
El mensaje de Pullaro a Milei: “Vamos a defender el equilibrio fiscal sin resignar ni dejar de exigir"
El gobernador participó de los festejos por el bicentenario de San Jerónimo del Sauce, donde reivindicó la historia federal de Santa Fe.
Este lunes inicia el proceso reformista tras más de 60 años. Los distintos bloques políticos que participarán, van a debatir y definir aspectos que consideran importantes para la nueva Constitución.
Provinciales13/07/2025El inicio de la convención constituyente está a horas de concretarse, y rosca política es lo que define todo lo que sucedió durante la última semana e incluso el fin de semana, para definir el reglamento que regirá durante el debate de la reforma de la Constitución Provincial.
El escenario de la organización es inédito, y hay que ir 62 años atrás para recordar algo similar, y en las últimas jornadas, se busca ir cerrando acuerdos y también coincidir en el famoso reglamento.
A lo largo de la campaña, la posibilidad de habilitar una reelección para el cargo de gobernador fue el tema que se llevó los flashes. Sin embargo, habrá otros que revisten igual o mayor importancia: qué ocurrirá con las reelecciones indefinidas en el resto de los cargos, la posible autonomía del Ministerio Público de la Acusación, la conformación de un Consejo de la Magistratura provincial, ficha limpia y el abordaje de la seguridad con rango constitucional son algunos de ellos.
El gobierno de Maximiliano Pullaro logró lo que otros no y a través de acuerdos y una sumatoria de voluntades en la Legislatura provincial pudo finalmente avanzar en el proceso reformista. En abril, ante la apatía electoral que ha sido un signo a lo largo del 2025, el propio gobernador encabezó la lista de Unidos para Cambiar Santa Fe y logró una mayoría holgada -con 33 convencionales- que le permitirán tener el timón de la Convención.
El gobernador participó de los festejos por el bicentenario de San Jerónimo del Sauce, donde reivindicó la historia federal de Santa Fe.
Se trata de piezas recuperadas en el marco de operativos realizados por la Provincia en chatarrerías y desarmaderos. Hace unos días se restituyeron en Rosario 11 placas de bronce a familiares.
El gobernador realizó un balance favorable de la gira junto a funcionarios provinciales por Washington y Nueva York, donde mantuvo reuniones con organismos multilaterales, cámaras empresarias e inversores.
El Ministerio de Obras Públicas provincial se pronunció sobre la anulación de los contratos para obras viales clave y apuntó contra el Ejecutivo nacional por el abandono de las rutas que atraviesan el sur santafesino.
La iniciativa, en el marco de una nueva etapa del programa, fue presentada en la ciudad capital con el objetivo de fomentar el consumo y brindar beneficios a industrias y comercios vinculados a uno de los sectores más dinámicos de la economía.
La nueva etapa del programa incluye descuentos y financiación en más de 70 corralones de 35 localidades. Apunta a fortalecer el comercio local, dinamizar la economía y acompañar a las familias santafesinas.
El encuentro se jugará a partir de las 15.30 en el estadio "Néstor Zenklusen". El Lobo necesita ganar para engrosar su promedio de cara a la Fae Reválida, mientras que el León debe ganar para clasificar a la Fase campeonato sin depender de nadie.
Este lunes inicia el proceso reformista tras más de 60 años. Los distintos bloques políticos que participarán, van a debatir y definir aspectos que consideran importantes para la nueva Constitución.
El "Lobo" ganaba 1 a 0 y el "León" lo empató, pero tras esa igualdad "voló" un hielo al campo de juego que impactó en la cabeza de Acuña y no pudo continuar producto de un fuerte mareo. El árbitro decidió la suspensión y ahora resolverá todo el Tribunal de Disciplina.
Ocurrió en la tarde de domingo. Las partes involucradas fueron un camión y una moto en la que iban dos personas. La acompañante murió en el acto.
Las Bolsas de Comercio de Rosario, Buenos Aires, Santa Fe, Chaco, Córdoba, Mendoza, Bahía Blanca y Corrientes, junto al Mercado Argentino de Valores, A3, BYMA y Caja de Valores expresaron en un comunicado su posición frente a las modificaciones recientemente aprobadas por el Congreso Nacional al régimen fiscal de las SGR