
Elisa Carrió: “La clase media le puso un límite al Gobierno”
La líder de la Coalición Cívica analizó el rechazo de Diputados a los vetos de Milei sobre las leyes de financiamiento universitario y el Garrahan
Desde la compañía estatal denunciaron en un comunicado un "paro encubierto" con asambleas con el "claro objetivo de perjudicar directamente a los pasajeros".
Nacionales29/08/2024La empresa Aerolíneas Argentinas acusó a los gremios aeronáuticos de provocarle pérdidas por 500 mil dólares a la empresa con la realización de las Asambleas Informativas este miércoles por la noche en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza y las previas en Córdoba y Mendoza.
En un comunicado difundido este jueves, la compañía estatal señaló que "a pesar de los esfuerzos de la compañía por preservar a sus pasajeros, y después de haber reprogramado todos los vuelos afectados por las asambleas gremiales anunciadas con más de dos semanas de anticipación, los gremios aeronáuticos APLA (pilotos) y AAA (tripulantes) modificaron los horarios de las medidas de fuerza para forzar nuevas demoras y cancelaciones con el claro objetivo de perjudicar directamente a los pasajeros de Aerolíneas Argentinas, en lo que se constituye como un paro encubierto".
"Este comportamiento se dio en las asambleas del día martes en los aeropuertos de Córdoba y Mendoza, y se repitió en las del día miércoles en Ezeiza", expresaron.
En ese sentido, apuntaron que el martes, "esto causó demoras en 12 vuelos y afectó a cerca de mil quinientos pasajeros con destinos de cabotaje". "En el caso de Ezeiza, otros 2 mil pasajeros de vuelos internacionales fueron perjudicados en forma directa por estas medidas", añadieron.
Y apuntaron: "Las cancelaciones y demoras de los vuelos internacionales resultarán en un daño económico para la compañía estimado en 500 mil dólares, considerando gastos en hotelería, comidas, traslados y multas, entre otros".
"En este mismo sentido, la realización de asambleas durante la última semana ya había generado reprogramaciones, demoras y cancelaciones que afectaron a más de 11 mil pasajeros en todo el país", remarcaron.
La empresa sostuvo que "como respuesta a estas acciones, que la compañía considera paros encubiertos, Aerolíneas Argentinas denunció ante la Secretaría de Trabajo la paralización total de la actividad durante las franjas de estas supuestas asambleas informativas, y amplió su presentación para denunciar también su corrimiento horario con la evidente intención de atacar cualquier medida paliativa posible. Esta actitud demuestra la incuestionable intención de los gremios de causar un daño directo a los pasajeros, a quienes toman de rehenes en un conflicto estrictamente laboral".
Y concluye afirmando: "Aerolíneas Argentinas continuará tomando las acciones disciplinarias que correspondan, aplicando multas y sanciones según el caso, como ya se hizo con más de 200 empleados. La prioridad de la compañía continuará siendo preservar los planes de viaje de sus pasajeros, que no deben ser utilizados como moneda de cambio en un conflicto que los excede. Lamentamos profundamente los inconvenientes causados por estas medidas abusivas, y reafirmamos nuestro compromiso de sostener un servicio de calidad, seguro y confiable para todos nuestros pasajeros".
Los gremios aeronáuticos realizaron este miércoles por la noche en Ezeiza otra Asambleas Informativas, como medida de protesta por una recomposición salarial, pero una medida que estaba anunciada para las 21 y extenderse hasta las 00, sorpresivamente fue adelantada una hora y comenzó a las 20, por lo que no pudieron partir los vuelos previstos para esa hora, ni los que fueron reprogramados para el mismo horario.
La situación derivó en un gran perjuicio para los pasajeros, muchos de los cuales ya habían abordado el vuelo y debieron esperar hasta las 23 en la incertidumbre sobre si finalmente el servicio se iba a poder cumplir o no.
La líder de la Coalición Cívica analizó el rechazo de Diputados a los vetos de Milei sobre las leyes de financiamiento universitario y el Garrahan
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara baja y ahora las insistencias pasarán al Senado, donde la oposición tendría el número para ratificarlo.
En el 18º Foro de Emprendedores Industriales, el presidente argentino aseguró que su gestión prioriza la eficiencia y la rentabilidad en materia vial. La propuesta generó inquietud en sectores productivos y transportistas.
Según el anuncio del vocero presidencial, Manuel Adorni, a través de su cuenta de X (ex Twitter), el mensaje del mandatario desde Casa Rosada será a las 21 horas.
El acto se llevó a cabo en el Salón Norte de la Casa Rosada.
Las mesas del Gabinete apuestan a retomar el dinamismo de la primera etapa. En paralelo, crece nuevamente el caso de los sobornos en ANDIS y se suman focos de reclamo contra los vetos
Con la presencia de 11 escuelas agrotécnicas de una amplia región se desarrollaron las acciones que ya se convirtieron en un clásico.
El Gobierno Provincial, a través de la Aprad, llevará adelante este jueves el remate más grande desde la creación del organismo, con 159 lotes que incluyen vehículos, inmuebles, joyas, celulares y electrodomésticos. Hay 3.900 inscriptos de todo el país.
La Policía de Investigaciones detuvo a Ernesto Fabián Quintana, acusado de homicidio y vinculado al narcotráfico. Por su captura se ofrecían 25 millones de pesos.
Rafaela será sede del encuentro que convoca a dueños, gerentes, y mandos medios con el objetivo que accedan a un intercambio de conocimientos y experiencias que les posibilite optimizar sus labores de acuerdo con el perfil de cada área. Acompaña el Gobierno Municipal de Rafaela.
Los concejales del bloque justicialista advierten por "indicios de procesos poco transparentes" en las compras municipales y le apuntan a Juan Pablo Aversa.