
Se sumó a la decisión de unificar ENRE y ENARGAS
Desde la compañía estatal denunciaron en un comunicado un "paro encubierto" con asambleas con el "claro objetivo de perjudicar directamente a los pasajeros".
Nacionales29/08/2024La empresa Aerolíneas Argentinas acusó a los gremios aeronáuticos de provocarle pérdidas por 500 mil dólares a la empresa con la realización de las Asambleas Informativas este miércoles por la noche en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza y las previas en Córdoba y Mendoza.
En un comunicado difundido este jueves, la compañía estatal señaló que "a pesar de los esfuerzos de la compañía por preservar a sus pasajeros, y después de haber reprogramado todos los vuelos afectados por las asambleas gremiales anunciadas con más de dos semanas de anticipación, los gremios aeronáuticos APLA (pilotos) y AAA (tripulantes) modificaron los horarios de las medidas de fuerza para forzar nuevas demoras y cancelaciones con el claro objetivo de perjudicar directamente a los pasajeros de Aerolíneas Argentinas, en lo que se constituye como un paro encubierto".
"Este comportamiento se dio en las asambleas del día martes en los aeropuertos de Córdoba y Mendoza, y se repitió en las del día miércoles en Ezeiza", expresaron.
En ese sentido, apuntaron que el martes, "esto causó demoras en 12 vuelos y afectó a cerca de mil quinientos pasajeros con destinos de cabotaje". "En el caso de Ezeiza, otros 2 mil pasajeros de vuelos internacionales fueron perjudicados en forma directa por estas medidas", añadieron.
Y apuntaron: "Las cancelaciones y demoras de los vuelos internacionales resultarán en un daño económico para la compañía estimado en 500 mil dólares, considerando gastos en hotelería, comidas, traslados y multas, entre otros".
"En este mismo sentido, la realización de asambleas durante la última semana ya había generado reprogramaciones, demoras y cancelaciones que afectaron a más de 11 mil pasajeros en todo el país", remarcaron.
La empresa sostuvo que "como respuesta a estas acciones, que la compañía considera paros encubiertos, Aerolíneas Argentinas denunció ante la Secretaría de Trabajo la paralización total de la actividad durante las franjas de estas supuestas asambleas informativas, y amplió su presentación para denunciar también su corrimiento horario con la evidente intención de atacar cualquier medida paliativa posible. Esta actitud demuestra la incuestionable intención de los gremios de causar un daño directo a los pasajeros, a quienes toman de rehenes en un conflicto estrictamente laboral".
Y concluye afirmando: "Aerolíneas Argentinas continuará tomando las acciones disciplinarias que correspondan, aplicando multas y sanciones según el caso, como ya se hizo con más de 200 empleados. La prioridad de la compañía continuará siendo preservar los planes de viaje de sus pasajeros, que no deben ser utilizados como moneda de cambio en un conflicto que los excede. Lamentamos profundamente los inconvenientes causados por estas medidas abusivas, y reafirmamos nuestro compromiso de sostener un servicio de calidad, seguro y confiable para todos nuestros pasajeros".
Los gremios aeronáuticos realizaron este miércoles por la noche en Ezeiza otra Asambleas Informativas, como medida de protesta por una recomposición salarial, pero una medida que estaba anunciada para las 21 y extenderse hasta las 00, sorpresivamente fue adelantada una hora y comenzó a las 20, por lo que no pudieron partir los vuelos previstos para esa hora, ni los que fueron reprogramados para el mismo horario.
La situación derivó en un gran perjuicio para los pasajeros, muchos de los cuales ya habían abordado el vuelo y debieron esperar hasta las 23 en la incertidumbre sobre si finalmente el servicio se iba a poder cumplir o no.
Se sumó a la decisión de unificar ENRE y ENARGAS
A un año de la firma del Pacto de Mayo, el Presidente participará de un acto simbólico en la Casa Histórica de la Independencia. La asistencia de gobernadores marcará el termómetro político del momento.
Horacio Marín dijo, además, que el precio de la nafta no va a modificarse por la decisión judicial tomada en Estados Unidos. También habló de la “uberización” de las estaciones de servicio
El Comité de Emergencia priorizó el consumo domiciliario, hospitalario y escolar ante la alta demanda. Estaciones con contratos interrumpibles ya se ven afectadas y advierten que podría haber más cortes si persiste el frío extremo.
La jueza laboral Moira Fullana hizo lugar al amparo de la CGT y anuló los artículos 2 y 3 del Decreto 340/2025. Consideró que el Ejecutivo vulneró la libertad sindical y usurpó facultades legislativas al imponer restricciones sin justificación suficiente.
Los entes reguladores son los encargados de estimar los impactos en las boletas.
El encuentro se jugará a partir de las 15.30 en el estadio "Néstor Zenklusen". El Lobo necesita ganar para engrosar su promedio de cara a la Fae Reválida, mientras que el León debe ganar para clasificar a la Fase campeonato sin depender de nadie.
Este lunes inicia el proceso reformista tras más de 60 años. Los distintos bloques políticos que participarán, van a debatir y definir aspectos que consideran importantes para la nueva Constitución.
El "Lobo" ganaba 1 a 0 y el "León" lo empató, pero tras esa igualdad "voló" un hielo al campo de juego que impactó en la cabeza de Acuña y no pudo continuar producto de un fuerte mareo. El árbitro decidió la suspensión y ahora resolverá todo el Tribunal de Disciplina.
Ocurrió en la tarde de domingo. Las partes involucradas fueron un camión y una moto en la que iban dos personas. La acompañante murió en el acto.
El juez del encuentro Matías Billone Carpio habló tras la agresión. Confirmó que se priorizó la salud por sobre lo deportivo y que será el Tribunal de Disciplina del Consejo Federal quien defina cómo continúa la historia.