escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


El Centro Comercial realizó su Asamblea y renovó algunas autoridades

Con la presencia de un nutrido grupo de asociados, se puso a consideración la Memoria y Balance del Ejercicio 2024-2025 y se renovaron parcialmente las autoridades de la Comisión Directiva.

Locales27/10/2025Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
CCIRR ASAMBLEA

El lunes por la noche, en su Salón de Usos Múltiples, el CCIRR realizó su Asamblea General Ordinaria. Con la presencia de un nutrido grupo de asociados, se puso a consideración la Memoria y Balance del Ejercicio 2024-2025 y se renovaron parcialmente las autoridades de la Comisión Directiva.

Al inicio del acto, Iván Acosta, director general, repasó los principales puntos de la Memoria institucional, destacando que, aún en un contexto económico complejo, la institución logró sostener su base de asociados, fortalecer su equilibrio financiero y avanzar con múltiples iniciativas que reflejan su capacidad de liderazgo y articulación. En esta línea, subrayó que la fortaleza del CCIRR reside en su vocación de unir voluntades, construir consensos y generar acciones de impacto para el desarrollo productivo y social del territorio.

Así, el informe repasó los principales logros del período, entre los cuales se destacan la intensa labor de las distintas Comisiones de Trabajo, la consolidación del CCIRR Joven, el crecimiento del Programa de Mentorías y el trabajo conjunto con cámaras y asociaciones sectoriales. También se resaltaron avances en infraestructura y competitividad -como la pavimentación del camino 6, la construcción de la Estación Transformadora Norte de la Empresa Provincial de la Energía de Santa Fe (EPE) y la revitalización de los Centros Comerciales Abiertos (CCA)- junto con la activa participación institucional en temas de capital humano, ambiente y energía, política tributaria, diversidad y empresas de familia, entre otros.

La presentación cerró con una mirada hacia el futuro, reafirmando el compromiso del CCIRR con el desarrollo sostenible, la formación de talento, la innovación y la construcción de un entramado empresarial cada vez más competitivo e inclusivo. Además, Acosta destacó el trabajo conjunto del equipo, los dirigentes y los socios, e invitó a seguir “transformando los desafíos en oportunidades”, con la convicción de que el futuro de Rafaela y la región se construye colectivamente.

Continuando con el orden del día, Celina Sasia, tesorera de la entidad, presentó los estados contables correspondientes al Balance del Ejercicio bajo análisis; los cuales fueron aprobados por unanimidad.

Comisión Directiva para el período 2025-2026

Gabriel Corrado (Grupo Cortassa) como presidente; Hernán Heinzmann (Rapiflet Carolina) como vicepresidente primero; Guillermo Bernasconi (Grupo Inbio) como vicepresidente segundo; Mariano López (Cormorán) como secretario; Celina Sasia (Estudio LS) como tesorera; Andrés Williner (Taperitas), Fernando Vaquero (Food Solutions), Laura Grosso (Grosso Tractores), Antonina Manero (ION), Leandro Basso (Basso) y Maximiliano Pignata (A&C Soluciones) como vocales; Laura Poletti (Soluciones Jurídicas Preventivas) como revisora de cuentas titular y Daniel Pintucci (Estudio LS) como revisor de cuentas suplente. 

Te puede interesar
libro

Comienza la Semana del Libro: una década de historias compartidas

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Locales27/10/2025

Rafaela se prepara para vivir una nueva edición de la Semana del Libro, que este año celebra su décimo aniversario bajo el lema “Una década, miles de historias compartidas”. Del 27 de octubre al 2 de noviembre, la ciudad será escenario de más de cuarenta actividades que invitan a leer, escuchar, escribir y encontrarse en torno a la palabra.

Lo más visto
ChatGPT Image 27 oct 2025, 11_06_18

Los mercados bancan a Milei: suben las acciones y cae el dólar

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Economía27/10/2025

El desenlace de las elecciones legislativas generó un efecto inmediato en los mercados: el dólar cripto y las cotizaciones financieras retrocedieron, mientras los bonos soberanos y las acciones argentinas en Wall Street repuntaron con fuerza. El resultado político redujo la incertidumbre y reavivó expectativas de gobernabilidad, aunque los analistas advierten que la mejora dependerá de señales económicas concretas.