escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


"Es darle una respuesta a la sociedad"

La legislatura santafesina transformó en ley "Ficha limpia". A partir de esta norma, ningún ciudadano con sentencia judicial doble podrá ser candidato. Radio ADN dialogó con la diputada Ximena Sola. "Es una herramienta cuyo objetivo es lograr un filtro al momento de conformar una lista para un cargo público"

Locales04/11/2022Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
1618493883910
Esto es parte de lo que decía Ximena Sola en Radio ADN,

A partir de este jueves, las personas condenadas por corrupción no podrán ser candidatas a cargos partidarios en la provincia de Santa Fe. Así lo determinó la Cámara de Diputados provincial, que convirtió en ley el proyecto “Ficha Limpia” y abrió las puertas a la modificación del sistema electoral. Radio ADN dialogó con la legisladora Ximena Sola, quién aportó precisiones al respecto. "En estos dos años tuvo dos media sanciones, y en esta última nos pudimos poner de acuerdo con el Senado , que también tenía un proyecto de autoría del senador Felipe Michlig, que también tiene su ficha limpia. Y eso llevó a que nos pongamos de acuerdo ambas cámaras" comentaba la diputada, que mucho tuvo que ver con la iniciativa. "Lograr un amplio consenso, porque en ambas cámaras salió por unanimidad; más allá de la alegría enorme que esté en Santa Fe y empiece a formar parte de este movimiento ciudadano, es el amplio consenso que obtuvimos en ambas cámaras", expresaba satisfecha Sola. 

¿QUÉ ES FICHA LIBRE?

Ximena Sola detalló que implica la norma y porqué es tan importante a la hora de aportarle transparencia a la política. "Es una ley, es una herramienta cuyo objetivo es lograr un filtro al momento de conformar una lista para un cargo público. Este proyecto de ley, esta ley, porque ya no es más un proyecto, sino que es ley desde ayer, modifica o agrega un artículo a la ley de partidos políticos y a la ley electoral. Al momento de armar una lista de diputados, aquellas personas que tengan condena en segunda instancia por delitos que están tipificados en la ley, como por ejemplo el de corrupción, que es el que la gente más nos pide a gritos, no van a poder acceder ni siquiera a presentarse a algún cargo público". La legisladora de Juntos por el Cambio también hizo referencia a la deuda social que a su juicio tenía la dirigencia con la ciudadanía. "Lo que buscamos es esto: es darle una respuesta a la sociedad porque es una deuda pendiente que tenemos los políticos con ellos, y darles esta herramienta para transparentar la política", señaló.

 
 Según el texto: “no podrán ser precandidatos a cargos públicos quienes posean condena por hechos de corrupción incompatibles con la función pública y tipificados en el Código Penal; posean condena por delitos contra la integridad sexual; posean condena por delitos contra la libertad; por delitos de homicidio cometido con violencia de género; y estén inscriptos en el Registro de Deudores Alimentarios Morosos”

Con esta resolución, Santa Fe se une al cúmulo de provincias que ya convirtieron el proyecto en ley, entre las que están Chubut, Mendoza, Salta, Jujuy y recientemente Tucumán.


“Ficha limpia” fue presentado a nivel nacional y en diversas legislaturas provinciales. Establece la vinculación entre los antecedentes penales y el posible ejercicio político de la persona interesada a postularse como candidata, dando por establecido el requisito de que no haya en su contra causas de corrupción o delitos dolosos que puedan trasladarse al ámbito del ejercicio público.


Dicha imposibilidad será de 10 años contados a partir de la fecha en que quede firme la sentencia condenatoria.

Te puede interesar
image

Recolección de residuos de patio en el sector 1

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Locales05/07/2025

Los vecinos de los barrios 30 de octubre, Mosconi, Central Córdoba, Villa del Parque, Villa Podio, Fátima, 2 de Abril, Pizzurno, La Cañada, El Bosque y Loteo Plaza Grande, deberán disponer de sus residuos el domingo 6 de julio por la noche.

Lo más visto