
Avanza la construcción de nuevas viviendas en Ataliva
Para atender el déficit y tras 25 años sin proyectos habitacionales en la localidad del departamento Castellanos, la Provincia construye 5 nuevas viviendas para demanda general.


El doctor Carlos Vottero manifestó "la necesidad de trabajar de manera conjunta y coordinada entre los distintos sectores involucrados".
Regionales02/05/2024 Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
El titular de la Fiscalía Regional 5, Carlos María Vottero, participó de una reunión del Consejo de Seguridad de Frontera que se llevó a cabo en la Biblioteca Municipal “Oscar Guiñazú Álvarez” durante la cual se intercambiaron diferentes puntos de vista y propuestas tendientes a lograr un trabajo mancomunado entre los distintos sectores en cuestión de seguridad.
De la reunión participaron además del Fiscal Regional, el intendente de Frontera, Oscar Alfredo Martínez; el Secretario de Gobierno y Políticas Sociales, Diego Seghezzi; Jefe y Sujefe de la Unidad Regional V; Jefe de la Agrupación Orden Público de la URV; Jefe de Zona de Frontera; Jefe de la Comisaría Seccional 6ª; Jefa de la PDI Frontera; concejales y representantes de los vecinos de Frontera.
Vottero manifestó "la necesidad de trabajar de manera conjunta y coordinada entre los distintos sectores involucrados con el propósito de contar con una prevención eficaz y una persecución penal efectiva lo que redundará en garantizar la seguridad en la ciudad y zona". Se hizo hincapié en la reunión de la importancia del trabajo a desarrollar, dejando en claro la incumbencia de los roles que cada entidad debe cumplir a tal efecto.



Para atender el déficit y tras 25 años sin proyectos habitacionales en la localidad del departamento Castellanos, la Provincia construye 5 nuevas viviendas para demanda general.

Una jornada donde Presidentes Comunales, funcionarios, empleados de administraciones locales, y representantes de instituciones intermedias incorporaron conocimientos preventivos a través de maniobras de RCP y primeros auxilios para auxiliar en situaciones de afecciones de salud o accidentes que se presentan en cada localidad a través del Instituto de Formación en Salud y el Senado Provincial por medio de Calvo.

La Facultad de Ciencias Médicas de la UNR y el Instituto de Formación en Salud de la Asociación Médica del Departamento Castellanos firmaron un convenio histórico que fortalecerá la capacitación profesional y el desarrollo académico en la región.

Hubo acuerdo y se reactiva una conocida empresa láctea del país.

El gobernador, junto a la vicegobernadora Gisela Scaglia, encabezó los actos por los 100 años de la empresa radicada en Franck, que se consolidó como una de las principales firmas de Santa Fe y el país.

La Agencia Provincial de Seguridad Vial informó este martes que persisten interrupciones totales en distintos tramos de la red vial debido a la acumulación de agua en calzada y desbordes de ríos. Los cortes afectan a la circulación en puntos estratégicos como la RN8, RN9 vieja, RN11 y RN34.




La ciudad comenzó la semana con una mañana fría y estable, pero el pronóstico anticipa un aumento de la nubosidad y posibles lloviznas hacia la tarde. El ingreso de aire húmedo marcará el inicio de una semana con temperaturas moderadas e inestabilidad en la región.

El gobernador encabezó el acto en Rosario junto a Gisela Scaglia y Pablo Farías tras el resultado que confirmó el ingreso de ambos al Congreso. Destacó el respaldo del interior productivo y llamó a consolidar un proyecto político “de trabajo y unidad hacia 2027”.

Si no pudiste votar el domingo 26 de octubre por motivos personales, laborales o de salud, todavía podés justificar tu ausencia y evitar sanciones. La Cámara Nacional Electoral estableció multas que pueden llegar hasta los $2.000 para quienes no cumplan con el trámite.

El desenlace de las elecciones legislativas generó un efecto inmediato en los mercados: el dólar cripto y las cotizaciones financieras retrocedieron, mientras los bonos soberanos y las acciones argentinas en Wall Street repuntaron con fuerza. El resultado político redujo la incertidumbre y reavivó expectativas de gobernabilidad, aunque los analistas advierten que la mejora dependerá de señales económicas concretas.