
Afirman que el consumo de las principales carnes creció 3,6% en Argentina
Más del 50% de ese aumento corresponde a carne vacuna. Completan la cifra la carne porcina y aviar.


El desenlace de las elecciones legislativas generó un efecto inmediato en los mercados: el dólar cripto y las cotizaciones financieras retrocedieron, mientras los bonos soberanos y las acciones argentinas en Wall Street repuntaron con fuerza. El resultado político redujo la incertidumbre y reavivó expectativas de gobernabilidad, aunque los analistas advierten que la mejora dependerá de señales económicas concretas.
Economía27/10/2025
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
El resultado de las elecciones legislativas provocó una reacción inmediata en los mercados financieros: el dólar en sus versiones financieras (cripto, MEP, CCL) cayó con fuerza, mientras que los bonos soberanos y los ADRs argentinos (activos que cotizan en Wall Street) experimentaron alzas sostenidas. Al mismo tiempo, el riesgo país se ajustó a la baja.
Un voto para la confianza
El impulso inicial llegó porque el resultado electoral clarificó el escenario político y redujo la incertidumbre sobre el poder de negociación del gobierno ante el Congreso. Algunas interpretaciones apuntan a que el mercado leyó el triunfo legislativo como una señal de gobernabilidad reforzada, lo que alivió tensiones cambiarias y expectativas de default.
Medios financieros reportaron que el “efecto LLA” (La Libertad Avanza) generó un rebote positivo en bonos y una caída del dólar cripto, un reflejo de mayor confianza en el rumbo político.
Dólar cripto como barómetro
El dólar cripto, una referencia alternativa del tipo de cambio, cayó con fuerza tras las elecciones, lo que sugiere que la presión por cobertura cambiaria se redujo. Ese ajuste retroalimentó el optimismo en los activos de riesgo: si baja la expectativa de devaluación, los tenedores de bonos en dólares ganan margen de valorización en sus carteras.
Bonos, ADRs y revalorización
Los bonos soberanos argentinos mostraron un comportamiento favorable: muchos títulos rezagados lograron revertir pérdidas y trepar en sus cotizaciones.
A la par, los ADRs argentinos —acciones de empresas locales que cotizan en Wall Street— también registraron alzas, reflejando la mejora en el apetito inversor.
Estos movimientos indicaron que parte del reacomodo estaba contenido por un exceso de riesgo político que ahora empieza a disiparse.
Riesgo país como síntoma
El riesgo país, que mide la prima que los inversores exigen frente a países más seguros, reaccionó bajando, lo que el mercado interpreta como una señal de que la percepción de “riesgo de default” disminuyó, al menos en el corto plazo.
Riesgos que permanecen
Sin embargo, la mejora es aún frágil. Los analistas advierten que el escenario puede revertirse si no hay definiciones claras en materia fiscal y monetaria.
El dólar oficial y las reservas continúan bajo presión estructural, mientras que los condicionamientos externos —vínculos con el FMI, la situación global y la política internacional— podrían alterar el ánimo del mercado.
En definitiva, el alivio financiero tras el resultado electoral refleja expectativas, no certezas. El desafío ahora pasa por convertir la confianza en estabilidad.



Más del 50% de ese aumento corresponde a carne vacuna. Completan la cifra la carne porcina y aviar.

De acuerdo a CAME, los comercios vendieron un 3,5% menos que en la misma fecha de 2024. Crece la preocupación por el bajo consumo, pese a una fuerte campaña de promociones

El “Informe sobre Bancos” publicado esta semana por el BCRA, con datos correspondientes a agosto, precisa que la irregularidad llegó al 3,7% de la cartera total. En crédito a familias el incumplimiento es del 6,6 por ciento

Trump expresó su respaldo a Milei en las elecciones y aseguró que la victoria es muy importante. Además, destacó la labor del mandatario argentino

Según la CAME viajaron 1,44 millones de turistas el fin de semana y gastaron $ 262.627 millones. ¿Qué factores impulsaron el movimiento?

Lo anunció el secretario del Tesoro norteamericano, Scott Bessent. "Compramos pesos argentinos", dijo. Trump podría hacer el anuncio cuando reciba al presidente Milei en la Casa Blanca, previsto para el 14 de octubre.




La Cámara Nacional Electoral resolvió en los últimos días la forma en que se mostrarán los datos para la transparencia de los próximos comicios legislativos

Ocurrió en la madrugada de domingo, cerca del Autódromo de Rafaela. La víctima ,de 23 años, manejaba una moto que chocó contra otra, cuyo conductor terminó con heridas de gravedad.

De acuerdo a las primeras informaciones, el ómnibus habría colisionado con un auto antes de caer al río. La cifra de víctimas podría aumentar con el desarrollo de las tareas de rescate.

El mandatario emitió su sufragio antes del mediodía en la Escuela Mario Vecchioli.