
Fintech de Argentina dieron su veredicto: Santa Fe la que más cobra Ingresos Brutos
La Cámara Argentina Fintech presentó el mapa de presión fiscal de la digitalización de la economía. ¿Qué líneas de acción impulsan para un marco fiscal más justo?


Feriado Nacional para recibir y celebrar junto a la selección. Sin embargo, idas y venidas, con decisiones inconexas entre los gobiernos nacional, provincial y local sumieron a los rafaelinos en una desorientación con alto grado de enojo.
Información General20/12/2022
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Alberto Fernández finalmente sacó el decreto. El discutible Feriado Nacional para celebrar junto a los muchachos campeones del mundo. Por su parte, Omar Perotti mandó a su ministro de trabajo Juan Manuel Pusineri, a grabar un video para decir que no adhería en el sector público. Pero no oficializó la decisión, hasta después de la medianoche. FESTRAM, SADOP y AMSAFE afirmaron que el feriado vale para los trabajadores, porque los Estados provinciales no tienen potestad para adherir o no. En Rafaela, el Centro Comercial e Industrial de Rafaela, se pronunció contundente con la situación y advirtió: “apoyamos a todas las empresas que trabajarán normalmente”. La Municipalidad había informado en las últimas horas del lunes que dado que la provincia no adhería al feriado nacional, la actividad era normal. Solo pasaron algunas horas, y poco después de la medianoche se informó que los servicios municipales contarán en este martes 20, solo con guardias mínimas.
Sentido común, sensatez, lógica, empatía. La coincidencia ideológíca de Fernández, Perotti, y Castellano no garantizó nada de eso ni significó una decisión atinada. El espíritu de equipo, la generosidad y la solidaridad solo la tuvieron los 26 de Scaloni.



La Cámara Argentina Fintech presentó el mapa de presión fiscal de la digitalización de la economía. ¿Qué líneas de acción impulsan para un marco fiscal más justo?

La provincia figura entre las más activas del país en la última jornada del evento de compras online. Indumentaria y accesorios encabezan las ventas, mientras que la mayoría de los consumidores opta por retirar sus productos en tienda.

El ministro de Desarrollo Productivo encabezó el acto de apertura del 4° Congreso de Turismo Receptivo, que se desarrolló este martes en la capital provincial con la participación de operadores turísticos, emprendedores, estudiantes y representantes del sector.

La empresa de medicina prepaga firmó un acuerdo con el club para brindar servicios de salud a sus deportistas y ofrecer beneficios a toda la comunidad canalla.

Si no pudiste votar el domingo 26 de octubre por motivos personales, laborales o de salud, todavía podés justificar tu ausencia y evitar sanciones. La Cámara Nacional Electoral estableció multas que pueden llegar hasta los $2.000 para quienes no cumplan con el trámite.

Con más del 40% de los votos nacionales, el oficialismo logró una hazaña impensada: revertir la derrota en la Provincia de Buenos Aires, asegurar una mayoría legislativa que blindará al Presidente.



La Cámara Argentina Fintech presentó el mapa de presión fiscal de la digitalización de la economía. ¿Qué líneas de acción impulsan para un marco fiscal más justo?

El hombre de 45 años que había sido baleado en la cabeza durante un tiroteo en barrio 2 de Abril murió tras varios días de internación. El presunto autor de los disparos, Gonzalo “Chano” Farías, fue detenido y la causa pasó a investigarse como homicidio calificado.

La conducción provincial del gremio docente presentó una nota formal ante el Ministerio de Educación para exigir la incorporación de todas las vacantes del sistema educativo. Sostienen que la medida es clave para garantizar la transparencia del proceso de traslados y el futuro concurso de ascenso.

El joven rafaelino de 20 años padece ataxia de Friedrich, una enfermedad neurodegenerativa que le impide caminar. A través de las redes sociales, comparte su historia con humor y resiliencia, mientras impulsa una campaña para que un medicamento aprobado en otros países pueda llegar a la Argentina.

Por una resolución de la Justicia Federal y una disposición de Nación, vuelve a aplicarse impuesto a las ganancias a los salarios de docentes de Santa Fe. La decisión alcanza en Santa Fe a unos 2.800 docentes con salarios brutos que superen los 3 millones de pesos.