por la falta de respuestas por parte de la Delegada Regional de Educación N.º 3, Delia Colucci.
“Si bien no pertenecemos al mismo espacio político que el gobierno provincial, creemos que el diálogo y el trabajo conjunto deben estar por encima de las diferencias partidarias. Por eso decidimos dar este paso y trasladar nuestras preocupaciones al Ministerio”, señalaron los ediles.
Uno de los puntos centrales del reclamo es la inacción de la delegada regional: “Hace tiempo que venimos solicitando reuniones, enviando notas y realizando gestiones sin obtener respuestas. La falta de diálogo por parte de Colucci no solo nos afecta a nosotros como representantes institucionales, sino también a las propias escuelas y a las familias que reclaman por mejoras concretas en el sistema educativo”, expresó Valeria Soltermam.
Los concejales ingresaron un pedido formal de audiencia en la Secretaría Privada del ministro, acompañado de documentación que acredita los reiterados intentos de contacto: “Necesitamos información actualizada y precisa para poder legislar con responsabilidad. Las instituciones educativas están atravesando situaciones complejas y no podemos permanecer al margen”, agregó Juan Senn.Por su parte, Martín Racca manifestó: “Nos llegan reclamos de docentes, familias y profesionales que no logran ser escuchados por la Regional. Es fundamental que los funcionarios cumplan con su rol y garanticen canales de diálogo con quienes representamos a la ciudadanía”.
María Paz Caruso también se refirió al sentido institucional del reclamo: “El pedido de audiencia no es un capricho. Es la herramienta formal que nos permite acceder a información clave para atender problemáticas que se repiten en las escuelas de Rafaela. Confiamos en que el Ministerio sabrá interpretar la gravedad de lo que está ocurriendo y responder con la apertura que la situación requiere”.
Temas pendientes de respuesta
Entre los puntos planteados por los concejales se encuentran:
• Funcionamiento del C.E.F. N.º 53.
• Convenios con clubes locales para clases de educación física.
• Datos actualizados sobre deserción escolar en escuelas medias.
• Situación de los recursos humanos en la Regional III.
• Índices de repitencia en niveles primario y secundario.
• Falta de bancos en escuelas de nivel medio.
Caruso, Soltermam, Senn y Racca manifestaron su expectativa de ser recibidos por el ministro Goity o por autoridades competentes del Ministerio de Educación: “Seguiremos insistiendo porque entendemos que no se trata de un reclamo político, sino de garantizar el derecho a la educación y al acceso a la información pública”.
El Gobierno municipal aguarda la aprobación del Concejo para poner en práctica el desarrollo sostenible y ordenado de ese sector.
La intervención en el monumento se enmarca en una política integral de cuidado de los espacios públicos y de revalorización de los sitios emblemáticos de Rafaela.
"Históricamente somos una ciudad reconocida como agroindustrial: tenemos 464 industrias, la gran mayoría pymes, el 80% de esas pymes tienen menos de 10 empleados", explicó el Intendente.
La alumna de la Escuela Domingo de Oro representará al país en las Olimpiadas Iberoamericanas de Biología.
Personal municipal de Obras inició esta semana tareas de mantenimiento en la pista del Club Ciclista de Rafaela.
Ubicado en barrio Antártida Argentina, el nuevo mural realizado por el equipo de Artentapiales del Liceo Municipal, se extiende como telón de fondo de ese espacio verde, sobre una pared de 35 metros de largo.
El hecho ocurrió en barrio Güemes, en la tarde de domingo. Según trascendió, dos personas que circulaban en moto efectuaron varios disparos contra un joven que murió en el acto.
El Lobo cayó 4 a 1 ante Bartolomé Mitre de Posadas y todavía no pudo ganar de visitante en lo que va del año.
El equipo del "Chaqueño" Varela perdió 2 a 0 ante San Martín de Formosa y quedó en el sexto lugar, fuera de cualquier puesto de clasificación. La próxima fecha recibirá a Sportivo Belgrano de San Francisco.
El Presidente participará de una cumbre empresarial en Los Ángeles, donde buscará atraer inversiones y concretar una reunión bilateral con Donald Trump. También estará en Madrid en un acto de VOX y cerrará el mes en la Asamblea de la ONU en Nueva York.
Este lunes, los 69 convencionales entran en la etapa decisiva del proceso. El nuevo texto incluye reelección limitada del gobernador, paridad en la Corte, autonomía plena para municipios y la incorporación de derechos de nueva generación.