
La Municipalidad refuerza el cuidado de parques y plazas de la ciudad
El municipio trabaja intensamente en el mantenimiento de parques, plazas y paseos, realizando tareas de reparación, pintura y reacondicionamiento de juegos y mobiliario urbano.


Integrantes del Instituto para el Desarrollo Sustentable, invitados por Delterra, están representando a la ciudad en el “Congreso y Exposición Mundial ISWA 2025”, que se desarrolla en el Centro de Convenciones de Buenos Aires, bajo el lema “Hacia un futuro sin residuos o un planeta sin futuro”. Estos espacios permiten compartir la experiencia de la ciudad, formar capacidades locales y seguir potenciando la gestión de residuos.
Locales28/10/2025
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Integrantes del Instituto para el Desarrollo Sustentable de Rafaela están presentes en ISWA 2025 que se realiza del 27 al 29 de Octubre de 2025 en el Centro de Convenciones de Buenos Aires (CEC) de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina.
El Congreso y Exposición Mundial Re-imaginemos los residuos que esté año tiene como lema "Hacia un futuro sin residuos o un planeta sin futuro", cuenta con representantes de más de 50 países.
Es una reunión global donde profesionales de manejo de residuos, oficiales del gobierno, líderes de la industria, científicos, formuladores de políticas y jóvenes profesionales se reúnen para intercambiar puntos de vista, ideas y opiniones para aportar al conocimiento científico común, enfocado al manejo de residuos y de la Economía Circular.
La participación en este congreso, es posible en el marco del convenio firmado entre la Municipalidad de Rafaela y Delterra, una organización global sin fines de lucro fundada por McKinsey & Company en 2018, que trabaja para aumentar las tasas de reciclaje y promover la circularidad en países como Argentina, Indonesia y Brasil.
En ese contexto, Rafaela se hace presente no solo para fortalecer las capacidades de quienes trabajan la temática a nivel local, sino también para compartir la experiencia de trabajo realizada con Delterra en relación al compostaje, en un panel compartido con otras localidades y municipios.
El viaje a Buenos Aires del equipo del IDSR, incluye además reuniones en las oficinas de Delterra con municipios y comunas de todo el país que también están trabajando en la temática.
El director de IDSR, Enrique Soffietti destacó que “la participación en ISWA es fundamental para nuestra ciudad, ya que nos permite acceder a conocimientos y mejores prácticas en la gestión de residuos sólidos. A través de este espacio, podemos aprender de expertos y compartir nuestras propias experiencias para mejorar la calidad de vida de nuestros ciudadanos y proteger el ambiente”.
Además del director del IDSR; acompañan Antonela Kern, responsable de Educación Ambiental; y Melina Michlig, responsable de Comunicación Ambiental.
Sobre el congreso
El “Congreso Mundial ISWA” es la reunión global más importante del sector, organizada por la International Solid Waste Association” (ISWA), la principal entidad mundial dedicada a promover el manejo sostenible y profesional de los residuos y la transición hacia una Economía Circular.
En Argentina, la Asociación para el Estudio de los Residuos Sólidos actúa como miembro nacional de ISWA y forma parte del Capítulo Regional ISWA LAC, junto a expertos de toda América Latina, y el Caribe.
Temario
Durante las jornadas, se desarrollan sesiones plenarias, visitas técnicas y espacios de intercambio enfocados en los desafíos actuales de la gestión de residuos, el cambio climático y las oportunidades que presenta la 4° Revolución Industrial.
Entre las temáticas destacadas, se abordan preguntas como : ¿Cuáles serán los residuos característicos de esta nueva era?, ¿Cómo puede responder la región de América Latina y el Caribe a los retos de la Economía Circular y la innovación tecnológica?.
La participación del Instituto para el Desarrollo Sustentable en ISWA 2025, reafirma el compromiso de Rafaela con la sostenibilidad, la cooperación internacional y la búsqueda de soluciones innovadoras que fortalezcan la gestión ambiental y el desarrollo sustentable a nivel local y regional.




El municipio trabaja intensamente en el mantenimiento de parques, plazas y paseos, realizando tareas de reparación, pintura y reacondicionamiento de juegos y mobiliario urbano.

En la Asamblea del CCIRR, su presidente Gabriel Corrado reafirmó el compromiso de impulsar una Rafaela y una región más competitivas, innovadoras e inclusivas, fortaleciendo el trabajo conjunto entre los sectores público y privado.

Se realizará este sábado 1 de noviembre en el Complejo Cultural del Viejo Mercado desde las 14:00 a las 19:30, con actividades vinculadas al fanzine, el cómic, el manga y el animé.

Con la presencia de un nutrido grupo de asociados, se puso a consideración la Memoria y Balance del Ejercicio 2024-2025 y se renovaron parcialmente las autoridades de la Comisión Directiva.

Esta nueva traza que se suma a la red existente, busca promover un tránsito sustentable y conectar los barrios Villa del Parque e Italia. El proyecto contempla la puesta en valor de los espacios públicos con la creación de sectores para el encuentro, como una plaza de calistenia y un espacio convocante.

El Gobierno municipal realiza una tarea diaria que consiste en controlar e intervenir ante la observación de terrenos privados que se encuentran carentes de desmalezado.



Con la presencia de un nutrido grupo de asociados, se puso a consideración la Memoria y Balance del Ejercicio 2024-2025 y se renovaron parcialmente las autoridades de la Comisión Directiva.

El hecho ocurrió este lunes por la mañana en calle Brown, cerca de bulevar Lehmann. El delincuente, conocido en el ambiente policial, fue identificado por vecinos y detenido horas después en la zona de Edison e Italia, donde fue hallada la bicicleta robada. El hombre había recuperado la libertad hace pocas semanas.

La ciudad comenzó el martes con apenas 8.8°C y lloviznas intermitentes. Las condiciones mejorarán hacia la tarde, aunque el regreso del clima primaveral recién se sentirá desde el jueves, con temperaturas que rondarán los 25°C.

El gremio que nuclea a los maestros santafesinos espera ser citado por el Gobierno provincial tras la difusión del índice de inflación. Denuncian un fuerte deterioro salarial, la eliminación del Fonid y el incumplimiento de acuerdos firmados durante la gestión anterior.

Se realizará este sábado 1 de noviembre en el Complejo Cultural del Viejo Mercado desde las 14:00 a las 19:30, con actividades vinculadas al fanzine, el cómic, el manga y el animé.