
Hubo acuerdo y se reactiva una conocida empresa láctea del país.
El gobernador, junto a la vicegobernadora Gisela Scaglia, encabezó los actos por los 100 años de la empresa radicada en Franck, que se consolidó como una de las principales firmas de Santa Fe y el país.
Regionales03/09/2025El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, acompañado por la vicegobernadora Gisela Scaglia y el director de Savencia en Argentina, Diego Pistone, participó este martes de la conmemoración del centenario de Milkaut en la localidad de Franck. El acto reunió a funcionarios provinciales, legisladores, representantes comunales y directivos de la multinacional francesa Savencia, propietaria de la firma desde 2011.
Durante su intervención, Pullaro subrayó el valor histórico y productivo de la empresa: “Santa Fe tiene una rica historia en la construcción de la República Argentina, y hoy nuestro país necesita mucho de nosotros. Volvemos a ser invencibles por nuestra capacidad productiva, por la generación de riqueza y empleo, y por sostener el federalismo. Las historias de nuestros pueblos se suman a una identidad colectiva: Franck nació del esfuerzo inmigrante y de la decisión del Estado provincial de abrir las puertas a quienes llegaron a cultivar la tierra desde 1860. Hicieron grande esta región y a nuestra provincia”.
El mandatario provincial resaltó la trayectoria de la firma: “Eso es lo que somos, gente de trabajo. Esta industria es orgullo de Franck y de toda Santa Fe. Una empresa que atravesó crisis, pero que sus directivos, dueños y trabajadores supieron sostener hasta convertirse en uno de los principales empleadores de la provincia y en una de las lácteas más importantes del país”.
En el marco de la ceremonia, Pullaro entregó un diploma de “Santafesinos Honorarios” a los directivos de la compañía. “Queremos distinguir a quienes invierten en la Argentina y hacen crecer a nuestra provincia. Los sentimos parte de nuestra comunidad”, añadió.
Aporte de las familias y de la comunidad
La vicegobernadora Gisela Scaglia destacó el esfuerzo colectivo detrás de los cien años de historia: “Agradecemos a todas las familias que ayudan a engrandecer a Santa Fe llevando alimento local a las góndolas. Este aniversario refleja una historia compartida y el trabajo de quienes, día a día, hacen grande a la empresa y a la provincia”.
Por su parte, Diego Pistone, director de Savencia en Argentina, valoró la relación con la comunidad de Franck: “Es difícil hablar de Milkaut sin hablar del pueblo y viceversa. En estos 100 años crecimos juntos. Este año también celebramos los 35 años de Savencia en Argentina. Las personas hacen la calidad de los productos, y estos resultados sostienen el crecimiento de la compañía. Somos una empresa de familias que cuida el planeta y produce alimentos todos los días”.
Del acto participaron también el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini; el presidente comunal de Franck, Damián Franzen; el senador por Las Colonias, Rubén Pirola; la diputada provincial Jimena Senn; el director general de Savencia Fromage & Dairy, Olivier Delaméa; el director regional de la compañía para América Latina, Juan Carlos Dalto; y el director provincial de Lechería, Carlos De Lorenzi, entre otras autoridades.
100 años de historia e innovación
Milkaut nació de la unión de 29 inmigrantes europeos, todos productores lecheros, que en 1925 fundaron la Asociación Unión de Tamberos en Franck. Con recetas traídas desde Europa y la mejor materia prima local, desarrollaron productos que con el tiempo se convirtieron en clásicos de la mesa argentina.
En 2011, la empresa pasó a formar parte del grupo Savencia, con sede en Francia, lo que le permitió ampliar mercados y modernizar procesos. Hoy produce cremas, yogures, quesos untables y dulce de leche, además de una línea de leches en polvo. Su cartera de exportación incluye un 45 % de quesos, un 35 % de concentrados de proteínas de suero y lactosa, y un 20 % de leches en polvo, con destinos en Sudamérica, África y Asia.
Con una base sólida y un fuerte vínculo con la comunidad que la vio nacer, Milkaut se afianza como referente de la industria láctea argentina y proyecta su expansión en el mercado internacional, consolidando el espíritu de trabajo y esfuerzo que le dio origen hace un siglo.
Hubo acuerdo y se reactiva una conocida empresa láctea del país.
La Agencia Provincial de Seguridad Vial informó este martes que persisten interrupciones totales en distintos tramos de la red vial debido a la acumulación de agua en calzada y desbordes de ríos. Los cortes afectan a la circulación en puntos estratégicos como la RN8, RN9 vieja, RN11 y RN34.
El presidente comunal Gonzalo Goyechea confirmó que la localidad atraviesa una situación complicada tras el temporal. Hay 48 personas evacuadas y más de 100 autoevacuados. El funcionario agradeció la asistencia provincial pero cuestionó la ausencia de la Nación.
El tradicional almuerzo se celebrará el domingo 7 de septiembre en el gimnasio cubierto del Centro Cultural y Deportivo de la localidad. La fiesta, considerada un emblema de la región, atrae cada año a visitantes de distintos puntos de la provincia.
Esta infraestructura resulta fundamental para productores agropecuarios, empresas lácteas y prestadores de servicios vinculados al sector, además de una mejora significativa en la calidad de vida de las familias que viven y trabajan en la zona.
Si bien afortunadamente no hubo más que pérdidas materiales, las llamas ocasionaron el principio de incendio en un tractor comunal que pudo ser extinguido, además de la rotura de un radiador en uno de los camiones comunales.
La mesa chica del Presidente espera un reordenamiento de la dinámica interna, aunque creen que no habrá ganadores ni perdedores rotundos. La definición se posterga para después de los comicios. El panorama electoral que tiene La Libertad Avanza
El equipo de PRADA mantuvo una reunión con miembros del Concejo para avanzar en el proceso de actualización de normativas locales vinculadas a temática animal.
El dispositivo se ubicó frente a la vecinal del barrio. Salud Animal volvió a ser lo más requerido por los ciudadanos, además de trámites inmobiliarios y personales.
Se iniciarán este 20 de octubre y finalizarán el 19 de diciembre. Están destinadas a alumnos que necesiten aprobar espacios curriculares al cierre del ciclo lectivo y definir las calificaciones finales.
Con gran convocatoria y un clima festivo, la Fiesta de las Culturas reunió a miles de vecinos y vecinas el sábado 18 de octubre sobre avenida Italia, en una jornada que celebró la diversidad cultural con música en vivo, danzas típicas, gastronomía internacional y ferias locales.