
Se realizará este sábado 1 de noviembre en el Complejo Cultural del Viejo Mercado desde las 14:00 a las 19:30, con actividades vinculadas al fanzine, el cómic, el manga y el animé.


El dato es de Argentina, en relación a la vacuna contra el Covid. La información la proporcionó el prestigioso infectólogo y epidemiólogo Hugo Pizzi, quién fue entrevistado en Radio ADN. Los casos aumentaron 12o por ciento en 15 días.
Locales28/11/2022
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Este domingo el Ministerio de Salud de la Nación informó sobre 3.323 nuevos contagios de coronavirus en Argentina, en los últimos siete días. La cifra significa un incremento de más del 120 por ciento en un lapso de dos semanas. Para dimensionar la importancia de la situación, Radio ADN pudo entrevistar a un científico de consulta a nivel internacional: el doctor Hugo Pizzi, Magister en Salud Pública y Profesor de la Universidad Nacional de Córdoba. "Esto era una predicción del mes de junio, julio y agosto, que iban a haber....eran predicciones matemáticas y biológicas hechas por muchas universidades del mundo, que a fin de año iba a haber un brote" comenzó diciendo Pizzi, para agregar un dato siempre tenido en cuenta en lo más álgido de la pandemia. "La prueba evidente es que Europa todavía está muy comprometida. Y ustedes saben que todo lo que sucede en Europa es el preludio de lo que puede llegar a Argentina".
DATOS DE LAS PRINCIPALES NACIONES
En épocas de rigor pandémico, siempre se consideró importante testear el presente de un puñado de países, quizás tratando de anticipar la suerte que podría tener nuestro país. Nuestro entrevistado enumeró un grupo de situaciones a tener en cuenta. "China de nuevo con mano militar para evitar que se expanda el virus. EE.UU tiene algunos estados con problemas. De los vecinos nuestros Chile y Brasil, muy llamativos como han subido los casos, cientos de miles. Y en Perú también es un caso testigo para analizar". El infectólogo también aportó información respecto de nuestro país. Datos que estarían por debajo de la realidad objetiva. "Y en nuestro país, en Buenos Aires y en las grandes urbes está circulando el virus. Las cifras que damos no son tan significativas porque la gente no se hisopa, pero no hay ninguna duda de que esto es problemático. Y nos está dando una falsa sensación de seguridad que no es tal" afirmaba el científico.
RECOMENDACIONES
Muy simple de llevar a la práctica. Y sin embargo, no se está pudiendo. Para evitar casos letales de la enfermedad, hay que vacunarse. "Si no tengo las vacunas en orden, vacunarme. Y si uso el barbijo en un lugar donde hay gente abigarrada, me va a proteger. Sabemos, hemos aprendido, tenemos todas las posibilidades de defendernos, pero las vacunas se están venciendo, y hay un índice de vacunación del cual no estamos conformes: De la dosis 1 hay un 87 % vacunados; de la dosis 2 hay 80; de la dosis 3, 52. Y presten atención ahora: de la dosis 4, 13 %", señalaba con preocupación el epidemiólogo Hugo Pizzi.
DATOS DE LA ÚLTIMA SEMANA
Hata el domingo 27 de noviembre, ascendía a 9.727.247 la cantidad total de contagios y a 130.025 los fallecidos desde el inicio de la pandemia, en marzo de 2020.En tanto, eran 241 los pacientes con coronavirus internados en terapia intensiva, mientras que la ocupación de camas del servicio en establecimientos públicos y privados alcanzaba el 41,5 por ciento en el país.En la última semana todas las jurisdicciones informaron nuevos contagios de Covid-19: CABA (1.639); Buenos Aires (1.205); Córdoba (108); Tierra del Fuego (57); Santa Cruz (52); Corrientes (45); Santa Fe (27); Catamarca y Chaco (25); Tucumán (22); San Juan (17); Mendoza (16); Entre Ríos (14); Chubut (12); La Rioja (8), Formosa, Jujuy, Río Negro y Salta (7); Misiones y La Pampa (6); San Luis (5), y Formosa y Santiago del Estero (3).



Se realizará este sábado 1 de noviembre en el Complejo Cultural del Viejo Mercado desde las 14:00 a las 19:30, con actividades vinculadas al fanzine, el cómic, el manga y el animé.

En la Asamblea del CCIRR, su presidente Gabriel Corrado reafirmó el compromiso de impulsar una Rafaela y una región más competitivas, innovadoras e inclusivas, fortaleciendo el trabajo conjunto entre los sectores público y privado.

Con la presencia de un nutrido grupo de asociados, se puso a consideración la Memoria y Balance del Ejercicio 2024-2025 y se renovaron parcialmente las autoridades de la Comisión Directiva.

Esta nueva traza que se suma a la red existente, busca promover un tránsito sustentable y conectar los barrios Villa del Parque e Italia. El proyecto contempla la puesta en valor de los espacios públicos con la creación de sectores para el encuentro, como una plaza de calistenia y un espacio convocante.

El Gobierno municipal realiza una tarea diaria que consiste en controlar e intervenir ante la observación de terrenos privados que se encuentran carentes de desmalezado.

Con el sorteo de este martes 28 de octubre, el Gobierno Municipal de Rafaela consolida la segunda etapa del programa que impulsa la construcción de viviendas con acompañamiento técnico, materiales y seguimiento integral.




La ciudad comenzó la semana con una mañana fría y estable, pero el pronóstico anticipa un aumento de la nubosidad y posibles lloviznas hacia la tarde. El ingreso de aire húmedo marcará el inicio de una semana con temperaturas moderadas e inestabilidad en la región.

Si no pudiste votar el domingo 26 de octubre por motivos personales, laborales o de salud, todavía podés justificar tu ausencia y evitar sanciones. La Cámara Nacional Electoral estableció multas que pueden llegar hasta los $2.000 para quienes no cumplan con el trámite.

El desenlace de las elecciones legislativas generó un efecto inmediato en los mercados: el dólar cripto y las cotizaciones financieras retrocedieron, mientras los bonos soberanos y las acciones argentinas en Wall Street repuntaron con fuerza. El resultado político redujo la incertidumbre y reavivó expectativas de gobernabilidad, aunque los analistas advierten que la mejora dependerá de señales económicas concretas.

El argentino se mostró disconforme con la estrategia y el rendimiento del auto.