
Se renovó la tolva del Complejo Ambiental tras 12 años de uso
Rafaela cuenta con una infraestructura mejorada en su planta de residuos, construida con mano de obra propia, que aumenta la eficiencia y sostenibilidad en la gestión de desechos.
Ante la aparición de casos de leptospirosis en Rafaela, desde la Municipalidad se brindan las siguientes recomendaciones.
Locales22/07/2024Según la Organización Panamericana de la Salud, la leptospirosis es una enfermedad zoonótica de potencial epidémico, causada por una bacteria llamada leptospira. Leptospira interrogans es patogénica para los hombres y los animales, con más de 200 variedades serológicas o serovariedades.
Los seres humanos generalmente adquieren la leptospirosis por contacto directo con la orina de animales infectados o con un ambiente contaminado por orina.
Generalmente, la enfermedad se presenta en cuatro categorías clínicas amplias: Una enfermedad leve con los síntomas de tipo gripal; síndrome de Weil caracterizado por ictericia, falla renal, hemorragia y miocarditis con arritmias; meningitis/meningo encefalitis; y hemorragia pulmonar con falla respiratoria.
Características clínicas más frecuentes son fiebre; dolor de cabeza, mialgia (en particular en el músculo de la pantorrilla), infección conjuntival, ictericia; mal estar general entre otros síntomas/signos.
Es importante tener en cuenta que el diagnóstico de la leptospirosis debe ser considerado en cualquier paciente que presente fiebre súbita, escalofríos, inyección conjuntival, dolor de cabeza, mialgia e ictericia.
PREVENCIÓN
Ante la aparición de casos de leptospirosis en Rafaela, desde la Municipalidad se brindan las siguientes recomendaciones: Evitar la inmersión en aguas estancadas potencialmente contaminadas, y procurar que los niños no jueguen en charcos o barro, combatir a los roedores (principales agentes de contagio) en domicilios y alrededores.
Además, se deben utilizar guantes y botas de goma para realizar tareas de desratización, desmalezado o limpieza de baldíos. Es importante mantener los patios y terrenos libres de basura, escombros y todo lo que pueda ser refugio de roedores.
En áreas rurales, ante la aparición de abortos en los animales de producción, es necesario consultar al veterinario. También se debe usar siempre calzado al caminar sobre tierra húmeda, guantes y botas altas en zonas inundadas o al atravesar aguas estancadas.
Asimismo, en las tareas de desmalezado y cosecha se deben utilizar guantes. En zonas endémicas, vacunar a los perros y las vacas.
Rafaela cuenta con una infraestructura mejorada en su planta de residuos, construida con mano de obra propia, que aumenta la eficiencia y sostenibilidad en la gestión de desechos.
El Gobierno municipal recuerda a la ciudadanía que la Ordenanza Nº 5.081, prohíbe el uso de pirotecnia sonora en la ciudad, porque puede causar un daño grave en la vida o la salud de las personas y animales.
Desde este martes 16 de septiembre rige el nuevo esquema de apertura de 7:30 a 19:30, todos los días de la semana.
Lisandro Mársico y María Paz Caruso representan a Rafaela en el 7º Encuentro de Concejos Deliberantes de todo el país
La actividad se desarrolló en la Legislatura Porteña, participaron más de 70 órganos legislativos de toda Argentina, entre ellos, autoridades del Concejo Municipal local.
El dispositivo municipal se encuentra en un nuevo sector de la ciudad con el objetivo de estar cerca de cada vecino, facilitando una variada gama de servicios en la vecinal, desde este lunes 15 hasta el 19 de septiembre
Los Juegos JADAR fueron los protagonistas de estas exitosas jornadas, acompañados por una variada agenda de propuestas en la capital provincial y fiestas populares a largo y ancho de toda la provincia.
Rafaela cuenta con una infraestructura mejorada en su planta de residuos, construida con mano de obra propia, que aumenta la eficiencia y sostenibilidad en la gestión de desechos.
"Esto es parte de una política y de un programa tendiente a capturar a las personas priorizadas, requeridas por la Justicia", explicó el ministro de Seguridad, Pablo Cococcioni.
Lisandro Mársico y María Paz Caruso representan a Rafaela en el 7º Encuentro de Concejos Deliberantes de todo el país
El Gobierno municipal recuerda a la ciudadanía que la Ordenanza Nº 5.081, prohíbe el uso de pirotecnia sonora en la ciudad, porque puede causar un daño grave en la vida o la salud de las personas y animales.